¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata
- Autores
- Darouiche, Cristian Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo propone describir y explicar cómo la creación de una ordenanza que busca regular el sexo comercial en la ciudad de Mar del Plata puede pensarse, en primer lugar, producto de acciones anteriores de criminalización que construyeron el imaginario social de la mujeres trans y travestis como las narcos-travestis. En segundo lugar, esta ordenanza es un nuevo mecanismo de exclusión que revive viejas prácticas sociales de persecución sobre las transfeminidades excluyéndolas del espacio público. Los resultados aquí presentados son parte de un trabajo de campo etnográfico que empezó en el año 2018 y termino en el año 2023, realizando observación participante en las zonas de sexo comercial, en ámbitos de sociabilidad de trabajadoras sexuales, en reuniones con agentes estatales, entre otros. A su vez, se realizaron diez entrevistas no directivas a diferentes informantes claves mujeres trans y travestis.
The following article proposes to describe and explain how the creation of an ordinance that seeks to regulate commercial sex in the city of Mar del Plata can be thought of, firstly, as a product of previous criminalization actions that constructed the social imaginary of trans women and transvestites as narco-transvestites. Secondly, this ordinance is a new mechanism of exclusion that revives old social practices of persecution of transfemininities by excluding them from public space. The results presented here are part of an ethnographic fieldwork that began in 2018 and ended in 2023, carrying out participant observation in commercial sex areas, in social settings of sex workers, in meetings with state agents, among others. In turn, ten non-directive interviews were conducted with different key informants: trans women and transvestites.
Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
MUJERES TRANS
TRAVESTIS
CRIMINALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251927
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc1cb9baf4796e3d4e45f0238a28c301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251927 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del PlataLegislate a red zone or criminalize trans identities? Social effects of a local norm in the city of Mar del PlataDarouiche, Cristian AlejandroMUJERES TRANSTRAVESTISCRIMINALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El siguiente artículo propone describir y explicar cómo la creación de una ordenanza que busca regular el sexo comercial en la ciudad de Mar del Plata puede pensarse, en primer lugar, producto de acciones anteriores de criminalización que construyeron el imaginario social de la mujeres trans y travestis como las narcos-travestis. En segundo lugar, esta ordenanza es un nuevo mecanismo de exclusión que revive viejas prácticas sociales de persecución sobre las transfeminidades excluyéndolas del espacio público. Los resultados aquí presentados son parte de un trabajo de campo etnográfico que empezó en el año 2018 y termino en el año 2023, realizando observación participante en las zonas de sexo comercial, en ámbitos de sociabilidad de trabajadoras sexuales, en reuniones con agentes estatales, entre otros. A su vez, se realizaron diez entrevistas no directivas a diferentes informantes claves mujeres trans y travestis.The following article proposes to describe and explain how the creation of an ordinance that seeks to regulate commercial sex in the city of Mar del Plata can be thought of, firstly, as a product of previous criminalization actions that constructed the social imaginary of trans women and transvestites as narco-transvestites. Secondly, this ordinance is a new mechanism of exclusion that revives old social practices of persecution of transfemininities by excluding them from public space. The results presented here are part of an ethnographic fieldwork that began in 2018 and ended in 2023, carrying out participant observation in commercial sex areas, in social settings of sex workers, in meetings with state agents, among others. In turn, ten non-directive interviews were conducted with different key informants: trans women and transvestites.Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251927Darouiche, Cristian Alejandro; ¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional del Litoral; Delito y sociedad; 58; 12-2024; 1-140328-0101CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/14197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.2024.58.e0126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251927instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:08.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata Legislate a red zone or criminalize trans identities? Social effects of a local norm in the city of Mar del Plata |
title |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata Darouiche, Cristian Alejandro MUJERES TRANS TRAVESTIS CRIMINALIZACIÓN |
title_short |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata |
title_full |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Darouiche, Cristian Alejandro |
author |
Darouiche, Cristian Alejandro |
author_facet |
Darouiche, Cristian Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES TRANS TRAVESTIS CRIMINALIZACIÓN |
topic |
MUJERES TRANS TRAVESTIS CRIMINALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo propone describir y explicar cómo la creación de una ordenanza que busca regular el sexo comercial en la ciudad de Mar del Plata puede pensarse, en primer lugar, producto de acciones anteriores de criminalización que construyeron el imaginario social de la mujeres trans y travestis como las narcos-travestis. En segundo lugar, esta ordenanza es un nuevo mecanismo de exclusión que revive viejas prácticas sociales de persecución sobre las transfeminidades excluyéndolas del espacio público. Los resultados aquí presentados son parte de un trabajo de campo etnográfico que empezó en el año 2018 y termino en el año 2023, realizando observación participante en las zonas de sexo comercial, en ámbitos de sociabilidad de trabajadoras sexuales, en reuniones con agentes estatales, entre otros. A su vez, se realizaron diez entrevistas no directivas a diferentes informantes claves mujeres trans y travestis. The following article proposes to describe and explain how the creation of an ordinance that seeks to regulate commercial sex in the city of Mar del Plata can be thought of, firstly, as a product of previous criminalization actions that constructed the social imaginary of trans women and transvestites as narco-transvestites. Secondly, this ordinance is a new mechanism of exclusion that revives old social practices of persecution of transfemininities by excluding them from public space. The results presented here are part of an ethnographic fieldwork that began in 2018 and ended in 2023, carrying out participant observation in commercial sex areas, in social settings of sex workers, in meetings with state agents, among others. In turn, ten non-directive interviews were conducted with different key informants: trans women and transvestites. Fil: Darouiche, Cristian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
El siguiente artículo propone describir y explicar cómo la creación de una ordenanza que busca regular el sexo comercial en la ciudad de Mar del Plata puede pensarse, en primer lugar, producto de acciones anteriores de criminalización que construyeron el imaginario social de la mujeres trans y travestis como las narcos-travestis. En segundo lugar, esta ordenanza es un nuevo mecanismo de exclusión que revive viejas prácticas sociales de persecución sobre las transfeminidades excluyéndolas del espacio público. Los resultados aquí presentados son parte de un trabajo de campo etnográfico que empezó en el año 2018 y termino en el año 2023, realizando observación participante en las zonas de sexo comercial, en ámbitos de sociabilidad de trabajadoras sexuales, en reuniones con agentes estatales, entre otros. A su vez, se realizaron diez entrevistas no directivas a diferentes informantes claves mujeres trans y travestis. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/251927 Darouiche, Cristian Alejandro; ¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional del Litoral; Delito y sociedad; 58; 12-2024; 1-14 0328-0101 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/251927 |
identifier_str_mv |
Darouiche, Cristian Alejandro; ¿Legislar una zona roja o criminalizar a las identidades trans? Efectos sociales de una ordenanza municipal en la ciudad de Mar del Plata; Universidad Nacional del Litoral; Delito y sociedad; 58; 12-2024; 1-14 0328-0101 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/14197 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.2024.58.e0126 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268647266975744 |
score |
13.13397 |