Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV

Autores
Scala, Carlos; Heidenreich, Elvio A.; Martiarena, Juan Francisco; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es bien conocido que los motores pulso-reactores son muy simples con ninguna o muy pocas partes móviles. Cuando se inyecta una mezcla de aire combustible en la cámara de combustión esta es inicialmente encendida por una chispa y la presión desarrollada expulsa los gases por la tobera. Debida a la inercia de dichos gases se produce una depresión en la cámara de combustión la que origina que los productos de la combustión se evacuen, que las válvulas se abran e ingrese una nueva carga de mezcla a través de ellas. Esta nueva carga es encendida por los gases calientes que todavía se encuentran en la cámara y el proceso se vuelva a repetir. El propósito primario de este trabajo es rever, mostrar el procedimiento de cálculo y desarrollar un motor de bajo costo para la propulsión de un vehículo no tripulado que va a ser usado como blanco de artillería y misiles. El objetivo secundario es desarrollar un sistema de alimentación de combustible que pueda ser usado en vuelo. En este trabajo se presenta el procedimiento de cálculo clásico usado para el desarrollo del motor. Además dichos cálculos se corroboraron numéricamente usando software libre. Se hizo un estudio de elementos finitos del tubo motor, la frecuencia de resonancia de las clapetas y se analizo el flujo sobre el mismo. Todos los valores calculados se van a verificar experimentalmente usando el banco de ensayo que se está desarrollado en colaboración con el departamento de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata (Área de motores), Escuela Superior Técnica y CITEDEF. En dicho banco podremos confeccionar todas las curvas de funcionamiento de dicho motor y otros de similares características.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Cálculo
pulso jet
motores de bajo costo
UAV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110302

id SEDICI_7a79535e1719732153e13fde54ef2bac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110302
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAVScala, CarlosHeidenreich, Elvio A.Martiarena, Juan FranciscoDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería AeronáuticaCálculopulso jetmotores de bajo costoUAVEs bien conocido que los motores pulso-reactores son muy simples con ninguna o muy pocas partes móviles. Cuando se inyecta una mezcla de aire combustible en la cámara de combustión esta es inicialmente encendida por una chispa y la presión desarrollada expulsa los gases por la tobera. Debida a la inercia de dichos gases se produce una depresión en la cámara de combustión la que origina que los productos de la combustión se evacuen, que las válvulas se abran e ingrese una nueva carga de mezcla a través de ellas. Esta nueva carga es encendida por los gases calientes que todavía se encuentran en la cámara y el proceso se vuelva a repetir. El propósito primario de este trabajo es rever, mostrar el procedimiento de cálculo y desarrollar un motor de bajo costo para la propulsión de un vehículo no tripulado que va a ser usado como blanco de artillería y misiles. El objetivo secundario es desarrollar un sistema de alimentación de combustible que pueda ser usado en vuelo. En este trabajo se presenta el procedimiento de cálculo clásico usado para el desarrollo del motor. Además dichos cálculos se corroboraron numéricamente usando software libre. Se hizo un estudio de elementos finitos del tubo motor, la frecuencia de resonancia de las clapetas y se analizo el flujo sobre el mismo. Todos los valores calculados se van a verificar experimentalmente usando el banco de ensayo que se está desarrollado en colaboración con el departamento de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata (Área de motores), Escuela Superior Técnica y CITEDEF. En dicho banco podremos confeccionar todas las curvas de funcionamiento de dicho motor y otros de similares características.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:01.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
title Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
spellingShingle Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
Scala, Carlos
Ingeniería Aeronáutica
Cálculo
pulso jet
motores de bajo costo
UAV
title_short Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
title_full Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
title_fullStr Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
title_full_unstemmed Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
title_sort Desarrollo de motores pulsorreactores para propulsión de UAV
dc.creator.none.fl_str_mv Scala, Carlos
Heidenreich, Elvio A.
Martiarena, Juan Francisco
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Scala, Carlos
author_facet Scala, Carlos
Heidenreich, Elvio A.
Martiarena, Juan Francisco
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Heidenreich, Elvio A.
Martiarena, Juan Francisco
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Cálculo
pulso jet
motores de bajo costo
UAV
topic Ingeniería Aeronáutica
Cálculo
pulso jet
motores de bajo costo
UAV
dc.description.none.fl_txt_mv Es bien conocido que los motores pulso-reactores son muy simples con ninguna o muy pocas partes móviles. Cuando se inyecta una mezcla de aire combustible en la cámara de combustión esta es inicialmente encendida por una chispa y la presión desarrollada expulsa los gases por la tobera. Debida a la inercia de dichos gases se produce una depresión en la cámara de combustión la que origina que los productos de la combustión se evacuen, que las válvulas se abran e ingrese una nueva carga de mezcla a través de ellas. Esta nueva carga es encendida por los gases calientes que todavía se encuentran en la cámara y el proceso se vuelva a repetir. El propósito primario de este trabajo es rever, mostrar el procedimiento de cálculo y desarrollar un motor de bajo costo para la propulsión de un vehículo no tripulado que va a ser usado como blanco de artillería y misiles. El objetivo secundario es desarrollar un sistema de alimentación de combustible que pueda ser usado en vuelo. En este trabajo se presenta el procedimiento de cálculo clásico usado para el desarrollo del motor. Además dichos cálculos se corroboraron numéricamente usando software libre. Se hizo un estudio de elementos finitos del tubo motor, la frecuencia de resonancia de las clapetas y se analizo el flujo sobre el mismo. Todos los valores calculados se van a verificar experimentalmente usando el banco de ensayo que se está desarrollado en colaboración con el departamento de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata (Área de motores), Escuela Superior Técnica y CITEDEF. En dicho banco podremos confeccionar todas las curvas de funcionamiento de dicho motor y otros de similares características.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description Es bien conocido que los motores pulso-reactores son muy simples con ninguna o muy pocas partes móviles. Cuando se inyecta una mezcla de aire combustible en la cámara de combustión esta es inicialmente encendida por una chispa y la presión desarrollada expulsa los gases por la tobera. Debida a la inercia de dichos gases se produce una depresión en la cámara de combustión la que origina que los productos de la combustión se evacuen, que las válvulas se abran e ingrese una nueva carga de mezcla a través de ellas. Esta nueva carga es encendida por los gases calientes que todavía se encuentran en la cámara y el proceso se vuelva a repetir. El propósito primario de este trabajo es rever, mostrar el procedimiento de cálculo y desarrollar un motor de bajo costo para la propulsión de un vehículo no tripulado que va a ser usado como blanco de artillería y misiles. El objetivo secundario es desarrollar un sistema de alimentación de combustible que pueda ser usado en vuelo. En este trabajo se presenta el procedimiento de cálculo clásico usado para el desarrollo del motor. Además dichos cálculos se corroboraron numéricamente usando software libre. Se hizo un estudio de elementos finitos del tubo motor, la frecuencia de resonancia de las clapetas y se analizo el flujo sobre el mismo. Todos los valores calculados se van a verificar experimentalmente usando el banco de ensayo que se está desarrollado en colaboración con el departamento de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Nacional de La Plata (Área de motores), Escuela Superior Técnica y CITEDEF. En dicho banco podremos confeccionar todas las curvas de funcionamiento de dicho motor y otros de similares características.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110302
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064228078714880
score 13.22299