Manejo del lechón

Autores
Albo, Graciela Noemí; Rodríguez, Virginia; Albo, Graciela Noemí; Pérez, Raúl Carlos
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El lechón nace con deficiencias fisiológicas muy marcadas, lo que dificulta su adaptación al nuevo medio en las primeras 24-72 horas de vida. Entre estas deficiencias se destacan: a) Bajo peso al nacimiento en relación a su peso adulto (1 %); b) Ausencia de una capa protectora de pelo; c) Cubierta de grasa subcutánea muy fina; d) Pocas reservas energéticas corporales; e) Mayor superficie corporal relativa con respecto a su estado adulto; f) Sistema de termorregulación inmaduro. Todo esto contribuye a ocasionar un importante número de muertes por pérdida de calor o enfriamiento por hipoglucemia.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
lechón
cerdo neonato
hipotermia
comportamiento termorregulador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182480

id SEDICI_7b264dddd5b3f36f9186a5915a70c2e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182480
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manejo del lechónAlbo, Graciela NoemíRodríguez, VirginiaAlbo, Graciela NoemíPérez, Raúl CarlosCiencias Agrariaslechóncerdo neonatohipotermiacomportamiento termorreguladorEl lechón nace con deficiencias fisiológicas muy marcadas, lo que dificulta su adaptación al nuevo medio en las primeras 24-72 horas de vida. Entre estas deficiencias se destacan: a) Bajo peso al nacimiento en relación a su peso adulto (1 %); b) Ausencia de una capa protectora de pelo; c) Cubierta de grasa subcutánea muy fina; d) Pocas reservas energéticas corporales; e) Mayor superficie corporal relativa con respecto a su estado adulto; f) Sistema de termorregulación inmaduro. Todo esto contribuye a ocasionar un importante número de muertes por pérdida de calor o enfriamiento por hipoglucemia.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf147-162http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182480spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2548-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182253info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182480Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:36.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo del lechón
title Manejo del lechón
spellingShingle Manejo del lechón
Albo, Graciela Noemí
Ciencias Agrarias
lechón
cerdo neonato
hipotermia
comportamiento termorregulador
title_short Manejo del lechón
title_full Manejo del lechón
title_fullStr Manejo del lechón
title_full_unstemmed Manejo del lechón
title_sort Manejo del lechón
dc.creator.none.fl_str_mv Albo, Graciela Noemí
Rodríguez, Virginia
Albo, Graciela Noemí
Pérez, Raúl Carlos
author Albo, Graciela Noemí
author_facet Albo, Graciela Noemí
Rodríguez, Virginia
Pérez, Raúl Carlos
author_role author
author2 Rodríguez, Virginia
Pérez, Raúl Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
lechón
cerdo neonato
hipotermia
comportamiento termorregulador
topic Ciencias Agrarias
lechón
cerdo neonato
hipotermia
comportamiento termorregulador
dc.description.none.fl_txt_mv El lechón nace con deficiencias fisiológicas muy marcadas, lo que dificulta su adaptación al nuevo medio en las primeras 24-72 horas de vida. Entre estas deficiencias se destacan: a) Bajo peso al nacimiento en relación a su peso adulto (1 %); b) Ausencia de una capa protectora de pelo; c) Cubierta de grasa subcutánea muy fina; d) Pocas reservas energéticas corporales; e) Mayor superficie corporal relativa con respecto a su estado adulto; f) Sistema de termorregulación inmaduro. Todo esto contribuye a ocasionar un importante número de muertes por pérdida de calor o enfriamiento por hipoglucemia.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El lechón nace con deficiencias fisiológicas muy marcadas, lo que dificulta su adaptación al nuevo medio en las primeras 24-72 horas de vida. Entre estas deficiencias se destacan: a) Bajo peso al nacimiento en relación a su peso adulto (1 %); b) Ausencia de una capa protectora de pelo; c) Cubierta de grasa subcutánea muy fina; d) Pocas reservas energéticas corporales; e) Mayor superficie corporal relativa con respecto a su estado adulto; f) Sistema de termorregulación inmaduro. Todo esto contribuye a ocasionar un importante número de muertes por pérdida de calor o enfriamiento por hipoglucemia.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182480
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2548-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/182253
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147-162
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260720990814208
score 13.13397