Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software
- Autores
- Greiner, Cristina L.; Dapozo, Gladys N.; Acosta, Julio César; Estayno, Marcelo G.; Domínguez, M.; Chiapello, Jorge
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de Software y Servicios Informáticos (SSI), porque representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejorar las tareas menos eficientes. La calidad del software está estrechamente vinculada con la medición del mismo. La implementación exitosa en una organización de una nueva práctica o el uso de una herramienta depende en gran medida de la automatización de la misma, a fin de no significar una pérdida de tiempo o uso de recursos adicionales. En este trabajo se presenta una línea de investigación que apunta a la elaboración de metodologías de medición de atributos, recolección de datos, y diseño e implementación de un repositorio de mediciones, que contribuya a una más eficiente gestión de proyectos de software y a la toma de decisiones en aspectos referidos a la calidad de software.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
calidad de software
herramientas de medición de software
sistematización de la medición
gestión de proyectos de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27259
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7bd4ae0f8e35888a61e8d9d2fa32ab6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27259 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de softwareGreiner, Cristina L.Dapozo, Gladys N.Acosta, Julio CésarEstayno, Marcelo G.Domínguez, M.Chiapello, JorgeCiencias Informáticascalidad de softwareherramientas de medición de softwaresistematización de la medicióngestión de proyectos de softwareLa medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de Software y Servicios Informáticos (SSI), porque representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejorar las tareas menos eficientes. La calidad del software está estrechamente vinculada con la medición del mismo. La implementación exitosa en una organización de una nueva práctica o el uso de una herramienta depende en gran medida de la automatización de la misma, a fin de no significar una pérdida de tiempo o uso de recursos adicionales. En este trabajo se presenta una línea de investigación que apunta a la elaboración de metodologías de medición de atributos, recolección de datos, y diseño e implementación de un repositorio de mediciones, que contribuya a una más eficiente gestión de proyectos de software y a la toma de decisiones en aspectos referidos a la calidad de software.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf621-624http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:40:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:40:13.518SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software |
title |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software |
spellingShingle |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software Greiner, Cristina L. Ciencias Informáticas calidad de software herramientas de medición de software sistematización de la medición gestión de proyectos de software |
title_short |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software |
title_full |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software |
title_fullStr |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software |
title_full_unstemmed |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software |
title_sort |
Persistencia de mediciones como apoyo a la gestión de proyectos de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greiner, Cristina L. Dapozo, Gladys N. Acosta, Julio César Estayno, Marcelo G. Domínguez, M. Chiapello, Jorge |
author |
Greiner, Cristina L. |
author_facet |
Greiner, Cristina L. Dapozo, Gladys N. Acosta, Julio César Estayno, Marcelo G. Domínguez, M. Chiapello, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Dapozo, Gladys N. Acosta, Julio César Estayno, Marcelo G. Domínguez, M. Chiapello, Jorge |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas calidad de software herramientas de medición de software sistematización de la medición gestión de proyectos de software |
topic |
Ciencias Informáticas calidad de software herramientas de medición de software sistematización de la medición gestión de proyectos de software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de Software y Servicios Informáticos (SSI), porque representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejorar las tareas menos eficientes. La calidad del software está estrechamente vinculada con la medición del mismo. La implementación exitosa en una organización de una nueva práctica o el uso de una herramienta depende en gran medida de la automatización de la misma, a fin de no significar una pérdida de tiempo o uso de recursos adicionales. En este trabajo se presenta una línea de investigación que apunta a la elaboración de metodologías de medición de atributos, recolección de datos, y diseño e implementación de un repositorio de mediciones, que contribuya a una más eficiente gestión de proyectos de software y a la toma de decisiones en aspectos referidos a la calidad de software. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La medida de la calidad del software es una necesidad para las empresas de Software y Servicios Informáticos (SSI), porque representa una ventaja estratégica al proporcionar el conocimiento de los procesos productivos y permitir mejorar las tareas menos eficientes. La calidad del software está estrechamente vinculada con la medición del mismo. La implementación exitosa en una organización de una nueva práctica o el uso de una herramienta depende en gran medida de la automatización de la misma, a fin de no significar una pérdida de tiempo o uso de recursos adicionales. En este trabajo se presenta una línea de investigación que apunta a la elaboración de metodologías de medición de atributos, recolección de datos, y diseño e implementación de un repositorio de mediciones, que contribuya a una más eficiente gestión de proyectos de software y a la toma de decisiones en aspectos referidos a la calidad de software. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27259 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 621-624 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532083896516608 |
score |
13.001348 |