Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China

Autores
Decrop, Paule; De Luca Sarobe, Verónica; Ciafardini, Mariano; Wainer, Luis Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de la premisa de que es relevante para América Latina comprender el modelo democrático chino, en este trabajo desarrollaremos sucintamente y de forma descriptiva la estructura y la organización política de la República Popular de China. A partir de un primer esquema abordaremos una descripción más detallada de los elementos constitutivos de sus órganos gubernamentales. Esencialmente los órganos que gobiernan son el Partido Comunista de China, la Asamblea Nacional (Poder legislativo), y el Consejo de Estado (Poder Ejecutivo y sus Comités Permanentes respectivos); de ellos emanan otros poderes, relacionados entre sí, sometidos a mecanismos de elección de sus miembros con sufragios directos o indirectos. Analizamos los órganos del poder ejecutivo en tanto constituidos por el presidente y el Consejo del Estado (26 entre ministerios y comisiones más la oficina general del Consejo de Estado). A su vez buscamos comprender la estructura de dependencias dentro del poder ejecutivo en los tres niveles, Nacional Provincial y Municipal. Nos preguntamos por los órganos legislativos, Asamblea Popular Nacional, con casi 3.000 miembros y el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN). Buscamos comprender una arquitectura de órganos que se articulan, retroalimentan y cooperan en torno a la gobernabilidad. Por su parte analizamos el rol del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, en tanto organismo de toma de decisiones del Partido Comunista de China (PCCh). Indagamos finalmente, sobre los principales cambios suscitados desde mediados de los noventa, en el marco de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, la cual proporcionó un cambio de la participación política en el territorio, así como la promesa del Estado Nacional en objetivar el cupo femenino en las distintas instancias, administrativas y empresariales.
Fil: Decrop, Paule. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina
Fil: De Luca Sarobe, Verónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina
Fil: Ciafardini, Mariano. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Wainer, Luis Ezequiel. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Materia
REPÚBLICA POPULAR CHINA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
AMÉRICA LATINA
ESTADO Y PARTIDO COMUNISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192615

id CONICETDig_0ae630f0ebae49bd54b9ada2fd2d5540
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192615
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular ChinaDecrop, PauleDe Luca Sarobe, VerónicaCiafardini, MarianoWainer, Luis EzequielREPÚBLICA POPULAR CHINAORGANIZACIÓN POLÍTICAAMÉRICA LATINAESTADO Y PARTIDO COMUNISTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de la premisa de que es relevante para América Latina comprender el modelo democrático chino, en este trabajo desarrollaremos sucintamente y de forma descriptiva la estructura y la organización política de la República Popular de China. A partir de un primer esquema abordaremos una descripción más detallada de los elementos constitutivos de sus órganos gubernamentales. Esencialmente los órganos que gobiernan son el Partido Comunista de China, la Asamblea Nacional (Poder legislativo), y el Consejo de Estado (Poder Ejecutivo y sus Comités Permanentes respectivos); de ellos emanan otros poderes, relacionados entre sí, sometidos a mecanismos de elección de sus miembros con sufragios directos o indirectos. Analizamos los órganos del poder ejecutivo en tanto constituidos por el presidente y el Consejo del Estado (26 entre ministerios y comisiones más la oficina general del Consejo de Estado). A su vez buscamos comprender la estructura de dependencias dentro del poder ejecutivo en los tres niveles, Nacional Provincial y Municipal. Nos preguntamos por los órganos legislativos, Asamblea Popular Nacional, con casi 3.000 miembros y el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN). Buscamos comprender una arquitectura de órganos que se articulan, retroalimentan y cooperan en torno a la gobernabilidad. Por su parte analizamos el rol del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, en tanto organismo de toma de decisiones del Partido Comunista de China (PCCh). Indagamos finalmente, sobre los principales cambios suscitados desde mediados de los noventa, en el marco de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, la cual proporcionó un cambio de la participación política en el territorio, así como la promesa del Estado Nacional en objetivar el cupo femenino en las distintas instancias, administrativas y empresariales.Fil: Decrop, Paule. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; ArgentinaFil: De Luca Sarobe, Verónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; ArgentinaFil: Ciafardini, Mariano. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Wainer, Luis Ezequiel. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaCentro Venezolano de Estudios sobre ChinaGerdel, AymaraDíaz, Jorge2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192615Decrop, Paule; De Luca Sarobe, Verónica; Ciafardini, Mariano; Wainer, Luis Ezequiel; Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China; Centro Venezolano de Estudios sobre China; 2022; 214-246978-980-7970-00-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://politica-china.org/secciones/china-y-america-latina-una-asociacion-estrategica-integralinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cvechina.org/china-y-america-latina-una-asociacion-estrategica-integral/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:21.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
title Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
spellingShingle Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
Decrop, Paule
REPÚBLICA POPULAR CHINA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
AMÉRICA LATINA
ESTADO Y PARTIDO COMUNISTA
title_short Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
