La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica

Autores
Gamboa, Nilda; Pereyra, Claudio Oscar; Marina, Cristian; Sequeira, Paulo; Marcos, Dana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se considerar a la ciudad como biblioteca donde cada edificio es un “volumen” a desplegarse en el espacio y en el tiempo (Agacinski, 2008). Una “exploración” conjunta de docentes, estudiantes y gestión. Desde el proyecto de investigación “La expresión gráfica de la arquitectura y la ciudad, lecturas propositivas” (Gamboa, 2012) este despliegue es considerado mirada que se registra mediante el lenguaje gráfico y constituye una lectura interpretativa, poniendo valor en el espacio público considerándolo base para la construcción de ciudadanía. Constituyendo reflexiones críticas que fundan el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Estos registros tienen como objetivo el conocimiento para el avance, proponer cambios posibles desde lo producido por la cultura urbana. Cada ciudad visitada, dibujada, ordenada en un relato por cada sujeto, es una experiencia diferente, un nuevo objeto de estudio que se pone en relación a otros, que abre posibilidades. La exploración en Valparaíso pone en evidencia el valor de la diferencia con respecto a la experiencia en Rosario dos ciudades-puerto, la costa y la ribera. La diferencia entre las ciudades se evidencia en los relatos que dan cuenta del extrañamiento, la mirada de asombro que precede a lo nuevo.
Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Enseñanza
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Chile
Ciudades
lenguaje gráfico
cultura urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51488

id SEDICI_7aa400f2218c3275e486b200abb90dd7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La experiencia Valparaíso, una exploración gráficaGamboa, NildaPereyra, Claudio OscarMarina, CristianSequeira, PauloMarcos, DanaArquitecturaUrbanismoChileCiudadeslenguaje gráficocultura urbanaEn este trabajo se considerar a la ciudad como biblioteca donde cada edificio es un “volumen” a desplegarse en el espacio y en el tiempo (Agacinski, 2008). Una “exploración” conjunta de docentes, estudiantes y gestión. Desde el proyecto de investigación “La expresión gráfica de la arquitectura y la ciudad, lecturas propositivas” (Gamboa, 2012) este despliegue es considerado mirada que se registra mediante el lenguaje gráfico y constituye una lectura interpretativa, poniendo valor en el espacio público considerándolo base para la construcción de ciudadanía. Constituyendo reflexiones críticas que fundan el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Estos registros tienen como objetivo el conocimiento para el avance, proponer cambios posibles desde lo producido por la cultura urbana. Cada ciudad visitada, dibujada, ordenada en un relato por cada sujeto, es una experiencia diferente, un nuevo objeto de estudio que se pone en relación a otros, que abre posibilidades. La exploración en Valparaíso pone en evidencia el valor de la diferencia con respecto a la experiencia en Rosario dos ciudades-puerto, la costa y la ribera. La diferencia entre las ciudades se evidencia en los relatos que dan cuenta del extrañamiento, la mirada de asombro que precede a lo nuevo.Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje EnseñanzaFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2962/725info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:45.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
title La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
spellingShingle La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
Gamboa, Nilda
Arquitectura
Urbanismo
Chile
Ciudades
lenguaje gráfico
cultura urbana
title_short La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
title_full La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
title_fullStr La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
title_full_unstemmed La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
title_sort La experiencia Valparaíso, una exploración gráfica
dc.creator.none.fl_str_mv Gamboa, Nilda
Pereyra, Claudio Oscar
Marina, Cristian
Sequeira, Paulo
Marcos, Dana
author Gamboa, Nilda
author_facet Gamboa, Nilda
Pereyra, Claudio Oscar
Marina, Cristian
Sequeira, Paulo
Marcos, Dana
author_role author
author2 Pereyra, Claudio Oscar
Marina, Cristian
Sequeira, Paulo
Marcos, Dana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Chile
Ciudades
lenguaje gráfico
cultura urbana
topic Arquitectura
Urbanismo
Chile
Ciudades
lenguaje gráfico
cultura urbana
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se considerar a la ciudad como biblioteca donde cada edificio es un “volumen” a desplegarse en el espacio y en el tiempo (Agacinski, 2008). Una “exploración” conjunta de docentes, estudiantes y gestión. Desde el proyecto de investigación “La expresión gráfica de la arquitectura y la ciudad, lecturas propositivas” (Gamboa, 2012) este despliegue es considerado mirada que se registra mediante el lenguaje gráfico y constituye una lectura interpretativa, poniendo valor en el espacio público considerándolo base para la construcción de ciudadanía. Constituyendo reflexiones críticas que fundan el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Estos registros tienen como objetivo el conocimiento para el avance, proponer cambios posibles desde lo producido por la cultura urbana. Cada ciudad visitada, dibujada, ordenada en un relato por cada sujeto, es una experiencia diferente, un nuevo objeto de estudio que se pone en relación a otros, que abre posibilidades. La exploración en Valparaíso pone en evidencia el valor de la diferencia con respecto a la experiencia en Rosario dos ciudades-puerto, la costa y la ribera. La diferencia entre las ciudades se evidencia en los relatos que dan cuenta del extrañamiento, la mirada de asombro que precede a lo nuevo.
Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Enseñanza
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En este trabajo se considerar a la ciudad como biblioteca donde cada edificio es un “volumen” a desplegarse en el espacio y en el tiempo (Agacinski, 2008). Una “exploración” conjunta de docentes, estudiantes y gestión. Desde el proyecto de investigación “La expresión gráfica de la arquitectura y la ciudad, lecturas propositivas” (Gamboa, 2012) este despliegue es considerado mirada que se registra mediante el lenguaje gráfico y constituye una lectura interpretativa, poniendo valor en el espacio público considerándolo base para la construcción de ciudadanía. Constituyendo reflexiones críticas que fundan el proyecto de la arquitectura y la ciudad. Estos registros tienen como objetivo el conocimiento para el avance, proponer cambios posibles desde lo producido por la cultura urbana. Cada ciudad visitada, dibujada, ordenada en un relato por cada sujeto, es una experiencia diferente, un nuevo objeto de estudio que se pone en relación a otros, que abre posibilidades. La exploración en Valparaíso pone en evidencia el valor de la diferencia con respecto a la experiencia en Rosario dos ciudades-puerto, la costa y la ribera. La diferencia entre las ciudades se evidencia en los relatos que dan cuenta del extrañamiento, la mirada de asombro que precede a lo nuevo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2962/725
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782978000158720
score 12.982451