Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales
- Autores
- Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermudez, Angeles
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En febrero de 2018 el gobierno reconvirtió este programa junto Argentina Trabaja y Desde el Barrio y Ellas Hacen dando lugar a la creación de Hacemos Futuro. Este artículo indagará sobre la consolidación de la dimensión de la transferencia de ingresos previa acompañado de la exigencia de actualización de los datos y certificación de las actividades de capacitación ante ANSES, agencia encargada no sólo de pagar las principales transferencias contributivas y no contributivas sino del control de condicionalidades que realiza por ejemplo la Asignación Universal por Hijo. A partir de HF se le transfiere toda la gestión administrativa del programa desarticulando los Centros de Atención Local dependientes de Desarrollo Social que tenían un lugar central como espacios de gestión y armado de actividades según las necesidades territoriales o en la identificación de situaciones de violencia y la articulación de recursos para su tratamiento.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bermudez, Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
PROGRAMAS SOCIALES
GESTION CAMBIEMOS
DESCOLECTIVIZACION
GIRO CAPACITADOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124602
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_942e7547ceb32efc076e0844b7ef48dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124602 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas socialesArcidiacono, Ana del Pilar JoseBermudez, AngelesPROGRAMAS SOCIALESGESTION CAMBIEMOSDESCOLECTIVIZACIONGIRO CAPACITADORhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En febrero de 2018 el gobierno reconvirtió este programa junto Argentina Trabaja y Desde el Barrio y Ellas Hacen dando lugar a la creación de Hacemos Futuro. Este artículo indagará sobre la consolidación de la dimensión de la transferencia de ingresos previa acompañado de la exigencia de actualización de los datos y certificación de las actividades de capacitación ante ANSES, agencia encargada no sólo de pagar las principales transferencias contributivas y no contributivas sino del control de condicionalidades que realiza por ejemplo la Asignación Universal por Hijo. A partir de HF se le transfiere toda la gestión administrativa del programa desarticulando los Centros de Atención Local dependientes de Desarrollo Social que tenían un lugar central como espacios de gestión y armado de actividades según las necesidades territoriales o en la identificación de situaciones de violencia y la articulación de recursos para su tratamiento.Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bermudez, Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaMinisterio de Desarrollo de la Provincia de Tucumán2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124602Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermudez, Angeles; Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales; Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Tucumán; Los Nortes del Desarrollo; 7; 5-2019; 11-122618-270XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1yiOX26i9Wzn5f_xGxQtcc1akEwvsB0ND/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124602instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:42.363CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales |
title |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales |
spellingShingle |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales Arcidiacono, Ana del Pilar Jose PROGRAMAS SOCIALES GESTION CAMBIEMOS DESCOLECTIVIZACION GIRO CAPACITADOR |
title_short |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales |
title_full |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales |
title_fullStr |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales |
title_full_unstemmed |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales |
title_sort |
Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose Bermudez, Angeles |
author |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
author_facet |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose Bermudez, Angeles |
author_role |
author |
author2 |
Bermudez, Angeles |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROGRAMAS SOCIALES GESTION CAMBIEMOS DESCOLECTIVIZACION GIRO CAPACITADOR |
topic |
PROGRAMAS SOCIALES GESTION CAMBIEMOS DESCOLECTIVIZACION GIRO CAPACITADOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En febrero de 2018 el gobierno reconvirtió este programa junto Argentina Trabaja y Desde el Barrio y Ellas Hacen dando lugar a la creación de Hacemos Futuro. Este artículo indagará sobre la consolidación de la dimensión de la transferencia de ingresos previa acompañado de la exigencia de actualización de los datos y certificación de las actividades de capacitación ante ANSES, agencia encargada no sólo de pagar las principales transferencias contributivas y no contributivas sino del control de condicionalidades que realiza por ejemplo la Asignación Universal por Hijo. A partir de HF se le transfiere toda la gestión administrativa del programa desarticulando los Centros de Atención Local dependientes de Desarrollo Social que tenían un lugar central como espacios de gestión y armado de actividades según las necesidades territoriales o en la identificación de situaciones de violencia y la articulación de recursos para su tratamiento. Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bermudez, Angeles. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
En febrero de 2018 el gobierno reconvirtió este programa junto Argentina Trabaja y Desde el Barrio y Ellas Hacen dando lugar a la creación de Hacemos Futuro. Este artículo indagará sobre la consolidación de la dimensión de la transferencia de ingresos previa acompañado de la exigencia de actualización de los datos y certificación de las actividades de capacitación ante ANSES, agencia encargada no sólo de pagar las principales transferencias contributivas y no contributivas sino del control de condicionalidades que realiza por ejemplo la Asignación Universal por Hijo. A partir de HF se le transfiere toda la gestión administrativa del programa desarticulando los Centros de Atención Local dependientes de Desarrollo Social que tenían un lugar central como espacios de gestión y armado de actividades según las necesidades territoriales o en la identificación de situaciones de violencia y la articulación de recursos para su tratamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124602 Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermudez, Angeles; Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales; Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Tucumán; Los Nortes del Desarrollo; 7; 5-2019; 11-12 2618-270X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124602 |
identifier_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Bermudez, Angeles; Del "ellas hacen" al "hacemos futuro". Descolectivización como impronta de los programas sociales; Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Tucumán; Los Nortes del Desarrollo; 7; 5-2019; 11-12 2618-270X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/1yiOX26i9Wzn5f_xGxQtcc1akEwvsB0ND/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613223658029056 |
score |
13.070432 |