China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico
- Autores
- De Angelis, Ignacio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de la ponencia es presentar los principales lineamientos que emergen del ascenso de la República Popular China como potencia científica y tecnológica a escala global y los desafíos que representa para América Latina. El punto de partida es el análisis de la actual disputa tecnológica, económica y comercial que protagonizan la República Popular China y Estados Unidos. A partir de allí, en primer lugar se presenta un recorrido sucinto por el camino de desarrollo chino desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. A continuación, el trabajo de centra en el reconocimiento y análisis de las particularidades del proceso de aprendizaje y generación de capacidades y tecnológicas que permitieron la constitución de China como potencia global ascendente capaz de enfrentar a Estados Unidos. Para finalizar se busca problematizar las implicancias de este escenario para América Latina y Argentina en particular.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Historia
República Popular China
América Latina
Desarrollo Tecnológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123242
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7c1df9bcc2ffe23e09e95afa52a58343 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123242 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómicoDe Angelis, IgnacioPolíticaHistoriaRepública Popular ChinaAmérica LatinaDesarrollo TecnológicoEl objetivo de la ponencia es presentar los principales lineamientos que emergen del ascenso de la República Popular China como potencia científica y tecnológica a escala global y los desafíos que representa para América Latina. El punto de partida es el análisis de la actual disputa tecnológica, económica y comercial que protagonizan la República Popular China y Estados Unidos. A partir de allí, en primer lugar se presenta un recorrido sucinto por el camino de desarrollo chino desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. A continuación, el trabajo de centra en el reconocimiento y análisis de las particularidades del proceso de aprendizaje y generación de capacidades y tecnológicas que permitieron la constitución de China como potencia global ascendente capaz de enfrentar a Estados Unidos. Para finalizar se busca problematizar las implicancias de este escenario para América Latina y Argentina en particular.Instituto de Relaciones Internacionales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123242spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123242Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:34.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico |
title |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico |
spellingShingle |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico De Angelis, Ignacio Política Historia República Popular China América Latina Desarrollo Tecnológico |
title_short |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico |
title_full |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico |
title_fullStr |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico |
title_full_unstemmed |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico |
title_sort |
China y América Latina frente al nuevo paradigma tecnoeconómico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Angelis, Ignacio |
author |
De Angelis, Ignacio |
author_facet |
De Angelis, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Historia República Popular China América Latina Desarrollo Tecnológico |
topic |
Política Historia República Popular China América Latina Desarrollo Tecnológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la ponencia es presentar los principales lineamientos que emergen del ascenso de la República Popular China como potencia científica y tecnológica a escala global y los desafíos que representa para América Latina. El punto de partida es el análisis de la actual disputa tecnológica, económica y comercial que protagonizan la República Popular China y Estados Unidos. A partir de allí, en primer lugar se presenta un recorrido sucinto por el camino de desarrollo chino desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. A continuación, el trabajo de centra en el reconocimiento y análisis de las particularidades del proceso de aprendizaje y generación de capacidades y tecnológicas que permitieron la constitución de China como potencia global ascendente capaz de enfrentar a Estados Unidos. Para finalizar se busca problematizar las implicancias de este escenario para América Latina y Argentina en particular. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El objetivo de la ponencia es presentar los principales lineamientos que emergen del ascenso de la República Popular China como potencia científica y tecnológica a escala global y los desafíos que representa para América Latina. El punto de partida es el análisis de la actual disputa tecnológica, económica y comercial que protagonizan la República Popular China y Estados Unidos. A partir de allí, en primer lugar se presenta un recorrido sucinto por el camino de desarrollo chino desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. A continuación, el trabajo de centra en el reconocimiento y análisis de las particularidades del proceso de aprendizaje y generación de capacidades y tecnológicas que permitieron la constitución de China como potencia global ascendente capaz de enfrentar a Estados Unidos. Para finalizar se busca problematizar las implicancias de este escenario para América Latina y Argentina en particular. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123242 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123242 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126719 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616175011495936 |
score |
13.070432 |