Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil

Autores
Flores, Roberto M.; Giaconi, Luis Mario
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene por objeto explicitar los criterios de diseño adoptados para la elección de los parámetros resistentes para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento, de los parámetros de deformabilidad, de las tensiones admisibles y la distribución de permeabilidades en la roca de fundación de la presa para laminación de crecidas – Ramal H - Tandil. Se trata de una presa de gravedad de hormigón rodillado en curso de ejecución con una altura máxima de 18,35 m. Se presenta el marco geológico del área de la obra y la metodología utilizada para la zonificación geotécnica y la elección de los parámetros de diseño. Esto se realizó sobre la base de la aplicación de teorías de Mecánica de Rocas reconocidas a partir de la comparación con macizos de similar comportamiento a través de la aplicación de clasificaciones geotécnicas. Los datos fueron obtenidos sobre la base de una campaña de investigación geotécnica realizada a tal efecto. Se muestran análisis estadísticos según las clasificaciones geomecánicas más usuales (RMR, Q y GSI). Los trabajos de excavación han permitido la definición final de las superficies de fundación mediante la realización de algunas correcciones respecto a la estimación original.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Presas
Tandil (Buenos Aires, Argentina)
fundación
macizo rocoso
clasificaciones geomecánicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26610

id SEDICI_7aad8aca420492d103600e6b25a2f936
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26610
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, TandilFlores, Roberto M.Giaconi, Luis MarioCiencias NaturalesPresasTandil (Buenos Aires, Argentina)fundaciónmacizo rocosoclasificaciones geomecánicasEl presente artículo tiene por objeto explicitar los criterios de diseño adoptados para la elección de los parámetros resistentes para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento, de los parámetros de deformabilidad, de las tensiones admisibles y la distribución de permeabilidades en la roca de fundación de la presa para laminación de crecidas – Ramal H - Tandil. Se trata de una presa de gravedad de hormigón rodillado en curso de ejecución con una altura máxima de 18,35 m. Se presenta el marco geológico del área de la obra y la metodología utilizada para la zonificación geotécnica y la elección de los parámetros de diseño. Esto se realizó sobre la base de la aplicación de teorías de Mecánica de Rocas reconocidas a partir de la comparación con macizos de similar comportamiento a través de la aplicación de clasificaciones geotécnicas. Los datos fueron obtenidos sobre la base de una campaña de investigación geotécnica realizada a tal efecto. Se muestran análisis estadísticos según las clasificaciones geomecánicas más usuales (RMR, Q y GSI). Los trabajos de excavación han permitido la definición final de las superficies de fundación mediante la realización de algunas correcciones respecto a la estimación original.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26610spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:34.483SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
title Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
spellingShingle Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
Flores, Roberto M.
Ciencias Naturales
Presas
Tandil (Buenos Aires, Argentina)
fundación
macizo rocoso
clasificaciones geomecánicas
title_short Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
title_full Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
title_fullStr Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
title_full_unstemmed Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
title_sort Aspectos geotécnicos de la fundación de la presa Ramal H, Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Roberto M.
Giaconi, Luis Mario
author Flores, Roberto M.
author_facet Flores, Roberto M.
Giaconi, Luis Mario
author_role author
author2 Giaconi, Luis Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Presas
Tandil (Buenos Aires, Argentina)
fundación
macizo rocoso
clasificaciones geomecánicas
topic Ciencias Naturales
Presas
Tandil (Buenos Aires, Argentina)
fundación
macizo rocoso
clasificaciones geomecánicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene por objeto explicitar los criterios de diseño adoptados para la elección de los parámetros resistentes para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento, de los parámetros de deformabilidad, de las tensiones admisibles y la distribución de permeabilidades en la roca de fundación de la presa para laminación de crecidas – Ramal H - Tandil. Se trata de una presa de gravedad de hormigón rodillado en curso de ejecución con una altura máxima de 18,35 m. Se presenta el marco geológico del área de la obra y la metodología utilizada para la zonificación geotécnica y la elección de los parámetros de diseño. Esto se realizó sobre la base de la aplicación de teorías de Mecánica de Rocas reconocidas a partir de la comparación con macizos de similar comportamiento a través de la aplicación de clasificaciones geotécnicas. Los datos fueron obtenidos sobre la base de una campaña de investigación geotécnica realizada a tal efecto. Se muestran análisis estadísticos según las clasificaciones geomecánicas más usuales (RMR, Q y GSI). Los trabajos de excavación han permitido la definición final de las superficies de fundación mediante la realización de algunas correcciones respecto a la estimación original.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente artículo tiene por objeto explicitar los criterios de diseño adoptados para la elección de los parámetros resistentes para el cálculo de la estabilidad al deslizamiento, de los parámetros de deformabilidad, de las tensiones admisibles y la distribución de permeabilidades en la roca de fundación de la presa para laminación de crecidas – Ramal H - Tandil. Se trata de una presa de gravedad de hormigón rodillado en curso de ejecución con una altura máxima de 18,35 m. Se presenta el marco geológico del área de la obra y la metodología utilizada para la zonificación geotécnica y la elección de los parámetros de diseño. Esto se realizó sobre la base de la aplicación de teorías de Mecánica de Rocas reconocidas a partir de la comparación con macizos de similar comportamiento a través de la aplicación de clasificaciones geotécnicas. Los datos fueron obtenidos sobre la base de una campaña de investigación geotécnica realizada a tal efecto. Se muestran análisis estadísticos según las clasificaciones geomecánicas más usuales (RMR, Q y GSI). Los trabajos de excavación han permitido la definición final de las superficies de fundación mediante la realización de algunas correcciones respecto a la estimación original.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26610
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615826466930688
score 13.070432