Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Lascano, Aramís
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo busca compartir algunas notas generales sobre los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires por delitos asociados al microtráfico de drogas ilegalizadas, que forman parte de un proceso de activismo y de investigación doctoral en ciencias sociales. Inicialmente, mi proyecto de investigación estaba más vinculado a indagar sobre las prácticas policiales en la "zona roja” de la ciudad de La Plata con el "estar ahí” etnográfico como coordenada de trabajo. Esta decisión estaba fundada en la enorme distancia que percibía entre lo compartido en conversaciones informales con mujeres trans y travestis, activistas sexo-disidentes, personas cercanas que habitaban en el barrio "El Mondongo” -donde está situada la "zona roja” local, lugar en el que viví durante dos años- y lo que traducía la policía en los expedientes judiciales que, usualmente, terminaban con el encarcelamiento.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Proceso de criminalización
Travestis
Mujeres transgénero
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186938
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7bc097de3ad78af09795d52dacd6646c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186938 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos AiresLascano, AramísCiencias JurídicasProceso de criminalizaciónTravestisMujeres transgéneroBuenos AiresEl presente trabajo busca compartir algunas notas generales sobre los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires por delitos asociados al microtráfico de drogas ilegalizadas, que forman parte de un proceso de activismo y de investigación doctoral en ciencias sociales. Inicialmente, mi proyecto de investigación estaba más vinculado a indagar sobre las prácticas policiales en la "zona roja” de la ciudad de La Plata con el "estar ahí” etnográfico como coordenada de trabajo. Esta decisión estaba fundada en la enorme distancia que percibía entre lo compartido en conversaciones informales con mujeres trans y travestis, activistas sexo-disidentes, personas cercanas que habitaban en el barrio "El Mondongo” -donde está situada la "zona roja” local, lugar en el que viví durante dos años- y lo que traducía la policía en los expedientes judiciales que, usualmente, terminaban con el encarcelamiento.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf135-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186938spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48401-1-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:39.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires |
| title |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires Lascano, Aramís Ciencias Jurídicas Proceso de criminalización Travestis Mujeres transgénero Buenos Aires |
| title_short |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires |
| title_full |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires |
| title_sort |
Un análisis situado de los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lascano, Aramís |
| author |
Lascano, Aramís |
| author_facet |
Lascano, Aramís |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Proceso de criminalización Travestis Mujeres transgénero Buenos Aires |
| topic |
Ciencias Jurídicas Proceso de criminalización Travestis Mujeres transgénero Buenos Aires |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca compartir algunas notas generales sobre los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires por delitos asociados al microtráfico de drogas ilegalizadas, que forman parte de un proceso de activismo y de investigación doctoral en ciencias sociales. Inicialmente, mi proyecto de investigación estaba más vinculado a indagar sobre las prácticas policiales en la "zona roja” de la ciudad de La Plata con el "estar ahí” etnográfico como coordenada de trabajo. Esta decisión estaba fundada en la enorme distancia que percibía entre lo compartido en conversaciones informales con mujeres trans y travestis, activistas sexo-disidentes, personas cercanas que habitaban en el barrio "El Mondongo” -donde está situada la "zona roja” local, lugar en el que viví durante dos años- y lo que traducía la policía en los expedientes judiciales que, usualmente, terminaban con el encarcelamiento. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
El presente trabajo busca compartir algunas notas generales sobre los procesos de criminalización de mujeres trans y travestis en la provincia de Buenos Aires por delitos asociados al microtráfico de drogas ilegalizadas, que forman parte de un proceso de activismo y de investigación doctoral en ciencias sociales. Inicialmente, mi proyecto de investigación estaba más vinculado a indagar sobre las prácticas policiales en la "zona roja” de la ciudad de La Plata con el "estar ahí” etnográfico como coordenada de trabajo. Esta decisión estaba fundada en la enorme distancia que percibía entre lo compartido en conversaciones informales con mujeres trans y travestis, activistas sexo-disidentes, personas cercanas que habitaban en el barrio "El Mondongo” -donde está situada la "zona roja” local, lugar en el que viví durante dos años- y lo que traducía la policía en los expedientes judiciales que, usualmente, terminaban con el encarcelamiento. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186938 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186938 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48401-1-0 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 135-154 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605864222523392 |
| score |
13.25334 |