"Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2...

Autores
Garriga Olmo, Santiago
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Piero, María Emilia
Rovelli, Laura Inés
Descripción
La presente tesina indaga acerca de la experiencia de mujeres egresadas del Plan FinEs en las carreras de Sociología y Enfermería de la UNLP y se desarrolla a partir dos objetivos. El primero apunta a analizar las motivaciones que llevaron a las estudiantes a retomar y finalizar sus estudios secundarios en el marco del Plan Fines. El segundo propósito se orienta a desentrañar distintas dimensiones de la experiencia universitaria de dichas estudiantes. Indagaremos las experiencias, tanto de acceso como de permanencia a la Universidad, las redes de sociabilidades desplegadas, los vínculos que establecen con sus pares, con los saberes académicos en particular y con el mundo universitario en general, a fin de evaluar la incidencia de ciertos dispositivos institucionales en la experiencia de cada una. Nos proponemos analizar la manera en que este grupo de estudiantes transitan por la Universidad, las prácticas que llevan adelante en la institución, las estrategias que despliegan para estudiar y socializar con sus pares, comprender sus expectativas y el vínculo que desarrollan con el saber universitario y atender a sus propias reflexiones como estudiantes. La tesina se enmarca como una investigación de tipo cualitativo que pretende acercarse al objeto de estudio mediante algunas técnicas propias de esta metodología -entrevistas en profundidad- y fuentes y datos estadísticos secundarios elaborados por la misma Universidad.
Licenciado en Sociología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Experiencia
Universidad
Plan FinEs
Estudiantes
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136938

id SEDICI_7a9111c68b44312ee45175de528740d2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136938
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)Garriga Olmo, SantiagoSociologíaExperienciaUniversidadPlan FinEsEstudiantesMujeresLa presente tesina indaga acerca de la experiencia de mujeres egresadas del Plan FinEs en las carreras de Sociología y Enfermería de la UNLP y se desarrolla a partir dos objetivos. El primero apunta a analizar las motivaciones que llevaron a las estudiantes a retomar y finalizar sus estudios secundarios en el marco del Plan Fines. El segundo propósito se orienta a desentrañar distintas dimensiones de la experiencia universitaria de dichas estudiantes. Indagaremos las experiencias, tanto de acceso como de permanencia a la Universidad, las redes de sociabilidades desplegadas, los vínculos que establecen con sus pares, con los saberes académicos en particular y con el mundo universitario en general, a fin de evaluar la incidencia de ciertos dispositivos institucionales en la experiencia de cada una. Nos proponemos analizar la manera en que este grupo de estudiantes transitan por la Universidad, las prácticas que llevan adelante en la institución, las estrategias que despliegan para estudiar y socializar con sus pares, comprender sus expectativas y el vínculo que desarrollan con el saber universitario y atender a sus propias reflexiones como estudiantes. La tesina se enmarca como una investigación de tipo cualitativo que pretende acercarse al objeto de estudio mediante algunas técnicas propias de esta metodología -entrevistas en profundidad- y fuentes y datos estadísticos secundarios elaborados por la misma Universidad.Licenciado en SociologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDi Piero, María EmiliaRovelli, Laura Inés2019-07-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136938spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136938Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:40.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
title "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
spellingShingle "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
Garriga Olmo, Santiago
Sociología
Experiencia
Universidad
Plan FinEs
Estudiantes
Mujeres
title_short "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
title_full "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
title_fullStr "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
title_full_unstemmed "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
title_sort "Dónde me metí": experiencias de terminalidad educativa de mujeres estudiantes del Plan FinEs en el Gran La Plata y de acceso y permanencia a la Universidad Nacional de La Plata (2015-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Garriga Olmo, Santiago
author Garriga Olmo, Santiago
author_facet Garriga Olmo, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Piero, María Emilia
Rovelli, Laura Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Experiencia
Universidad
Plan FinEs
Estudiantes
Mujeres
topic Sociología
Experiencia
Universidad
Plan FinEs
Estudiantes
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina indaga acerca de la experiencia de mujeres egresadas del Plan FinEs en las carreras de Sociología y Enfermería de la UNLP y se desarrolla a partir dos objetivos. El primero apunta a analizar las motivaciones que llevaron a las estudiantes a retomar y finalizar sus estudios secundarios en el marco del Plan Fines. El segundo propósito se orienta a desentrañar distintas dimensiones de la experiencia universitaria de dichas estudiantes. Indagaremos las experiencias, tanto de acceso como de permanencia a la Universidad, las redes de sociabilidades desplegadas, los vínculos que establecen con sus pares, con los saberes académicos en particular y con el mundo universitario en general, a fin de evaluar la incidencia de ciertos dispositivos institucionales en la experiencia de cada una. Nos proponemos analizar la manera en que este grupo de estudiantes transitan por la Universidad, las prácticas que llevan adelante en la institución, las estrategias que despliegan para estudiar y socializar con sus pares, comprender sus expectativas y el vínculo que desarrollan con el saber universitario y atender a sus propias reflexiones como estudiantes. La tesina se enmarca como una investigación de tipo cualitativo que pretende acercarse al objeto de estudio mediante algunas técnicas propias de esta metodología -entrevistas en profundidad- y fuentes y datos estadísticos secundarios elaborados por la misma Universidad.
Licenciado en Sociología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente tesina indaga acerca de la experiencia de mujeres egresadas del Plan FinEs en las carreras de Sociología y Enfermería de la UNLP y se desarrolla a partir dos objetivos. El primero apunta a analizar las motivaciones que llevaron a las estudiantes a retomar y finalizar sus estudios secundarios en el marco del Plan Fines. El segundo propósito se orienta a desentrañar distintas dimensiones de la experiencia universitaria de dichas estudiantes. Indagaremos las experiencias, tanto de acceso como de permanencia a la Universidad, las redes de sociabilidades desplegadas, los vínculos que establecen con sus pares, con los saberes académicos en particular y con el mundo universitario en general, a fin de evaluar la incidencia de ciertos dispositivos institucionales en la experiencia de cada una. Nos proponemos analizar la manera en que este grupo de estudiantes transitan por la Universidad, las prácticas que llevan adelante en la institución, las estrategias que despliegan para estudiar y socializar con sus pares, comprender sus expectativas y el vínculo que desarrollan con el saber universitario y atender a sus propias reflexiones como estudiantes. La tesina se enmarca como una investigación de tipo cualitativo que pretende acercarse al objeto de estudio mediante algunas técnicas propias de esta metodología -entrevistas en profundidad- y fuentes y datos estadísticos secundarios elaborados por la misma Universidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136938
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136938
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616226004795392
score 13.070432