Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI

Autores
Rolandelli, Fernando
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo trata de dilucidar el modelo de FFAA para la Argentina siguiendo el adagio “la forma sigue a la función”. Para ello trata primero de determinar cuál será la función de la institución. Parte del supuesto de que la Argentina no se verá envuelta en una guerra internacional en los próximos cincuenta o incluso cien años: no hay reclamos de soberanía sobre su territorio, ni tiene reclamos territoriales sobre vecino alguno, ninguna potencia mediana no regional puede alcanzarla militarmente. Los conflictos eventuales con países de la región son solucionables por medios no militares; y no puede resistirse militarmente a una potencia de primero o segundo orden no regional en ningún análisis realista. En consecuencia, la principal amenaza a enfrentar consiste en la pérdida de soberanía en una porción de su territorio por la acción de un cártel del narcotráfico o un movimiento secesionista. Para recuperar ese territorio, puede y debe utilizarse el instrumento militar, configurándolo adecuadamente en equipamiento y doctrina.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142452

id SEDICI_7b06cc30ed7f45bce393ff2709c49cb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142452
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXIRolandelli, FernandoRelaciones InternacionalesFuerzas armadasArgentinaEl trabajo trata de dilucidar el modelo de FFAA para la Argentina siguiendo el adagio “la forma sigue a la función”. Para ello trata primero de determinar cuál será la función de la institución. Parte del supuesto de que la Argentina no se verá envuelta en una guerra internacional en los próximos cincuenta o incluso cien años: no hay reclamos de soberanía sobre su territorio, ni tiene reclamos territoriales sobre vecino alguno, ninguna potencia mediana no regional puede alcanzarla militarmente. Los conflictos eventuales con países de la región son solucionables por medios no militares; y no puede resistirse militarmente a una potencia de primero o segundo orden no regional en ningún análisis realista. En consecuencia, la principal amenaza a enfrentar consiste en la pérdida de soberanía en una porción de su territorio por la acción de un cártel del narcotráfico o un movimiento secesionista. Para recuperar ese territorio, puede y debe utilizarse el instrumento militar, configurándolo adecuadamente en equipamiento y doctrina.Instituto de Relaciones Internacionales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142452spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:29.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
title Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
spellingShingle Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
Rolandelli, Fernando
Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
title_short Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
title_full Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
title_fullStr Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
title_full_unstemmed Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
title_sort Un modelo de fuerzas armadas para la Argentina del Siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Rolandelli, Fernando
author Rolandelli, Fernando
author_facet Rolandelli, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
topic Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo trata de dilucidar el modelo de FFAA para la Argentina siguiendo el adagio “la forma sigue a la función”. Para ello trata primero de determinar cuál será la función de la institución. Parte del supuesto de que la Argentina no se verá envuelta en una guerra internacional en los próximos cincuenta o incluso cien años: no hay reclamos de soberanía sobre su territorio, ni tiene reclamos territoriales sobre vecino alguno, ninguna potencia mediana no regional puede alcanzarla militarmente. Los conflictos eventuales con países de la región son solucionables por medios no militares; y no puede resistirse militarmente a una potencia de primero o segundo orden no regional en ningún análisis realista. En consecuencia, la principal amenaza a enfrentar consiste en la pérdida de soberanía en una porción de su territorio por la acción de un cártel del narcotráfico o un movimiento secesionista. Para recuperar ese territorio, puede y debe utilizarse el instrumento militar, configurándolo adecuadamente en equipamiento y doctrina.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El trabajo trata de dilucidar el modelo de FFAA para la Argentina siguiendo el adagio “la forma sigue a la función”. Para ello trata primero de determinar cuál será la función de la institución. Parte del supuesto de que la Argentina no se verá envuelta en una guerra internacional en los próximos cincuenta o incluso cien años: no hay reclamos de soberanía sobre su territorio, ni tiene reclamos territoriales sobre vecino alguno, ninguna potencia mediana no regional puede alcanzarla militarmente. Los conflictos eventuales con países de la región son solucionables por medios no militares; y no puede resistirse militarmente a una potencia de primero o segundo orden no regional en ningún análisis realista. En consecuencia, la principal amenaza a enfrentar consiste en la pérdida de soberanía en una porción de su territorio por la acción de un cártel del narcotráfico o un movimiento secesionista. Para recuperar ese territorio, puede y debe utilizarse el instrumento militar, configurándolo adecuadamente en equipamiento y doctrina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142452
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260588464439296
score 13.13397