El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena
- Autores
- Albarello, Francisco
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pasado más de un mes del aislamiento social preventivo decretado por el gobierno argentino con motivo de la pandemia COVID 19, resulta difícil realizar algunas reflexiones sin caer en cosas ya dichas en la multiplicidad de redes sociales, sitios weby medios informativos que se han hecho eco del fenómeno. Como no podía ser de otra manera, un tema acapara la agenda mediática y no faltan panelistas, profetas y pseudo pensadores que nos dicen a los docentes cómo debemos usar las “nuevas” tecnologías para la enseñanza en tiempos de cuarentena. A esto se ha sumado la avalancha de solidaridad de pedagogos, tecnólogos educativos, especialistas en tecnología y didáctica y docentes curiosos que vienen incorporando las tecnologías en su forma de dar clases desde hace tiempo. Con ellos compartimos la sensación de que esto que está sucediendo, forzado por las circunstancias que impone el aislamiento social obligatorio, debería haber sucedido hace mucho tiempo atrás. Lo que parecía una situación de emergencia parasalir del apuro se ha transformado en una oportunidad para repensar el modo de dar clase, en todos los niveles educativos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Pandemias
Educación a distancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99676
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ab3d4daa2ec88745a635b870cf439a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99676 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentenaThe classroom without walls: what quarantine is teaching usAlbarello, FranciscoComunicación SocialPandemiasEducación a distanciaPasado más de un mes del aislamiento social preventivo decretado por el gobierno argentino con motivo de la pandemia COVID 19, resulta difícil realizar algunas reflexiones sin caer en cosas ya dichas en la multiplicidad de redes sociales, sitios weby medios informativos que se han hecho eco del fenómeno. Como no podía ser de otra manera, un tema acapara la agenda mediática y no faltan panelistas, profetas y pseudo pensadores que nos dicen a los docentes cómo debemos usar las “nuevas” tecnologías para la enseñanza en tiempos de cuarentena. A esto se ha sumado la avalancha de solidaridad de pedagogos, tecnólogos educativos, especialistas en tecnología y didáctica y docentes curiosos que vienen incorporando las tecnologías en su forma de dar clases desde hace tiempo. Con ellos compartimos la sensación de que esto que está sucediendo, forzado por las circunstancias que impone el aislamiento social obligatorio, debería haber sucedido hace mucho tiempo atrás. Lo que parecía una situación de emergencia parasalir del apuro se ha transformado en una oportunidad para repensar el modo de dar clase, en todos los niveles educativos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99676spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e307info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:38.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena The classroom without walls: what quarantine is teaching us |
title |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena |
spellingShingle |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena Albarello, Francisco Comunicación Social Pandemias Educación a distancia |
title_short |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena |
title_full |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena |
title_fullStr |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena |
title_full_unstemmed |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena |
title_sort |
El aula sin muros: lo que nos está enseñando la cuarentena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarello, Francisco |
author |
Albarello, Francisco |
author_facet |
Albarello, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Pandemias Educación a distancia |
topic |
Comunicación Social Pandemias Educación a distancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pasado más de un mes del aislamiento social preventivo decretado por el gobierno argentino con motivo de la pandemia COVID 19, resulta difícil realizar algunas reflexiones sin caer en cosas ya dichas en la multiplicidad de redes sociales, sitios weby medios informativos que se han hecho eco del fenómeno. Como no podía ser de otra manera, un tema acapara la agenda mediática y no faltan panelistas, profetas y pseudo pensadores que nos dicen a los docentes cómo debemos usar las “nuevas” tecnologías para la enseñanza en tiempos de cuarentena. A esto se ha sumado la avalancha de solidaridad de pedagogos, tecnólogos educativos, especialistas en tecnología y didáctica y docentes curiosos que vienen incorporando las tecnologías en su forma de dar clases desde hace tiempo. Con ellos compartimos la sensación de que esto que está sucediendo, forzado por las circunstancias que impone el aislamiento social obligatorio, debería haber sucedido hace mucho tiempo atrás. Lo que parecía una situación de emergencia parasalir del apuro se ha transformado en una oportunidad para repensar el modo de dar clase, en todos los niveles educativos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Pasado más de un mes del aislamiento social preventivo decretado por el gobierno argentino con motivo de la pandemia COVID 19, resulta difícil realizar algunas reflexiones sin caer en cosas ya dichas en la multiplicidad de redes sociales, sitios weby medios informativos que se han hecho eco del fenómeno. Como no podía ser de otra manera, un tema acapara la agenda mediática y no faltan panelistas, profetas y pseudo pensadores que nos dicen a los docentes cómo debemos usar las “nuevas” tecnologías para la enseñanza en tiempos de cuarentena. A esto se ha sumado la avalancha de solidaridad de pedagogos, tecnólogos educativos, especialistas en tecnología y didáctica y docentes curiosos que vienen incorporando las tecnologías en su forma de dar clases desde hace tiempo. Con ellos compartimos la sensación de que esto que está sucediendo, forzado por las circunstancias que impone el aislamiento social obligatorio, debería haber sucedido hace mucho tiempo atrás. Lo que parecía una situación de emergencia parasalir del apuro se ha transformado en una oportunidad para repensar el modo de dar clase, en todos los niveles educativos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99676 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e307 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064194418376704 |
score |
13.22299 |