Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil

Autores
Giaconi, Luis Mario; Calvetty Amboni, Boris; Giaconi, Mario Nicolás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo trata sobre los aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa A° Blanco ubicada al sur de la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires. El propósito de la presa es contener y regular las crecientes torrenciales que recurrentemente provocan anegamientos en la ciudad ubicada aguas abajo. El área de proyecto comprende la cuenca hidrográfica del arroyo mencionado cuyas nacientes se ubican dentro del cordón serrano de Tandilia, al SW de la ciudad. Así, el objetivo liminar es comunicar respecto a las características geológico-geotécnicasgenerales de los materiales existentes a los fines de la fundación de la presa en el denominado eje variante 3, de rumbo N110°E - N70°O (Azimut N290°) cuya longitud es de 352,10 m a cota 210 m, cota posible de coronamiento. A estos fines, se realizó la caracterización geológica regional para luego identificar y relevar las unidades geológicas comprendidas por el área del cierre como así también en el área del futuro vaso y sus adyacencias, a través de fotografías aéreas satelitales, perfiles topográficos, dispositivos geoeléctricos y calicatas, elaborándose subsecuentemente perfiles geoeléctricos y geológicos superficiales para finalmente avanzar en la descripción de las características geotécnicas de los materiales encontrados. En síntesis, se identificaron dos componentes geológicos de disímiles características geotécnicas: a) Cubierta sedimentaria de la planicie de inundación compuesta por suelos orgánicos y materiales de origen antrópico, suelos finos plásticos, depósitos sedimentarios eólicos y fluviales. b) Macizo rocoso:Constituido por rocas del Basamento Cristalino Precámbrico. Las mismas afloran en las laderas del valle encontrándose subyacentes a la cubierta sedimentaria.
This paper discusses the geological and geotechnical preliminary specs of the dam “Arroyo Blanco” foundation located south of the city of Tandil, Buenos Aires. The purpose of the dam is to contain and regulate the growing recurrently causing torrential flooding in the town located downstream. The project area includes the watershed above the stream whose sources are within the highland cord named “Tandilia”, SW of the city. Thus, the preliminary goal is to communicate regarding general geological-geotechnical characteristics of existing materials for the purposes of the foundation of the dam in the so-called “variant 3 axis”, N110°E course - N70°W (azimuth N290°) whose length is 352,10 m at an altitude of 210 m, crest elevation possible. To this end, we performed regional geological characterization and then identify and survey the geological units covered by the area of closure as well as the future basin area, through satellite aerial photos, topographic profiles, geoelectric devices and pits, subsequently developed geoelectric and geological surface profiles to finally proceed to the description of the geotechnical characteristics of the materials found. In summary, we identified two components of dissimilar geological geotechnical characteristics: a) Sedimentary cover of the floodplain soil composed of organic soils and materials of anthropic origin, plastic thin soils, wind and fluvial sedimentary deposits. b) Solid rock: Consisting of Precambrian crystalline basement rocks. They emerge on the slopes of the valley found underlying the sedimentary cover.
Fil: Giaconi, Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geología Aplicada; Argentina
Fil: Calvetty Amboni, Boris. No especifica;
Fil: Giaconi, Mario Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Presa
Fundación
Geología Geotécnica Preliminar
Cubierta Sedimentaria
Macizo Rocoso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32649

id CONICETDig_fde4b7512db569f29fe3acc002e6d270
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32649
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, TandilGiaconi, Luis MarioCalvetty Amboni, BorisGiaconi, Mario NicolásPresaFundaciónGeología Geotécnica PreliminarCubierta SedimentariaMacizo Rocosohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo trata sobre los aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa A° Blanco ubicada al sur de la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires. El propósito de la presa es contener y regular las crecientes torrenciales que recurrentemente provocan anegamientos en la ciudad ubicada aguas abajo. El área de proyecto comprende la cuenca hidrográfica del arroyo mencionado cuyas nacientes se ubican dentro del cordón serrano de Tandilia, al SW de la ciudad. Así, el objetivo liminar es comunicar respecto a las características geológico-geotécnicasgenerales de los materiales existentes a los fines de la fundación de la presa en el denominado eje variante 3, de rumbo N110°E - N70°O (Azimut N290°) cuya longitud es de 352,10 m a cota 210 m, cota posible de coronamiento. A estos fines, se realizó la caracterización geológica regional para luego identificar y relevar las unidades geológicas comprendidas por el área del cierre como así también en el área del futuro vaso y sus adyacencias, a través de fotografías aéreas satelitales, perfiles topográficos, dispositivos geoeléctricos y calicatas, elaborándose subsecuentemente perfiles geoeléctricos y geológicos superficiales para finalmente avanzar en la descripción de las características geotécnicas de los