La noción de “dictadura cívico-militar”
- Autores
- Franco, Marina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de “dictadura cívico-militar” se ha impuesto progresivamente en la esfera pública argentina durante los últimos años, a medida que la complejización de las memorias sociales sobre el período dio lugar a pensar las responsabilidades de actores y grupos civiles y a medida que las investigaciones judiciales se expandieron hacia los participantes civiles en delitos represivos o económicos. Pero, especialmente, la denominación ha tomado impulso para indicar la participación de ciertos grupos económicos durante la dictadura -particularmente aquellos que en los últimos años entraron están en conflicto con el poder político en el marco del ciclo de gobiernos kirchneristas-. En todo caso, es importante tener en cuenta estos contextos porque permiten clarificar algunos de presupuestos sobre el cambio de sentido que entraña la nueva noción de “cívico-militar”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
Dictadura
Dictadura cívico-militar
Historia argentina reciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151978
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_42ec1f33b3c09a2b2fc154ee50b989ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151978 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La noción de “dictadura cívico-militar”Franco, MarinaHistoriaDictaduraDictadura cívico-militarHistoria argentina recienteLa noción de “dictadura cívico-militar” se ha impuesto progresivamente en la esfera pública argentina durante los últimos años, a medida que la complejización de las memorias sociales sobre el período dio lugar a pensar las responsabilidades de actores y grupos civiles y a medida que las investigaciones judiciales se expandieron hacia los participantes civiles en delitos represivos o económicos. Pero, especialmente, la denominación ha tomado impulso para indicar la participación de ciertos grupos económicos durante la dictadura -particularmente aquellos que en los últimos años entraron están en conflicto con el poder político en el marco del ciclo de gobiernos kirchneristas-. En todo caso, es importante tener en cuenta estos contextos porque permiten clarificar algunos de presupuestos sobre el cambio de sentido que entraña la nueva noción de “cívico-militar”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf69-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151978spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1367-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54241info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:18:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151978Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:18:30.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La noción de “dictadura cívico-militar” |
| title |
La noción de “dictadura cívico-militar” |
| spellingShingle |
La noción de “dictadura cívico-militar” Franco, Marina Historia Dictadura Dictadura cívico-militar Historia argentina reciente |
| title_short |
La noción de “dictadura cívico-militar” |
| title_full |
La noción de “dictadura cívico-militar” |
| title_fullStr |
La noción de “dictadura cívico-militar” |
| title_full_unstemmed |
La noción de “dictadura cívico-militar” |
| title_sort |
La noción de “dictadura cívico-militar” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Marina |
| author |
Franco, Marina |
| author_facet |
Franco, Marina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Dictadura Dictadura cívico-militar Historia argentina reciente |
| topic |
Historia Dictadura Dictadura cívico-militar Historia argentina reciente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de “dictadura cívico-militar” se ha impuesto progresivamente en la esfera pública argentina durante los últimos años, a medida que la complejización de las memorias sociales sobre el período dio lugar a pensar las responsabilidades de actores y grupos civiles y a medida que las investigaciones judiciales se expandieron hacia los participantes civiles en delitos represivos o económicos. Pero, especialmente, la denominación ha tomado impulso para indicar la participación de ciertos grupos económicos durante la dictadura -particularmente aquellos que en los últimos años entraron están en conflicto con el poder político en el marco del ciclo de gobiernos kirchneristas-. En todo caso, es importante tener en cuenta estos contextos porque permiten clarificar algunos de presupuestos sobre el cambio de sentido que entraña la nueva noción de “cívico-militar”. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La noción de “dictadura cívico-militar” se ha impuesto progresivamente en la esfera pública argentina durante los últimos años, a medida que la complejización de las memorias sociales sobre el período dio lugar a pensar las responsabilidades de actores y grupos civiles y a medida que las investigaciones judiciales se expandieron hacia los participantes civiles en delitos represivos o económicos. Pero, especialmente, la denominación ha tomado impulso para indicar la participación de ciertos grupos económicos durante la dictadura -particularmente aquellos que en los últimos años entraron están en conflicto con el poder político en el marco del ciclo de gobiernos kirchneristas-. En todo caso, es importante tener en cuenta estos contextos porque permiten clarificar algunos de presupuestos sobre el cambio de sentido que entraña la nueva noción de “cívico-militar”. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151978 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151978 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1367-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54241 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 69-90 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978826201563136 |
| score |
13.087074 |