Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia

Autores
Sosa, Milagros Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El fenómeno de la globalización no sólo ha complejizado el desarrollo de las Relaciones Internacionales, sino que ha provisto nuevas dinámicas, así como ha permitido la aparición e intercambio de elementos que ponen a prueba la defensa de los Estados tanto como a la capacidad para superar sus vulnerabilidades. La complejidad del escenario multipolar del sistema internacional, así como la transformación de la concepción de amenazas: por la aparición de nuevos actores no estatales, des-territorializados, desplegados por todo el mundo y dominantes de fuerzas tangibles e intangibles; se adhiere a las vulnerabilidades que debe enfrentar la entidad Estatal, en un contexto que se ha visto suscitado por la actual situación de pandemia (COVID-19). Al mismo tiempo, el impacto que esto tiene sobre el orden internacional como lo conocíamos —poniendo en cuestión los sistemas de valores y relaciones en las que se sustenta—, aparece anexado a la tendencia a apuntalar la competencia por el acceso a recursos y asegurar el acceso y/o protección a las zonas de interés. Muchas y variadas son las cuestiones que nos llevan a una reflexión cuasi obligada sobre la función y desempeño de las Fuerzas Armadas. Así como las problemáticas trascienden el planteo monolítico alrededor de las entidades estatales, igualmente dinámica y multifacética se vuelve la agenda, ampliando el rango de temas para ser monitoreados, incluyendo una gama de actores y aspectos más extensa para su conformación. El mundo entero está expectante del reacomodamiento geopolítico sistémico que se asoma sobre el horizonte; donde lo que prima es la incertidumbre, la multiplicidad y solapamiento de información. Los eventos imprevistos dejan en claro los aspectos endebles del Estado y nos llevan a reflexionar, en este caso de forma general, sobre la importancia de pensar cuáles son las características de nuestras fuerzas, por qué y qué debe revisarse.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
Pandemias
Coronavirus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102826

id SEDICI_b1708e4162e8ddac03db96055bca9461
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemiaSosa, Milagros AgustinaCiencias SocialesRelaciones InternacionalesFuerzas armadasArgentinaPandemiasCoronavirusEl fenómeno de la globalización no sólo ha complejizado el desarrollo de las Relaciones Internacionales, sino que ha provisto nuevas dinámicas, así como ha permitido la aparición e intercambio de elementos que ponen a prueba la defensa de los Estados tanto como a la capacidad para superar sus vulnerabilidades. La complejidad del escenario multipolar del sistema internacional, así como la transformación de la concepción de amenazas: por la aparición de nuevos actores no estatales, des-territorializados, desplegados por todo el mundo y dominantes de fuerzas tangibles e intangibles; se adhiere a las vulnerabilidades que debe enfrentar la entidad Estatal, en un contexto que se ha visto suscitado por la actual situación de pandemia (COVID-19). Al mismo tiempo, el impacto que esto tiene sobre el orden internacional como lo conocíamos —poniendo en cuestión los sistemas de valores y relaciones en las que se sustenta—, aparece anexado a la tendencia a apuntalar la competencia por el acceso a recursos y asegurar el acceso y/o protección a las zonas de interés. Muchas y variadas son las cuestiones que nos llevan a una reflexión cuasi obligada sobre la función y desempeño de las Fuerzas Armadas. Así como las problemáticas trascienden el planteo monolítico alrededor de las entidades estatales, igualmente dinámica y multifacética se vuelve la agenda, ampliando el rango de temas para ser monitoreados, incluyendo una gama de actores y aspectos más extensa para su conformación. El mundo entero está expectante del reacomodamiento geopolítico sistémico que se asoma sobre el horizonte; donde lo que prima es la incertidumbre, la multiplicidad y solapamiento de información. Los eventos imprevistos dejan en claro los aspectos endebles del Estado y nos llevan a reflexionar, en este caso de forma general, sobre la importancia de pensar cuáles son las características de nuestras fuerzas, por qué y qué debe revisarse.Instituto de Relaciones Internacionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:18.539SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
title Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
spellingShingle Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
Sosa, Milagros Agustina
Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
Pandemias
