Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación

Autores
Angelini, Silvio Oscar; Cámara, Cecilia Araceli
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente comunicación intentaremos discutir el concepto de comunidad en su relación con la formulación de políticas públicas de salud mental. Desde la Declaración de Caracas en 1990 hasta el Consenso de Panamá de 2010, ambos de la OPS/OMS, pasaron treinta años en que el proyecto de la reforma en los modelos de atención en salud mental insiste con la idea de la comunidad y lo comunitario. Desde “Caracas” quedó plasmado la ineficacia del hospital psiquiátrico tanto para el mejoramiento de la salud mental como de la protección de los derechos de las personas con padecimiento psicosocial y de la imperiosa necesidad de crear sistemas locales de atención en salud (SILOS) pero no con un lógica hospilatolocéntrica sino centrados en la comunidad.
From the Declaration of Caracas in 1990 to the Consensus of Panama 2010 both PAHO / WHO spent 30 years in which the project of reform in models of mental health care insists on the idea of community. From Caracas, the ineffectiveness of the psychiatric hospital was reflected in both the improvement of mental health and the protection of the rights of people with psychosocial illnes and the urgent need to create local health care systems (SILOS), but centered in the community.
Mesa de trabajos libres: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Salud Mental
comunidad
Políticas Públicas
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68991

id SEDICI_7b32924892bfdd27ddb5f322ab1939c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68991
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relaciónAngelini, Silvio OscarCámara, Cecilia AraceliPsicologíaSalud MentalcomunidadPolíticas PúblicasterritorioEn la presente comunicación intentaremos discutir el concepto de comunidad en su relación con la formulación de políticas públicas de salud mental. Desde la Declaración de Caracas en 1990 hasta el Consenso de Panamá de 2010, ambos de la OPS/OMS, pasaron treinta años en que el proyecto de la reforma en los modelos de atención en salud mental insiste con la idea de la comunidad y lo comunitario. Desde “Caracas” quedó plasmado la ineficacia del hospital psiquiátrico tanto para el mejoramiento de la salud mental como de la protección de los derechos de las personas con padecimiento psicosocial y de la imperiosa necesidad de crear sistemas locales de atención en salud (SILOS) pero no con un lógica hospilatolocéntrica sino centrados en la comunidad.From the Declaration of Caracas in 1990 to the Consensus of Panama 2010 both PAHO / WHO spent 30 years in which the project of reform in models of mental health care insists on the idea of community. From Caracas, the ineffectiveness of the psychiatric hospital was reflected in both the improvement of mental health and the protection of the rights of people with psychosocial illnes and the urgent need to create local health care systems (SILOS), but centered in the community.Mesa de trabajos libres: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos DesarrollosFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:46.644SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
title Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
spellingShingle Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
Angelini, Silvio Oscar
Psicología
Salud Mental
comunidad
Políticas Públicas
territorio
title_short Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
title_full Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
title_fullStr Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
title_full_unstemmed Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
title_sort Comunidad y salud mental: consideraciones en torno a su relación
dc.creator.none.fl_str_mv Angelini, Silvio Oscar
Cámara, Cecilia Araceli
author Angelini, Silvio Oscar
author_facet Angelini, Silvio Oscar
Cámara, Cecilia Araceli
author_role author
author2 Cámara, Cecilia Araceli
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Salud Mental
comunidad
Políticas Públicas
territorio
topic Psicología
Salud Mental
comunidad
Políticas Públicas
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente comunicación intentaremos discutir el concepto de comunidad en su relación con la formulación de políticas públicas de salud mental. Desde la Declaración de Caracas en 1990 hasta el Consenso de Panamá de 2010, ambos de la OPS/OMS, pasaron treinta años en que el proyecto de la reforma en los modelos de atención en salud mental insiste con la idea de la comunidad y lo comunitario. Desde “Caracas” quedó plasmado la ineficacia del hospital psiquiátrico tanto para el mejoramiento de la salud mental como de la protección de los derechos de las personas con padecimiento psicosocial y de la imperiosa necesidad de crear sistemas locales de atención en salud (SILOS) pero no con un lógica hospilatolocéntrica sino centrados en la comunidad.
From the Declaration of Caracas in 1990 to the Consensus of Panama 2010 both PAHO / WHO spent 30 years in which the project of reform in models of mental health care insists on the idea of community. From Caracas, the ineffectiveness of the psychiatric hospital was reflected in both the improvement of mental health and the protection of the rights of people with psychosocial illnes and the urgent need to create local health care systems (SILOS), but centered in the community.
Mesa de trabajos libres: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos
Facultad de Psicología
description En la presente comunicación intentaremos discutir el concepto de comunidad en su relación con la formulación de políticas públicas de salud mental. Desde la Declaración de Caracas en 1990 hasta el Consenso de Panamá de 2010, ambos de la OPS/OMS, pasaron treinta años en que el proyecto de la reforma en los modelos de atención en salud mental insiste con la idea de la comunidad y lo comunitario. Desde “Caracas” quedó plasmado la ineficacia del hospital psiquiátrico tanto para el mejoramiento de la salud mental como de la protección de los derechos de las personas con padecimiento psicosocial y de la imperiosa necesidad de crear sistemas locales de atención en salud (SILOS) pero no con un lógica hospilatolocéntrica sino centrados en la comunidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68991
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615976699559936
score 13.070432