Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis
- Autores
- Baldi López, Graciela; Florentino, María Teresa; Sabbadini, María Laura
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Psicología del Deporte es un área relativamente joven cuyo objeto de estudio son los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física (García, 2000). Para Williams y Straub (1991) la psicología del deporte estudia, por un lado, los factores psicológicos que influyen en la participación y rendimiento deportivo, examinando la incidencia de los mismos en la iniciación y en el mantenimiento de la práctica deportiva, como así también en el rendimiento del deportista, y por otro lado, los efectos psicológicos derivados de la práctica deportiva o de la actividad física, es decir, analiza los efectos tanto positivos (reducción de la ansiedad, mejora del autoestima y la autoconfianza) como los negativos (trastornos alimentarios, estrés elevado, agarrotamiento muscular) que se derivan de la práctica del deporte recreativo o lúdico y del deporte de alto rendimiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
psicología aplicada al deporte
variables psicológicas
rendimiento deportivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34660
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c4a1bce06a98605c8aed95a8c5badbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34660 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San LuisBaldi López, GracielaFlorentino, María TeresaSabbadini, María LauraHumanidadesEducación Físicapsicología aplicada al deportevariables psicológicasrendimiento deportivoLa Psicología del Deporte es un área relativamente joven cuyo objeto de estudio son los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física (García, 2000). Para Williams y Straub (1991) la psicología del deporte estudia, por un lado, los factores psicológicos que influyen en la participación y rendimiento deportivo, examinando la incidencia de los mismos en la iniciación y en el mantenimiento de la práctica deportiva, como así también en el rendimiento del deportista, y por otro lado, los efectos psicológicos derivados de la práctica deportiva o de la actividad física, es decir, analiza los efectos tanto positivos (reducción de la ansiedad, mejora del autoestima y la autoconfianza) como los negativos (trastornos alimentarios, estrés elevado, agarrotamiento muscular) que se derivan de la práctica del deporte recreativo o lúdico y del deporte de alto rendimiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34660spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/P-.Baldi-Florentino-Sabbadini.-M24.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34660Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:02.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis |
title |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis |
spellingShingle |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis Baldi López, Graciela Humanidades Educación Física psicología aplicada al deporte variables psicológicas rendimiento deportivo |
title_short |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis |
title_full |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis |
title_fullStr |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis |
title_full_unstemmed |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis |
title_sort |
Variables psicológicas y rendimiento deportivo en un equipo de fútbol profesional de la ciudad de San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldi López, Graciela Florentino, María Teresa Sabbadini, María Laura |
author |
Baldi López, Graciela |
author_facet |
Baldi López, Graciela Florentino, María Teresa Sabbadini, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Florentino, María Teresa Sabbadini, María Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física psicología aplicada al deporte variables psicológicas rendimiento deportivo |
topic |
Humanidades Educación Física psicología aplicada al deporte variables psicológicas rendimiento deportivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Psicología del Deporte es un área relativamente joven cuyo objeto de estudio son los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física (García, 2000). Para Williams y Straub (1991) la psicología del deporte estudia, por un lado, los factores psicológicos que influyen en la participación y rendimiento deportivo, examinando la incidencia de los mismos en la iniciación y en el mantenimiento de la práctica deportiva, como así también en el rendimiento del deportista, y por otro lado, los efectos psicológicos derivados de la práctica deportiva o de la actividad física, es decir, analiza los efectos tanto positivos (reducción de la ansiedad, mejora del autoestima y la autoconfianza) como los negativos (trastornos alimentarios, estrés elevado, agarrotamiento muscular) que se derivan de la práctica del deporte recreativo o lúdico y del deporte de alto rendimiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La Psicología del Deporte es un área relativamente joven cuyo objeto de estudio son los factores psicológicos que están asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física (García, 2000). Para Williams y Straub (1991) la psicología del deporte estudia, por un lado, los factores psicológicos que influyen en la participación y rendimiento deportivo, examinando la incidencia de los mismos en la iniciación y en el mantenimiento de la práctica deportiva, como así también en el rendimiento del deportista, y por otro lado, los efectos psicológicos derivados de la práctica deportiva o de la actividad física, es decir, analiza los efectos tanto positivos (reducción de la ansiedad, mejora del autoestima y la autoconfianza) como los negativos (trastornos alimentarios, estrés elevado, agarrotamiento muscular) que se derivan de la práctica del deporte recreativo o lúdico y del deporte de alto rendimiento. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34660 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34660 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/P-.Baldi-Florentino-Sabbadini.-M24.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615854248951808 |
score |
13.070432 |