Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional

Autores
Leguizamón, Marcela Betina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se desarrollan líneas de análisis sobre la gestión en políticas públicas en el campo de la Niñez en la Provincia de Buenos Aires. Esta tarea se realiza sobre el reconocimiento de la compleja trama, resultado del escenario estatal del neoliberalismo, a la que le siguió un tiempo de recuperación, de fuertes políticas en legislación de normativas emergentes del paradigma de los Derechos Humanos, que en materia de niñez tuvo su correlato con una operatoria estatal que descentralizaba su gestión provincial en los municipios, de Promoción y protección de la Niñez, pero que mantenía para si las acciones respecto de la atención al Fuero de responsabilidad penal juvenil (FRPJ). Se realizarán algunas observaciones respecto de la gestión actual, en la orientación que toman las intervenciones en el campo de la niñez el “niño pobre” es, como antaño, objeto de intervenciones de olvido y otras formas de violencia institucional. Acentuar la acción para que gestionar sea profundizar los cambios, para que en un saber que se estaba gestando con la nueva normativa, se continúe en la promoción y protección de los derechos del niño, para desterrar la judicialización de los problemas sociales, y erradicar el Patronato que nuevamente se trata de instalar.
Lines of analysis are developed in the management of public policies in the field of Childhood in the Province of Buenos Aires. This task is carried out on the recognition of the complex plot, resulting from the state scenario of neoliberals that followed, a time of recovery, of strong policies in legislation of emerging regulations of the Human Rights paradigm that in childhood had its correlate with a state operative that decentralized its provincial management in the municipalities, in the matter of Promotion and protection of the Childhood but that maintained for if the actions regarding the attention to the Jurisdiction of juvenile penal responsibility (FRPJ). I will make some observations about the current management where the guidance taken by interventions in the field of childhood, the "poor child" is as formerly the object of interventions of forgetfulness and other forms of institutional violence. Accentuate the action to be managed to deepen the changes so that in a knowledge that was gestating with the new regulations continue in the promotion and protection of children's rights to banish the judicialization of social problems and eradicate the Board, which again it's about installing.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
políticas sociales
niñez
vulnerabilidad
intervención
social policies
childhood
vulnerability
intervention
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77587

id SEDICI_7c555d70e35439d8223a11ecb656bcb5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77587
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucionalLeguizamón, Marcela BetinaPsicologíapolíticas socialesniñezvulnerabilidadintervenciónsocial policieschildhoodvulnerabilityinterventionSe desarrollan líneas de análisis sobre la gestión en políticas públicas en el campo de la Niñez en la Provincia de Buenos Aires. Esta tarea se realiza sobre el reconocimiento de la compleja trama, resultado del escenario estatal del neoliberalismo, a la que le siguió un tiempo de recuperación, de fuertes políticas en legislación de normativas emergentes del paradigma de los Derechos Humanos, que en materia de niñez tuvo su correlato con una operatoria estatal que descentralizaba su gestión provincial en los municipios, de Promoción y protección de la Niñez, pero que mantenía para si las acciones respecto de la atención al Fuero de responsabilidad penal juvenil (FRPJ). Se realizarán algunas observaciones respecto de la gestión actual, en la orientación que toman las intervenciones en el campo de la niñez el “niño pobre” es, como antaño, objeto de intervenciones de olvido y otras formas de violencia institucional. Acentuar la acción para que gestionar sea profundizar los cambios, para que en un saber que se estaba gestando con la nueva normativa, se continúe en la promoción y protección de los derechos del niño, para desterrar la judicialización de los problemas sociales, y erradicar el Patronato que nuevamente se trata de instalar.Lines of analysis are developed in the management of public policies in the field of Childhood in the Province of Buenos Aires. This task is carried out on the recognition of the complex plot, resulting from the state scenario of neoliberals that followed, a time of recovery, of strong policies in legislation of emerging regulations of the Human Rights paradigm that in childhood had its correlate with a state operative that decentralized its provincial management in the municipalities, in the matter of Promotion and protection of the Childhood but that maintained for if the actions regarding the attention to the Jurisdiction of juvenile penal responsibility (FRPJ). I will make some observations about the current management where the guidance taken by interventions in the field of childhood, the "poor child" is as formerly the object of interventions of forgetfulness and other forms of institutional violence. Accentuate the action to be managed to deepen the changes so that in a knowledge that was gestating with the new regulations continue in the promotion and protection of children's rights to banish the judicialization of social problems and eradicate the Board, which again it's about installing.Facultad de Psicología2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf616-624http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77587spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1684-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77441info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77587Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:56.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
title Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
spellingShingle Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
Leguizamón, Marcela Betina
Psicología
políticas sociales
niñez
vulnerabilidad
intervención
social policies
childhood
vulnerability
intervention
title_short Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
title_full Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
title_fullStr Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
title_full_unstemmed Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
title_sort Políticas sociales y cambios normativos en el campo de la niñez. Atención de la vulnerabilidad/violencia institucional
dc.creator.none.fl_str_mv Leguizamón, Marcela Betina
author Leguizamón, Marcela Betina
author_facet Leguizamón, Marcela Betina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
políticas sociales
niñez
vulnerabilidad
intervención
social policies
childhood
vulnerability
intervention
topic Psicología
políticas sociales
niñez
vulnerabilidad
intervención
social policies
childhood
vulnerability
intervention
dc.description.none.fl_txt_mv Se desarrollan líneas de análisis sobre la gestión en políticas públicas en el campo de la Niñez en la Provincia de Buenos Aires. Esta tarea se realiza sobre el reconocimiento de la compleja trama, resultado del escenario estatal del neoliberalismo, a la que le siguió un tiempo de recuperación, de fuertes políticas en legislación de normativas emergentes del paradigma de los Derechos Humanos, que en materia de niñez tuvo su correlato con una operatoria estatal que descentralizaba su gestión provincial en los municipios, de Promoción y protección de la Niñez, pero que mantenía para si las acciones respecto de la atención al Fuero de responsabilidad penal juvenil (FRPJ). Se realizarán algunas observaciones respecto de la gestión actual, en la orientación que toman las intervenciones en el campo de la niñez el “niño pobre” es, como antaño, objeto de intervenciones de olvido y otras formas de violencia institucional. Acentuar la acción para que gestionar sea profundizar los cambios, para que en un saber que se estaba gestando con la nueva normativa, se continúe en la promoción y protección de los derechos del niño, para desterrar la judicialización de los problemas sociales, y erradicar el Patronato que nuevamente se trata de instalar.
Lines of analysis are developed in the management of public policies in the field of Childhood in the Province of Buenos Aires. This task is carried out on the recognition of the complex plot, resulting from the state scenario of neoliberals that followed, a time of recovery, of strong policies in legislation of emerging regulations of the Human Rights paradigm that in childhood had its correlate with a state operative that decentralized its provincial management in the municipalities, in the matter of Promotion and protection of the Childhood but that maintained for if the actions regarding the attention to the Jurisdiction of juvenile penal responsibility (FRPJ). I will make some observations about the current management where the guidance taken by interventions in the field of childhood, the "poor child" is as formerly the object of interventions of forgetfulness and other forms of institutional violence. Accentuate the action to be managed to deepen the changes so that in a knowledge that was gestating with the new regulations continue in the promotion and protection of children's rights to banish the judicialization of social problems and eradicate the Board, which again it's about installing.
Facultad de Psicología
description Se desarrollan líneas de análisis sobre la gestión en políticas públicas en el campo de la Niñez en la Provincia de Buenos Aires. Esta tarea se realiza sobre el reconocimiento de la compleja trama, resultado del escenario estatal del neoliberalismo, a la que le siguió un tiempo de recuperación, de fuertes políticas en legislación de normativas emergentes del paradigma de los Derechos Humanos, que en materia de niñez tuvo su correlato con una operatoria estatal que descentralizaba su gestión provincial en los municipios, de Promoción y protección de la Niñez, pero que mantenía para si las acciones respecto de la atención al Fuero de responsabilidad penal juvenil (FRPJ). Se realizarán algunas observaciones respecto de la gestión actual, en la orientación que toman las intervenciones en el campo de la niñez el “niño pobre” es, como antaño, objeto de intervenciones de olvido y otras formas de violencia institucional. Acentuar la acción para que gestionar sea profundizar los cambios, para que en un saber que se estaba gestando con la nueva normativa, se continúe en la promoción y protección de los derechos del niño, para desterrar la judicialización de los problemas sociales, y erradicar el Patronato que nuevamente se trata de instalar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77587
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1684-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77441
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
616-624
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260333094240256
score 13.13397