Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense"
- Autores
- Marcos, María Soledad
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es el resultado de una beca de investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto; el mismo está circunscripto dentro del proyecto del Departamento de Geografía "El proceso de organización del Sur Cordobés. Un estudio de base para desentrañar sus problemas ambientales" aprobado por dicho organismo. El objetivo es comprender en qué proporción la dinámica de los conflictos ambientales emergentes obedece a la evolución y comportamiento de procesos naturales y/o a las decisiones de organización, provenientes desde las estructuras de poder y decisión multidimensionales y multiescalares. El desafío es descubrir el peso histórico de los tiempos del espacio. El área de estudio está compuesta por las Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero, que se encuentran en el sur del Departamento Río Cuarto, en la provincia de Córdoba (Argentina).
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Córdoba
Organización espacial
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110268
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b5fb41d202195e5de28b8613d4fb80e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110268 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense"Marcos, María SoledadGeografíaCórdobaOrganización espacialMedio ambienteEl presente trabajo es el resultado de una beca de investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto; el mismo está circunscripto dentro del proyecto del Departamento de Geografía "El proceso de organización del Sur Cordobés. Un estudio de base para desentrañar sus problemas ambientales" aprobado por dicho organismo. El objetivo es comprender en qué proporción la dinámica de los conflictos ambientales emergentes obedece a la evolución y comportamiento de procesos naturales y/o a las decisiones de organización, provenientes desde las estructuras de poder y decisión multidimensionales y multiescalares. El desafío es descubrir el peso histórico de los tiempos del espacio. El área de estudio está compuesta por las Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero, que se encuentran en el sur del Departamento Río Cuarto, en la provincia de Córdoba (Argentina).Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110268<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13424/ev.13424.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:16:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:52.135SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" |
title |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" |
spellingShingle |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" Marcos, María Soledad Geografía Córdoba Organización espacial Medio ambiente |
title_short |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" |
title_full |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" |
title_fullStr |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" |
title_full_unstemmed |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" |
title_sort |
Proyecto "Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero: escenarios de problemas ambientales inducidos por el proceso de organización del sur riocuartense" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcos, María Soledad |
author |
Marcos, María Soledad |
author_facet |
Marcos, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Córdoba Organización espacial Medio ambiente |
topic |
Geografía Córdoba Organización espacial Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es el resultado de una beca de investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto; el mismo está circunscripto dentro del proyecto del Departamento de Geografía "El proceso de organización del Sur Cordobés. Un estudio de base para desentrañar sus problemas ambientales" aprobado por dicho organismo. El objetivo es comprender en qué proporción la dinámica de los conflictos ambientales emergentes obedece a la evolución y comportamiento de procesos naturales y/o a las decisiones de organización, provenientes desde las estructuras de poder y decisión multidimensionales y multiescalares. El desafío es descubrir el peso histórico de los tiempos del espacio. El área de estudio está compuesta por las Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero, que se encuentran en el sur del Departamento Río Cuarto, en la provincia de Córdoba (Argentina). Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía" Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo es el resultado de una beca de investigación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto; el mismo está circunscripto dentro del proyecto del Departamento de Geografía "El proceso de organización del Sur Cordobés. Un estudio de base para desentrañar sus problemas ambientales" aprobado por dicho organismo. El objetivo es comprender en qué proporción la dinámica de los conflictos ambientales emergentes obedece a la evolución y comportamiento de procesos naturales y/o a las decisiones de organización, provenientes desde las estructuras de poder y decisión multidimensionales y multiescalares. El desafío es descubrir el peso histórico de los tiempos del espacio. El área de estudio está compuesta por las Pedanías La Cautiva y Tres de Febrero, que se encuentran en el sur del Departamento Río Cuarto, en la provincia de Córdoba (Argentina). |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110268 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13424/ev.13424.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064226700886016 |
score |
13.22299 |