La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear

Autores
Del Cueto, Ana María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En La salud mental comunitaria Ana María del Cueto se propone conceptualizar las modulaciones de la vida comunitaria a partir de textos y teorizaciones propios y de diversos autores. Sostiene que los nuevos modelos comunitarios exigen una reinvención de las prácticas así como situar en el centro del debate de la intervención la política de lo común, el encuentro con la multiplicidad de potencias deseantes para establecer un nosotros en el sujeto comunidad. La autora compone una cartografía conceptual tomando al grupo como unidad de análisis y modo posible de intervención en las comunidades. Así, produce un modelo probable para armar y construir en cada intervención. A partir de su larga experiencia en intervención en instituciones y comunidades, y como psicoanalista, Ana María del Cueto analiza la atención de la salud mental como un bien colectivo madurado desde la propia producción subjetiva de esa comunidad. En tal sentido, afirma, la salud mental debe ser pensada como una producción cultural.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Salud Mental
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92503

id SEDICI_532f66c8f8b7f4ceb7038ab52ec0d6e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desearDel Cueto, Ana MaríaPsicologíaSalud MentalComunidadEn <i>La salud mental comunitaria</i> Ana María del Cueto se propone conceptualizar las modulaciones de la vida comunitaria a partir de textos y teorizaciones propios y de diversos autores. Sostiene que los nuevos modelos comunitarios exigen una reinvención de las prácticas así como situar en el centro del debate de la intervención la política de lo común, el encuentro con la multiplicidad de potencias deseantes para establecer un nosotros en el sujeto comunidad. La autora compone una cartografía conceptual tomando al grupo como unidad de análisis y modo posible de intervención en las comunidades. Así, produce un modelo probable para armar y construir en cada intervención. A partir de su larga experiencia en intervención en instituciones y comunidades, y como psicoanalista, Ana María del Cueto analiza la atención de la salud mental como un bien colectivo madurado desde la propia producción subjetiva de esa comunidad. En tal sentido, afirma, la salud mental debe ser pensada como una producción cultural.Facultad de PsicologíaFondo de Cultural Económica (FCE)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-719-012-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:27.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
title La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
spellingShingle La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
Del Cueto, Ana María
Psicología
Salud Mental
Comunidad
title_short La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
title_full La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
title_fullStr La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
title_full_unstemmed La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
title_sort La salud mental comunitaria : Vivir, pensar, desear
dc.creator.none.fl_str_mv Del Cueto, Ana María
author Del Cueto, Ana María
author_facet Del Cueto, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Salud Mental
Comunidad
topic Psicología
Salud Mental
Comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv En <i>La salud mental comunitaria</i> Ana María del Cueto se propone conceptualizar las modulaciones de la vida comunitaria a partir de textos y teorizaciones propios y de diversos autores. Sostiene que los nuevos modelos comunitarios exigen una reinvención de las prácticas así como situar en el centro del debate de la intervención la política de lo común, el encuentro con la multiplicidad de potencias deseantes para establecer un nosotros en el sujeto comunidad. La autora compone una cartografía conceptual tomando al grupo como unidad de análisis y modo posible de intervención en las comunidades. Así, produce un modelo probable para armar y construir en cada intervención. A partir de su larga experiencia en intervención en instituciones y comunidades, y como psicoanalista, Ana María del Cueto analiza la atención de la salud mental como un bien colectivo madurado desde la propia producción subjetiva de esa comunidad. En tal sentido, afirma, la salud mental debe ser pensada como una producción cultural.
Facultad de Psicología
description En <i>La salud mental comunitaria</i> Ana María del Cueto se propone conceptualizar las modulaciones de la vida comunitaria a partir de textos y teorizaciones propios y de diversos autores. Sostiene que los nuevos modelos comunitarios exigen una reinvención de las prácticas así como situar en el centro del debate de la intervención la política de lo común, el encuentro con la multiplicidad de potencias deseantes para establecer un nosotros en el sujeto comunidad. La autora compone una cartografía conceptual tomando al grupo como unidad de análisis y modo posible de intervención en las comunidades. Así, produce un modelo probable para armar y construir en cada intervención. A partir de su larga experiencia en intervención en instituciones y comunidades, y como psicoanalista, Ana María del Cueto analiza la atención de la salud mental como un bien colectivo madurado desde la propia producción subjetiva de esa comunidad. En tal sentido, afirma, la salud mental debe ser pensada como una producción cultural.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-719-012-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo de Cultural Económica (FCE)
publisher.none.fl_str_mv Fondo de Cultural Económica (FCE)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260395380703232
score 13.13397