Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios

Autores
Hauria, Magali; Valle, Milagros
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de la labor investigativa que llevamos a cabo en las becas de Estímulos a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional en las convocatorias 2016 y 2017. Las mismas, se enmarcan en dos proyectos de investigación más amplios: “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez.” y “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez”, los cuales se inscriben en el Programa de Estudios sobre Fundamentos teórico-metodológicos del Trabajo Social del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. El estudio sobre las transformaciones en la vida cotidiana de la población incluida en la AUH y en la AUE, nos llevó a indagar con mayor detenimiento sobre el Programa Ellas Hacen (EH) dado que la mayoría de las mujeres titulares entrevistadas se encontraban participando del mismo y les había significado importantes transformaciones en su cotidianeidad. (Periodo 2014/2017). En esta oportunidad presentamos un análisis respecto de la transición del Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTC) “Ellas Hacen” (EH) al actualmente, PTC “Hacemos Futuro” (HF).
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 30 / 33 / 34: Perspectivas y desafíos del Trabajo Social en los procesos de producción de Políticas Públicas. Nuevos desafíos para la intervención del trabajo social en el Estado en la coyuntura actual.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Programa de Transferencia Condicionada
Cotidianeidad
Transformaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95685

id SEDICI_7ba3538774fcd99b7046a1f046e2fffc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95685
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficiosHauria, MagaliValle, MilagrosTrabajo SocialPrograma de Transferencia CondicionadaCotidianeidadTransformacionesEl presente trabajo forma parte de la labor investigativa que llevamos a cabo en las becas de Estímulos a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional en las convocatorias 2016 y 2017. Las mismas, se enmarcan en dos proyectos de investigación más amplios: “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez.” y “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez”, los cuales se inscriben en el Programa de Estudios sobre Fundamentos teórico-metodológicos del Trabajo Social del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. El estudio sobre las transformaciones en la vida cotidiana de la población incluida en la AUH y en la AUE, nos llevó a indagar con mayor detenimiento sobre el Programa Ellas Hacen (EH) dado que la mayoría de las mujeres titulares entrevistadas se encontraban participando del mismo y les había significado importantes transformaciones en su cotidianeidad. (Periodo 2014/2017). En esta oportunidad presentamos un análisis respecto de la transición del Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTC) “Ellas Hacen” (EH) al actualmente, PTC “Hacemos Futuro” (HF).Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.Grupo de trabajo 30 / 33 / 34: Perspectivas y desafíos del Trabajo Social en los procesos de producción de Políticas Públicas. Nuevos desafíos para la intervención del trabajo social en el Estado en la coyuntura actual.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95685spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:44:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:44:57.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
title Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
spellingShingle Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
Hauria, Magali
Trabajo Social
Programa de Transferencia Condicionada
Cotidianeidad
Transformaciones
title_short Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
title_full Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
title_fullStr Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
title_full_unstemmed Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
title_sort Del programa "Ellas Hacen" al "Hacemos Futuro": transición de derechos a beneficios
dc.creator.none.fl_str_mv Hauria, Magali
Valle, Milagros
author Hauria, Magali
author_facet Hauria, Magali
Valle, Milagros
author_role author
author2 Valle, Milagros
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Programa de Transferencia Condicionada
Cotidianeidad
Transformaciones
topic Trabajo Social
Programa de Transferencia Condicionada
Cotidianeidad
Transformaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de la labor investigativa que llevamos a cabo en las becas de Estímulos a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional en las convocatorias 2016 y 2017. Las mismas, se enmarcan en dos proyectos de investigación más amplios: “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez.” y “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez”, los cuales se inscriben en el Programa de Estudios sobre Fundamentos teórico-metodológicos del Trabajo Social del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. El estudio sobre las transformaciones en la vida cotidiana de la población incluida en la AUH y en la AUE, nos llevó a indagar con mayor detenimiento sobre el Programa Ellas Hacen (EH) dado que la mayoría de las mujeres titulares entrevistadas se encontraban participando del mismo y les había significado importantes transformaciones en su cotidianeidad. (Periodo 2014/2017). En esta oportunidad presentamos un análisis respecto de la transición del Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTC) “Ellas Hacen” (EH) al actualmente, PTC “Hacemos Futuro” (HF).
Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales.
Grupo de trabajo 30 / 33 / 34: Perspectivas y desafíos del Trabajo Social en los procesos de producción de Políticas Públicas. Nuevos desafíos para la intervención del trabajo social en el Estado en la coyuntura actual.
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo forma parte de la labor investigativa que llevamos a cabo en las becas de Estímulos a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional en las convocatorias 2016 y 2017. Las mismas, se enmarcan en dos proyectos de investigación más amplios: “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez.” y “Transferencias Condicionadas de Ingreso y transformaciones en la vida cotidiana: Estudio desde la población incluida en la AUH y AUE en los municipios de Luján y Gral. Rodríguez”, los cuales se inscriben en el Programa de Estudios sobre Fundamentos teórico-metodológicos del Trabajo Social del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. El estudio sobre las transformaciones en la vida cotidiana de la población incluida en la AUH y en la AUE, nos llevó a indagar con mayor detenimiento sobre el Programa Ellas Hacen (EH) dado que la mayoría de las mujeres titulares entrevistadas se encontraban participando del mismo y les había significado importantes transformaciones en su cotidianeidad. (Periodo 2014/2017). En esta oportunidad presentamos un análisis respecto de la transición del Programa de Transferencia Condicionada de Ingresos (PTC) “Ellas Hacen” (EH) al actualmente, PTC “Hacemos Futuro” (HF).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95685
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605538644918272
score 12.976206