materiales encontrados. En síntesis, se identificaron dos componentes geológicos de disímiles características geotécnicas: a) Cubierta sedimentaria de la planicie de inundación compuesta por suelos orgánicos y materiales de origen antrópico, suelos finos plásticos, depósitos sedimentarios eólicos y fluviales. b) Macizo rocoso:Constituido por rocas del Basamento Cristalino Precámbrico. Las mismas afloran en las laderas del valle encontrándose subyacentes a la cubierta sedimentaria.This paper discusses the geological and geotechnical preliminary specs of the dam “Arroyo Blanco” foundation located south of the city of Tandil, Buenos Aires. The purpose of the dam is to contain and regulate the growing recurrently causing torrential flooding in the town located downstream. The project area includes the watershed above the stream whose sources are within the highland cord named “Tandilia”, SW of the city. Thus, the preliminary goal is to communicate regarding general geological-geotechnical characteristics of existing materials for the purposes of the foundation of the dam in the so-called “variant 3 axis”, N110°E course - N70°W (azimuth N290°) whose length is 352,10 m at an altitude of 210 m, crest elevation possible. To this end, we performed regional geological characterization and then identify and survey the geological units covered by the area of closure as well as the future basin area, through satellite aerial photos, topographic profiles, geoelectric devices and pits, subsequently developed geoelectric and geological surface profiles to finally proceed to the description of the geotechnical characteristics of the materials found. In summary, we identified two components of dissimilar geological geotechnical characteristics: a) Sedimentary cover of the floodplain soil composed of organic soils and materials of anthropic origin, plastic thin soils, wind and fluvial sedimentary deposits. b) Solid rock: Consisting of Precambrian crystalline basement rocks. They emerge on the slopes of the valley found underlying the sedimentary cover.Fil: Giaconi, Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geología Aplicada; ArgentinaFil: Calvetty Amboni, Boris. No especifica;Fil: Giaconi, Mario Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32649Giaconi, Mario Nicolás; Calvetty Amboni, Boris; Giaconi, Luis Mario; Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente; 32; 7-2014; 21-381851-7838CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asagai.org.ar/revista-32/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32649instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:49.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
title Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
spellingShingle Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
Giaconi, Luis Mario
Presa
Fundación
Geología Geotécnica Preliminar
Cubierta Sedimentaria
Macizo Rocoso
title_short Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
title_full Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
title_fullStr Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
title_full_unstemmed Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
title_sort Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Giaconi, Luis Mario
Calvetty Amboni, Boris
Giaconi, Mario Nicolás
author Giaconi, Luis Mario
author_facet Giaconi, Luis Mario
Calvetty Amboni, Boris
Giaconi, Mario Nicolás
author_role author
author2 Calvetty Amboni, Boris
Giaconi, Mario Nicolás
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Presa
Fundación
Geología Geotécnica Preliminar
Cubierta Sedimentaria
Macizo Rocoso
topic Presa
Fundación
Geología Geotécnica Preliminar
Cubierta Sedimentaria
Macizo Rocoso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo trata sobre los aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa A° Blanco ubicada al sur de la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires. El propósito de la presa es contener y regular las crecientes torrenciales que recurrentemente provocan anegamientos en la ciudad ubicada aguas abajo. El área de proyecto comprende la cuenca hidrográfica del arroyo mencionado cuyas nacientes se ubican dentro del cordón serrano de Tandilia, al SW de la ciudad. Así, el objetivo liminar es comunicar respecto a las características geológico-geotécnicasgenerales de los materiales existentes a los fines de la fundación de la presa en el denominado eje variante 3, de rumbo N110°E - N70°O (Azimut N290°) cuya longitud es de 352,10 m a cota 210 m, cota posible de coronamiento. A estos fines, se realizó la caracterización geológica regional para luego identificar y relevar las unidades geológicas comprendidas por el área del cierre como así también en el área del futuro vaso y sus adyacencias, a través de fotografías aéreas satelitales, perfiles topográficos, dispositivos geoeléctricos y calicatas, elaborándose subsecuentemente perfiles geoeléctricos y geológicos superficiales para finalmente avanzar en la descripción de las características geotécnicas de los materiales encontrados. En síntesis, se identificaron dos componentes geológicos de disímiles características geotécnicas: a) Cubierta sedimentaria de la planicie de inundación compuesta por suelos orgánicos y materiales de origen antrópico, suelos finos plásticos, depósitos sedimentarios eólicos y fluviales. b) Macizo rocoso:Constituido por rocas del Basamento Cristalino Precámbrico. Las mismas afloran en las laderas del valle encontrándose subyacentes a la cubierta sedimentaria.