Coronavirus
title_short Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
title_full Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
title_fullStr Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
title_full_unstemmed Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
title_sort Reflexiones: las Fuerzas Armadas Argentinas en tiempo de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Milagros Agustina
author Sosa, Milagros Agustina
author_facet Sosa, Milagros Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
Pandemias
Coronavirus
topic Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Fuerzas armadas
Argentina
Pandemias
Coronavirus
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno de la globalización no sólo ha complejizado el desarrollo de las Relaciones Internacionales, sino que ha provisto nuevas dinámicas, así como ha permitido la aparición e intercambio de elementos que ponen a prueba la defensa de los Estados tanto como a la capacidad para superar sus vulnerabilidades. La complejidad del escenario multipolar del sistema internacional, así como la transformación de la concepción de amenazas: por la aparición de nuevos actores no estatales, des-territorializados, desplegados por todo el mundo y dominantes de fuerzas tangibles e intangibles; se adhiere a las vulnerabilidades que debe enfrentar la entidad Estatal, en un contexto que se ha visto suscitado por la actual situación de pandemia (COVID-19). Al mismo tiempo, el impacto que esto tiene sobre el orden internacional como lo conocíamos —poniendo en cuestión los sistemas de valores y relaciones en las que se sustenta—, aparece anexado a la tendencia a apuntalar la competencia por el acceso a recursos y asegurar el acceso y/o protección a las zonas de interés. Muchas y variadas son las cuestiones que nos llevan a una reflexión cuasi obligada sobre la función y desempeño de las Fuerzas Armadas. Así como las problemáticas trascienden el planteo monolítico alrededor de las entidades estatales, igualmente dinámica y multifacética se vuelve la agenda, ampliando el rango de temas para ser monitoreados, incluyendo una gama de actores y aspectos más extensa para su conformación. El mundo entero está expectante del reacomodamiento geopolítico sistémico que se asoma sobre el horizonte; donde lo que prima es la incertidumbre, la multiplicidad y solapamiento de información. Los eventos imprevistos dejan en claro los aspectos endebles del Estado y nos llevan a reflexionar, en este caso de forma general, sobre la importancia de pensar cuáles son las características de nuestras fuerzas, por qué y qué debe revisarse.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El fenómeno de la globalización no sólo ha complejizado el desarrollo de las Relaciones Internacionales, sino que ha provisto nuevas dinámicas, así como ha permitido la aparición e intercambio de elementos que ponen a prueba la defensa de los Estados tanto como a la capacidad para superar sus vulnerabilidades. La complejidad del escenario multipolar del sistema internacional, así como la transformación de la concepción de amenazas: por la aparición de nuevos actores no estatales, des-territorializados, desplegados por todo el mundo y dominantes de fuerzas tangibles e intangibles; se adhiere a las vulnerabilidades que debe enfrentar la entidad Estatal, en un contexto que se ha visto suscitado por la actual situación de pandemia (COVID-19). Al mismo tiempo, el impacto que esto tiene sobre el orden internacional como lo conocíamos —poniendo en cuestión los sistemas de valores y relaciones en las que se sustenta—, aparece anexado a la tendencia a apuntalar la competencia por el acceso a recursos y asegurar el acceso y/o protección a las zonas de interés. Muchas y variadas son las cuestiones que nos llevan a una reflexión cuasi obligada sobre la función y desempeño de las Fuerzas Armadas. Así como las problemáticas trascienden el planteo monolítico alrededor de las entidades estatales, igualmente dinámica y multifacética se vuelve la agenda, ampliando el rango de temas para ser monitoreados, incluyendo una gama de actores y aspectos más extensa para su conformación. El mundo entero está expectante del reacomodamiento geopolítico sistémico que se asoma sobre el horizonte; donde lo que prima es la incertidumbre, la multiplicidad y solapamiento de información. Los eventos imprevistos dejan en claro los aspectos endebles del Estado y nos llevan a reflexionar, en este caso de forma general, sobre la importancia de pensar cuáles son las características de nuestras fuerzas, por qué y qué debe revisarse.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098707668992
score 13.070432