Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes
- Autores
- Aristei, María Emilia; Palero, Juan Santiago; Segura, Mariana; Soler, Cecilia Inés; Testa, Noelia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El punto de partida de este trabajo vincula a sus integrantes en la apuesta por incorporarse en la transformación cotidiana de las condiciones habitacionales a través de las herramientas del Estado, con sus limitaciones y posibilidades. Gran parte del equipo que presenta esta ponencia lo hace desde la intersección entre búsquedas académicas y el trabajo profesional dentro de las estructuras del Estado. Si bien esta intersección permite un punto de observación fundamental para poner a prueba y para complementar el saber teórico, también implica una mayor responsabilidad en cuanto a los compromisos adquiridos con el territorio, donde la prudencia de las hipótesis y la rigurosidad de las afirmaciones, además de implicar una responsabilidad científica, pueden repercutir sobre la complejidad de las dinámicas sociales que allí se despliegan. El trabajo desde el Estado implica una serie de exigencias contrapuestas y constantes. En medio de esa tensión cotidiana, el equipo de trabajo se propone construir una mirada grupal y revisar la experiencia realizada para aportar al ámbito científico y optimizar la praxis. Esta experiencia en territorio forma parte de la fase piloto del programa “Nuestra Comunidad Tiene Proyectos” (NCTP) impulsado en el marco del Programa Comunidad desde la Unidad Ejecutora de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Urbanismo
Espacio público
Participación comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175948
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b6f6c6a41731df108178efa5da36936 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175948 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, QuilmesAristei, María EmiliaPalero, Juan SantiagoSegura, MarianaSoler, Cecilia InésTesta, NoeliaUrbanismoEspacio públicoParticipación comunitariaEl punto de partida de este trabajo vincula a sus integrantes en la apuesta por incorporarse en la transformación cotidiana de las condiciones habitacionales a través de las herramientas del Estado, con sus limitaciones y posibilidades. Gran parte del equipo que presenta esta ponencia lo hace desde la intersección entre búsquedas académicas y el trabajo profesional dentro de las estructuras del Estado. Si bien esta intersección permite un punto de observación fundamental para poner a prueba y para complementar el saber teórico, también implica una mayor responsabilidad en cuanto a los compromisos adquiridos con el territorio, donde la prudencia de las hipótesis y la rigurosidad de las afirmaciones, además de implicar una responsabilidad científica, pueden repercutir sobre la complejidad de las dinámicas sociales que allí se despliegan. El trabajo desde el Estado implica una serie de exigencias contrapuestas y constantes. En medio de esa tensión cotidiana, el equipo de trabajo se propone construir una mirada grupal y revisar la experiencia realizada para aportar al ámbito científico y optimizar la praxis. Esta experiencia en territorio forma parte de la fase piloto del programa “Nuestra Comunidad Tiene Proyectos” (NCTP) impulsado en el marco del Programa Comunidad desde la Unidad Ejecutora de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf30-41http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175948spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90484-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:20.051SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes |
title |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes |
spellingShingle |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes Aristei, María Emilia Urbanismo Espacio público Participación comunitaria |
title_short |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes |
title_full |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes |
title_fullStr |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes |
title_full_unstemmed |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes |
title_sort |
Nuestra comunidad tiene proyectos: Diseño participativo en el espacio público de La Matera, Quilmes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aristei, María Emilia Palero, Juan Santiago Segura, Mariana Soler, Cecilia Inés Testa, Noelia |
author |
Aristei, María Emilia |
author_facet |
Aristei, María Emilia Palero, Juan Santiago Segura, Mariana Soler, Cecilia Inés Testa, Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Palero, Juan Santiago Segura, Mariana Soler, Cecilia Inés Testa, Noelia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Espacio público Participación comunitaria |
topic |
Urbanismo Espacio público Participación comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El punto de partida de este trabajo vincula a sus integrantes en la apuesta por incorporarse en la transformación cotidiana de las condiciones habitacionales a través de las herramientas del Estado, con sus limitaciones y posibilidades. Gran parte del equipo que presenta esta ponencia lo hace desde la intersección entre búsquedas académicas y el trabajo profesional dentro de las estructuras del Estado. Si bien esta intersección permite un punto de observación fundamental para poner a prueba y para complementar el saber teórico, también implica una mayor responsabilidad en cuanto a los compromisos adquiridos con el territorio, donde la prudencia de las hipótesis y la rigurosidad de las afirmaciones, además de implicar una responsabilidad científica, pueden repercutir sobre la complejidad de las dinámicas sociales que allí se despliegan. El trabajo desde el Estado implica una serie de exigencias contrapuestas y constantes. En medio de esa tensión cotidiana, el equipo de trabajo se propone construir una mirada grupal y revisar la experiencia realizada para aportar al ámbito científico y optimizar la praxis. Esta experiencia en territorio forma parte de la fase piloto del programa “Nuestra Comunidad Tiene Proyectos” (NCTP) impulsado en el marco del Programa Comunidad desde la Unidad Ejecutora de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El punto de partida de este trabajo vincula a sus integrantes en la apuesta por incorporarse en la transformación cotidiana de las condiciones habitacionales a través de las herramientas del Estado, con sus limitaciones y posibilidades. Gran parte del equipo que presenta esta ponencia lo hace desde la intersección entre búsquedas académicas y el trabajo profesional dentro de las estructuras del Estado. Si bien esta intersección permite un punto de observación fundamental para poner a prueba y para complementar el saber teórico, también implica una mayor responsabilidad en cuanto a los compromisos adquiridos con el territorio, donde la prudencia de las hipótesis y la rigurosidad de las afirmaciones, además de implicar una responsabilidad científica, pueden repercutir sobre la complejidad de las dinámicas sociales que allí se despliegan. El trabajo desde el Estado implica una serie de exigencias contrapuestas y constantes. En medio de esa tensión cotidiana, el equipo de trabajo se propone construir una mirada grupal y revisar la experiencia realizada para aportar al ámbito científico y optimizar la praxis. Esta experiencia en territorio forma parte de la fase piloto del programa “Nuestra Comunidad Tiene Proyectos” (NCTP) impulsado en el marco del Programa Comunidad desde la Unidad Ejecutora de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175948 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175948 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-90484-0-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-41 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616337339449344 |
score |
13.070432 |