Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B
- Autores
- Pezzotti, Santiago; Burdet, Mariano; D'Iorio, Juan Ignacio; Piechocki, Joaquín
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El motor turboeje Allison serie 250 es uno de los motores más utilizados en la industria aeronáutica, principalmente para la propulsión de helicópteros. Diseñado en la década del ‘60 por la Allison Engine Company, es un motor de referencia mundial que ha permitido que se siga desarrollando en la actualidad (desde la década del ‘90 por la Rolls Royce Company) y equipe helicópteros como el MBB BO105, Augusta A109A, Hughes OH-6, MD500, entre otros; también es utilizado en aviones y motonáutica. El Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FI de la UNLP poseía una unidad para ser utilizada con fines didácticos. Para ello se diseñó un banco de ensayo que permite montarlo, equiparlo con los sistemas básicos del motor (aceite, combustible, aire, eléctrico) e instrumentarlo para medir los parámetros básicos de funcionamiento: temperaturas, presiones, caudales y velocidades de giro. El presente trabajo detalla el desarrollo de la planificación y la ejecución de las tareas de construcción, instalación de sistemas, restauración mecánica y puesta a punto, juntamente con el del banco de motores que permite la función didáctica. Se describen los sistemas, los problemas asociados y las pruebas requeridas para el correcto funcionamiento. Con la convicción de que la formación en ingeniería necesita de ensayos de laboratorio que permitan al alumnado tomar conocimiento práctico del funcionamiento de los motores a reacción, orientado a la generación de competencias, es que este proyecto ejecutado simboliza la apuesta sostenida al desarrollo industrial argentino desde nuestro lugar de educadores e ingenieros.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
motor a reacción
jet
turboeje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184458
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a8ce6407882780198a2a13929c22e3d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184458 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20BPezzotti, SantiagoBurdet, MarianoD'Iorio, Juan IgnacioPiechocki, JoaquínIngenieríamotor a reacciónjetturboejeEl motor turboeje Allison serie 250 es uno de los motores más utilizados en la industria aeronáutica, principalmente para la propulsión de helicópteros. Diseñado en la década del ‘60 por la Allison Engine Company, es un motor de referencia mundial que ha permitido que se siga desarrollando en la actualidad (desde la década del ‘90 por la Rolls Royce Company) y equipe helicópteros como el MBB BO105, Augusta A109A, Hughes OH-6, MD500, entre otros; también es utilizado en aviones y motonáutica. El Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FI de la UNLP poseía una unidad para ser utilizada con fines didácticos. Para ello se diseñó un banco de ensayo que permite montarlo, equiparlo con los sistemas básicos del motor (aceite, combustible, aire, eléctrico) e instrumentarlo para medir los parámetros básicos de funcionamiento: temperaturas, presiones, caudales y velocidades de giro. El presente trabajo detalla el desarrollo de la planificación y la ejecución de las tareas de construcción, instalación de sistemas, restauración mecánica y puesta a punto, juntamente con el del banco de motores que permite la función didáctica. Se describen los sistemas, los problemas asociados y las pruebas requeridas para el correcto funcionamiento. Con la convicción de que la formación en ingeniería necesita de ensayos de laboratorio que permitan al alumnado tomar conocimiento práctico del funcionamiento de los motores a reacción, orientado a la generación de competencias, es que este proyecto ejecutado simboliza la apuesta sostenida al desarrollo industrial argentino desde nuestro lugar de educadores e ingenieros.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf466-471http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184458spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184458Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:23.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B |
title |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B |
spellingShingle |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B Pezzotti, Santiago Ingeniería motor a reacción jet turboeje |
title_short |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B |
title_full |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B |
title_fullStr |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B |
title_full_unstemmed |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B |
title_sort |
Puesta en valor, reacondicionamiento e instrumentación de un banco de prueba de un motor a reacción Rolls Royce Allison 250-C20B |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pezzotti, Santiago Burdet, Mariano D'Iorio, Juan Ignacio Piechocki, Joaquín |
author |
Pezzotti, Santiago |
author_facet |
Pezzotti, Santiago Burdet, Mariano D'Iorio, Juan Ignacio Piechocki, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Burdet, Mariano D'Iorio, Juan Ignacio Piechocki, Joaquín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería motor a reacción jet turboeje |
topic |
Ingeniería motor a reacción jet turboeje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El motor turboeje Allison serie 250 es uno de los motores más utilizados en la industria aeronáutica, principalmente para la propulsión de helicópteros. Diseñado en la década del ‘60 por la Allison Engine Company, es un motor de referencia mundial que ha permitido que se siga desarrollando en la actualidad (desde la década del ‘90 por la Rolls Royce Company) y equipe helicópteros como el MBB BO105, Augusta A109A, Hughes OH-6, MD500, entre otros; también es utilizado en aviones y motonáutica. El Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FI de la UNLP poseía una unidad para ser utilizada con fines didácticos. Para ello se diseñó un banco de ensayo que permite montarlo, equiparlo con los sistemas básicos del motor (aceite, combustible, aire, eléctrico) e instrumentarlo para medir los parámetros básicos de funcionamiento: temperaturas, presiones, caudales y velocidades de giro. El presente trabajo detalla el desarrollo de la planificación y la ejecución de las tareas de construcción, instalación de sistemas, restauración mecánica y puesta a punto, juntamente con el del banco de motores que permite la función didáctica. Se describen los sistemas, los problemas asociados y las pruebas requeridas para el correcto funcionamiento. Con la convicción de que la formación en ingeniería necesita de ensayos de laboratorio que permitan al alumnado tomar conocimiento práctico del funcionamiento de los motores a reacción, orientado a la generación de competencias, es que este proyecto ejecutado simboliza la apuesta sostenida al desarrollo industrial argentino desde nuestro lugar de educadores e ingenieros. Facultad de Ingeniería |
description |
El motor turboeje Allison serie 250 es uno de los motores más utilizados en la industria aeronáutica, principalmente para la propulsión de helicópteros. Diseñado en la década del ‘60 por la Allison Engine Company, es un motor de referencia mundial que ha permitido que se siga desarrollando en la actualidad (desde la década del ‘90 por la Rolls Royce Company) y equipe helicópteros como el MBB BO105, Augusta A109A, Hughes OH-6, MD500, entre otros; también es utilizado en aviones y motonáutica. El Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la FI de la UNLP poseía una unidad para ser utilizada con fines didácticos. Para ello se diseñó un banco de ensayo que permite montarlo, equiparlo con los sistemas básicos del motor (aceite, combustible, aire, eléctrico) e instrumentarlo para medir los parámetros básicos de funcionamiento: temperaturas, presiones, caudales y velocidades de giro. El presente trabajo detalla el desarrollo de la planificación y la ejecución de las tareas de construcción, instalación de sistemas, restauración mecánica y puesta a punto, juntamente con el del banco de motores que permite la función didáctica. Se describen los sistemas, los problemas asociados y las pruebas requeridas para el correcto funcionamiento. Con la convicción de que la formación en ingeniería necesita de ensayos de laboratorio que permitan al alumnado tomar conocimiento práctico del funcionamiento de los motores a reacción, orientado a la generación de competencias, es que este proyecto ejecutado simboliza la apuesta sostenida al desarrollo industrial argentino desde nuestro lugar de educadores e ingenieros. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184458 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 466-471 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064430803058688 |
score |
13.22299 |