title_full Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
title_fullStr Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
title_full_unstemmed Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
title_sort Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China
dc.creator.none.fl_str_mv Decrop, Paule
De Luca Sarobe, Verónica
Ciafardini, Mariano
Wainer, Luis Ezequiel
author Decrop, Paule
author_facet Decrop, Paule
De Luca Sarobe, Verónica
Ciafardini, Mariano
Wainer, Luis Ezequiel
author_role author
author2 De Luca Sarobe, Verónica
Ciafardini, Mariano
Wainer, Luis Ezequiel
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gerdel, Aymara
Díaz, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv REPÚBLICA POPULAR CHINA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
AMÉRICA LATINA
ESTADO Y PARTIDO COMUNISTA
topic REPÚBLICA POPULAR CHINA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
AMÉRICA LATINA
ESTADO Y PARTIDO COMUNISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de la premisa de que es relevante para América Latina comprender el modelo democrático chino, en este trabajo desarrollaremos sucintamente y de forma descriptiva la estructura y la organización política de la República Popular de China. A partir de un primer esquema abordaremos una descripción más detallada de los elementos constitutivos de sus órganos gubernamentales. Esencialmente los órganos que gobiernan son el Partido Comunista de China, la Asamblea Nacional (Poder legislativo), y el Consejo de Estado (Poder Ejecutivo y sus Comités Permanentes respectivos); de ellos emanan otros poderes, relacionados entre sí, sometidos a mecanismos de elección de sus miembros con sufragios directos o indirectos. Analizamos los órganos del poder ejecutivo en tanto constituidos por el presidente y el Consejo del Estado (26 entre ministerios y comisiones más la oficina general del Consejo de Estado). A su vez buscamos comprender la estructura de dependencias dentro del poder ejecutivo en los tres niveles, Nacional Provincial y Municipal. Nos preguntamos por los órganos legislativos, Asamblea Popular Nacional, con casi 3.000 miembros y el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN). Buscamos comprender una arquitectura de órganos que se articulan, retroalimentan y cooperan en torno a la gobernabilidad. Por su parte analizamos el rol del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, en tanto organismo de toma de decisiones del Partido Comunista de China (PCCh). Indagamos finalmente, sobre los principales cambios suscitados desde mediados de los noventa, en el marco de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, la cual proporcionó un cambio de la participación política en el territorio, así como la promesa del Estado Nacional en objetivar el cupo femenino en las distintas instancias, administrativas y empresariales.
Fil: Decrop, Paule. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina
Fil: De Luca Sarobe, Verónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina
Fil: Ciafardini, Mariano. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Wainer, Luis Ezequiel. Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
description Partiendo de la premisa de que es relevante para América Latina comprender el modelo democrático chino, en este trabajo desarrollaremos sucintamente y de forma descriptiva la estructura y la organización política de la República Popular de China. A partir de un primer esquema abordaremos una descripción más detallada de los elementos constitutivos de sus órganos gubernamentales. Esencialmente los órganos que gobiernan son el Partido Comunista de China, la Asamblea Nacional (Poder legislativo), y el Consejo de Estado (Poder Ejecutivo y sus Comités Permanentes respectivos); de ellos emanan otros poderes, relacionados entre sí, sometidos a mecanismos de elección de sus miembros con sufragios directos o indirectos. Analizamos los órganos del poder ejecutivo en tanto constituidos por el presidente y el Consejo del Estado (26 entre ministerios y comisiones más la oficina general del Consejo de Estado). A su vez buscamos comprender la estructura de dependencias dentro del poder ejecutivo en los tres niveles, Nacional Provincial y Municipal. Nos preguntamos por los órganos legislativos, Asamblea Popular Nacional, con casi 3.000 miembros y el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN). Buscamos comprender una arquitectura de órganos que se articulan, retroalimentan y cooperan en torno a la gobernabilidad. Por su parte analizamos el rol del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, en tanto organismo de toma de decisiones del Partido Comunista de China (PCCh). Indagamos finalmente, sobre los principales cambios suscitados desde mediados de los noventa, en el marco de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, la cual proporcionó un cambio de la participación política en el territorio, así como la promesa del Estado Nacional en objetivar el cupo femenino en las distintas instancias, administrativas y empresariales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192615
Decrop, Paule; De Luca Sarobe, Verónica; Ciafardini, Mariano; Wainer, Luis Ezequiel; Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China; Centro Venezolano de Estudios sobre China; 2022; 214-246
978-980-7970-00-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192615
identifier_str_mv Decrop, Paule; De Luca Sarobe, Verónica; Ciafardini, Mariano; Wainer, Luis Ezequiel; Una mirada desde América Latina, sobre la organización política en la República Popular China; Centro Venezolano de Estudios sobre China; 2022; 214-246
978-980-7970-00-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://politica-china.org/secciones/china-y-america-latina-una-asociacion-estrategica-integral
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cvechina.org/china-y-america-latina-una-asociacion-estrategica-integral/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Venezolano de Estudios sobre China
publisher.none.fl_str_mv Centro Venezolano de Estudios sobre China
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614359917002752
score 13.070432