Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática...
- Autores
- Roig, Rocío Belén
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Secul Giusti, Cristian Eduardo
Glombovsky, Agatha - Descripción
- El presente trabajo ofrece un análisis del discurso sobre Federico Moura (1951-1988), histórico líder y vocalista de la banda argentina Virus. A lo largo de esta investigación, se indaga en su participación, junto a su grupo, en la escena del rock argentino durante la última dictadura militar y la transición democrática. De esta manera, se evidenciará el modo en que su figura introdujo nuevos paradigmas en el ámbito musical, promoviendo la participación juvenil y la reivindicación del goce en un contexto donde el terror se utilizaba como herramienta de control. Asimismo, se abordará el rechazo que enfrentó la agrupación oriunda de La Plata debido a sus letras ambiguas, su sonido sofisticado y sus vestimentas coloridas, pero, sobre todo, por la sexualidad de su vocalista y compositor principal. En este marco, el objetivo principal de este TIF es analizar los discursos en torno a los cuerpos y los roles de género a partir de las canciones de Virus y su impacto en el rock argentino.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
discursos
cuerpo
género
dictadura
post-dictadura
rock argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7a8e806ebba7434533b01ae2abaa7b84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democráticaRoig, Rocío BelénComunicación Socialdiscursoscuerpogénerodictadurapost-dictadurarock argentinoEl presente trabajo ofrece un análisis del discurso sobre Federico Moura (1951-1988), histórico líder y vocalista de la banda argentina Virus. A lo largo de esta investigación, se indaga en su participación, junto a su grupo, en la escena del rock argentino durante la última dictadura militar y la transición democrática. De esta manera, se evidenciará el modo en que su figura introdujo nuevos paradigmas en el ámbito musical, promoviendo la participación juvenil y la reivindicación del goce en un contexto donde el terror se utilizaba como herramienta de control. Asimismo, se abordará el rechazo que enfrentó la agrupación oriunda de La Plata debido a sus letras ambiguas, su sonido sofisticado y sus vestimentas coloridas, pero, sobre todo, por la sexualidad de su vocalista y compositor principal. En este marco, el objetivo principal de este TIF es analizar los discursos en torno a los cuerpos y los roles de género a partir de las canciones de Virus y su impacto en el rock argentino.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSecul Giusti, Cristian EduardoGlombovsky, Agatha2025-03-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática |
title |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática |
spellingShingle |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática Roig, Rocío Belén Comunicación Social discursos cuerpo género dictadura post-dictadura rock argentino |
title_short |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática |
title_full |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática |
title_fullStr |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática |
title_full_unstemmed |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática |
title_sort |
Federico Moura y la disputa por la construcción de sentidos en torno a los cuerpos y los roles de género durante la última dictadura cívico militar y la transición democrática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roig, Rocío Belén |
author |
Roig, Rocío Belén |
author_facet |
Roig, Rocío Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo Glombovsky, Agatha |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social discursos cuerpo género dictadura post-dictadura rock argentino |
topic |
Comunicación Social discursos cuerpo género dictadura post-dictadura rock argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo ofrece un análisis del discurso sobre Federico Moura (1951-1988), histórico líder y vocalista de la banda argentina Virus. A lo largo de esta investigación, se indaga en su participación, junto a su grupo, en la escena del rock argentino durante la última dictadura militar y la transición democrática. De esta manera, se evidenciará el modo en que su figura introdujo nuevos paradigmas en el ámbito musical, promoviendo la participación juvenil y la reivindicación del goce en un contexto donde el terror se utilizaba como herramienta de control. Asimismo, se abordará el rechazo que enfrentó la agrupación oriunda de La Plata debido a sus letras ambiguas, su sonido sofisticado y sus vestimentas coloridas, pero, sobre todo, por la sexualidad de su vocalista y compositor principal. En este marco, el objetivo principal de este TIF es analizar los discursos en torno a los cuerpos y los roles de género a partir de las canciones de Virus y su impacto en el rock argentino. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo ofrece un análisis del discurso sobre Federico Moura (1951-1988), histórico líder y vocalista de la banda argentina Virus. A lo largo de esta investigación, se indaga en su participación, junto a su grupo, en la escena del rock argentino durante la última dictadura militar y la transición democrática. De esta manera, se evidenciará el modo en que su figura introdujo nuevos paradigmas en el ámbito musical, promoviendo la participación juvenil y la reivindicación del goce en un contexto donde el terror se utilizaba como herramienta de control. Asimismo, se abordará el rechazo que enfrentó la agrupación oriunda de La Plata debido a sus letras ambiguas, su sonido sofisticado y sus vestimentas coloridas, pero, sobre todo, por la sexualidad de su vocalista y compositor principal. En este marco, el objetivo principal de este TIF es analizar los discursos en torno a los cuerpos y los roles de género a partir de las canciones de Virus y su impacto en el rock argentino. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363390271488 |
score |
13.069144 |