This paper discusses the geological and geotechnical preliminary specs of the dam “Arroyo Blanco” foundation located south of the city of Tandil, Buenos Aires. The purpose of the dam is to contain and regulate the growing recurrently causing torrential flooding in the town located downstream. The project area includes the watershed above the stream whose sources are within the highland cord named “Tandilia”, SW of the city. Thus, the preliminary goal is to communicate regarding general geological-geotechnical characteristics of existing materials for the purposes of the foundation of the dam in the so-called “variant 3 axis”, N110°E course - N70°W (azimuth N290°) whose length is 352,10 m at an altitude of 210 m, crest elevation possible. To this end, we performed regional geological characterization and then identify and survey the geological units covered by the area of closure as well as the future basin area, through satellite aerial photos, topographic profiles, geoelectric devices and pits, subsequently developed geoelectric and geological surface profiles to finally proceed to the description of the geotechnical characteristics of the materials found. In summary, we identified two components of dissimilar geological geotechnical characteristics: a) Sedimentary cover of the floodplain soil composed of organic soils and materials of anthropic origin, plastic thin soils, wind and fluvial sedimentary deposits. b) Solid rock: Consisting of Precambrian crystalline basement rocks. They emerge on the slopes of the valley found underlying the sedimentary cover.
Fil: Giaconi, Luis Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Geología Aplicada; Argentina
Fil: Calvetty Amboni, Boris. No especifica;
Fil: Giaconi, Mario Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El presente trabajo trata sobre los aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa A° Blanco ubicada al sur de la Ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires. El propósito de la presa es contener y regular las crecientes torrenciales que recurrentemente provocan anegamientos en la ciudad ubicada aguas abajo. El área de proyecto comprende la cuenca hidrográfica del arroyo mencionado cuyas nacientes se ubican dentro del cordón serrano de Tandilia, al SW de la ciudad. Así, el objetivo liminar es comunicar respecto a las características geológico-geotécnicasgenerales de los materiales existentes a los fines de la fundación de la presa en el denominado eje variante 3, de rumbo N110°E - N70°O (Azimut N290°) cuya longitud es de 352,10 m a cota 210 m, cota posible de coronamiento. A estos fines, se realizó la caracterización geológica regional para luego identificar y relevar las unidades geológicas comprendidas por el área del cierre como así también en el área del futuro vaso y sus adyacencias, a través de fotografías aéreas satelitales, perfiles topográficos, dispositivos geoeléctricos y calicatas, elaborándose subsecuentemente perfiles geoeléctricos y geológicos superficiales para finalmente avanzar en la descripción de las características geotécnicas de los materiales encontrados. En síntesis, se identificaron dos componentes geológicos de disímiles características geotécnicas: a) Cubierta sedimentaria de la planicie de inundación compuesta por suelos orgánicos y materiales de origen antrópico, suelos finos plásticos, depósitos sedimentarios eólicos y fluviales. b) Macizo rocoso:Constituido por rocas del Basamento Cristalino Precámbrico. Las mismas afloran en las laderas del valle encontrándose subyacentes a la cubierta sedimentaria.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32649
Giaconi, Mario Nicolás; Calvetty Amboni, Boris; Giaconi, Luis Mario; Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente; 32; 7-2014; 21-38
1851-7838
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32649
identifier_str_mv Giaconi, Mario Nicolás; Calvetty Amboni, Boris; Giaconi, Luis Mario; Aspectos geológicos y geotécnicos preliminares de la fundación de la presa del Arroyo Blanco, Tandil; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente; 32; 7-2014; 21-38
1851-7838
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asagai.org.ar/revista-32/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083285380235264
score 13.22299