Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Rearte Canziani, Alejandra Teresita
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Erriest, Ismael
Zubiría, Lina
Filipuzzi, Marina
De Giusti, Eduardo Andrés
Descripción
El propósito del trabajo consiste en establecer vínculos entre la movilidad global y su influencia en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales, perfiles profesionales buscados y oportunidades de formación alternativas. La tesis fue abordada a través de la lectura de distintos enfoques estratégicos y la realización de 21 entrevistas a empleados expatriados y repatriados, empleados locales y gerentes de RRHH de firmas globales con sede o afiliadas en CABA, para determinar la conexión existente entre movilidad internacional y desarrollo de carrera logrado, la definición de perfiles de los candidatos y las oportunidades alternativas para quienes eligieron desarrollarse en el ámbito local. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que la mayoría de las expatriaciones tradicionales siguen teniendo un impacto apalancador en la formación y progreso profesional de quienes atraviesan dicha experiencia, independientemente de las capacidades duras o blandas del empleado. Adicionalmente, el influjo de las nacionalidades continua vigente al discutir las chances de ascenso al retornar al home country y las repatriaciones siguen siendo un punto débil en la mayoría de las asignaciones internacionales. Finalmente, el cambio de paradigma empresarial hacia fines de los ’90 modificó las prácticas laborales, las expatriaciones y su influencia en el desarrollo de carrera.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
empresa multinacional
expatriación, repatriación, desarrollo de carrera, empresa multinacional, perfil de expatriado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76394

id SEDICI_7aa58711adaeb242c5af99e4a8ef5fa1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76394
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresRearte Canziani, Alejandra TeresitaCiencias Económicasempresa multinacionalexpatriación, repatriación, desarrollo de carrera, empresa multinacional, perfil de expatriadoEl propósito del trabajo consiste en establecer vínculos entre la movilidad global y su influencia en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales, perfiles profesionales buscados y oportunidades de formación alternativas. La tesis fue abordada a través de la lectura de distintos enfoques estratégicos y la realización de 21 entrevistas a empleados expatriados y repatriados, empleados locales y gerentes de RRHH de firmas globales con sede o afiliadas en CABA, para determinar la conexión existente entre movilidad internacional y desarrollo de carrera logrado, la definición de perfiles de los candidatos y las oportunidades alternativas para quienes eligieron desarrollarse en el ámbito local. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que la mayoría de las expatriaciones tradicionales siguen teniendo un impacto apalancador en la formación y progreso profesional de quienes atraviesan dicha experiencia, independientemente de las capacidades duras o blandas del empleado. Adicionalmente, el influjo de las nacionalidades continua vigente al discutir las chances de ascenso al retornar al home country y las repatriaciones siguen siendo un punto débil en la mayoría de las asignaciones internacionales. Finalmente, el cambio de paradigma empresarial hacia fines de los ’90 modificó las prácticas laborales, las expatriaciones y su influencia en el desarrollo de carrera.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasErriest, IsmaelZubiría, LinaFilipuzzi, MarinaDe Giusti, Eduardo Andrés2018-10-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76394https://doi.org/10.35537/10915/76394spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76394Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:26.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Rearte Canziani, Alejandra Teresita
Ciencias Económicas
empresa multinacional
expatriación, repatriación, desarrollo de carrera, empresa multinacional, perfil de expatriado
title_short Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Influencia de la movilidad global en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Rearte Canziani, Alejandra Teresita
author Rearte Canziani, Alejandra Teresita
author_facet Rearte Canziani, Alejandra Teresita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Erriest, Ismael
Zubiría, Lina
Filipuzzi, Marina
De Giusti, Eduardo Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
empresa multinacional
expatriación, repatriación, desarrollo de carrera, empresa multinacional, perfil de expatriado
topic Ciencias Económicas
empresa multinacional
expatriación, repatriación, desarrollo de carrera, empresa multinacional, perfil de expatriado
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del trabajo consiste en establecer vínculos entre la movilidad global y su influencia en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales, perfiles profesionales buscados y oportunidades de formación alternativas. La tesis fue abordada a través de la lectura de distintos enfoques estratégicos y la realización de 21 entrevistas a empleados expatriados y repatriados, empleados locales y gerentes de RRHH de firmas globales con sede o afiliadas en CABA, para determinar la conexión existente entre movilidad internacional y desarrollo de carrera logrado, la definición de perfiles de los candidatos y las oportunidades alternativas para quienes eligieron desarrollarse en el ámbito local. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que la mayoría de las expatriaciones tradicionales siguen teniendo un impacto apalancador en la formación y progreso profesional de quienes atraviesan dicha experiencia, independientemente de las capacidades duras o blandas del empleado. Adicionalmente, el influjo de las nacionalidades continua vigente al discutir las chances de ascenso al retornar al home country y las repatriaciones siguen siendo un punto débil en la mayoría de las asignaciones internacionales. Finalmente, el cambio de paradigma empresarial hacia fines de los ’90 modificó las prácticas laborales, las expatriaciones y su influencia en el desarrollo de carrera.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El propósito del trabajo consiste en establecer vínculos entre la movilidad global y su influencia en el desarrollo de carrera de empleados de empresas multinacionales, perfiles profesionales buscados y oportunidades de formación alternativas. La tesis fue abordada a través de la lectura de distintos enfoques estratégicos y la realización de 21 entrevistas a empleados expatriados y repatriados, empleados locales y gerentes de RRHH de firmas globales con sede o afiliadas en CABA, para determinar la conexión existente entre movilidad internacional y desarrollo de carrera logrado, la definición de perfiles de los candidatos y las oportunidades alternativas para quienes eligieron desarrollarse en el ámbito local. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que la mayoría de las expatriaciones tradicionales siguen teniendo un impacto apalancador en la formación y progreso profesional de quienes atraviesan dicha experiencia, independientemente de las capacidades duras o blandas del empleado. Adicionalmente, el influjo de las nacionalidades continua vigente al discutir las chances de ascenso al retornar al home country y las repatriaciones siguen siendo un punto débil en la mayoría de las asignaciones internacionales. Finalmente, el cambio de paradigma empresarial hacia fines de los ’90 modificó las prácticas laborales, las expatriaciones y su influencia en el desarrollo de carrera.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76394
https://doi.org/10.35537/10915/76394
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76394
https://doi.org/10.35537/10915/76394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616005212438528
score 13.070432