Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Sisti, Jorge Marcelo; Zaracho, Mauro Martín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es visualizar los cambios producidos en un periodo de tiempo que va desde el año 1990 hasta el 2015, por parte de los núcleos urbanos de algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires, utilizando imágenes satelitales. Una manera de visualizar los cambios producidos en el tiempo por parte de los núcleos urbanos, es ver el alcance superficial de las zonas densamente urbanizadas. Es conocido que entre el sector urbanizado y los sectores de producción agrícola, se desarrolla habitualmente una zona de transición (sub. rural) con producción intensiva; en algunos municipios, con actividades de tipo industrial. La expansión urbana, analizado su desarrollo en el tiempo, es un indicador también de la demanda de actividad profesional (mensuras, subdivisiones, posesiones, PHs, estados parcelarios, otros). Inicialmente se tomará la cartografía regional IGM 1:50.000 (década 1950/60), luego imágenes (de verano / libre de nubes) de la década de 1980, de fines de la década 1990, y comienzos de la década 2010. Ajustando geométricamente las imágenes y realizando geo-referencia, podrán establecerse magnitudes y extensiones de los cambios producidos, y velocidades en la que los mismos ocurrieron.
Sección: Agrimensura
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Agrimensura
Buenos Aires (Argentina)
expansión urbana
imágenes satelitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75009
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7a5baace92ed07607f39283efc97ce6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75009 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos AiresSisti, Jorge MarceloZaracho, Mauro MartínAgrimensuraBuenos Aires (Argentina)expansión urbanaimágenes satelitalesEl objetivo del presente trabajo es visualizar los cambios producidos en un periodo de tiempo que va desde el año 1990 hasta el 2015, por parte de los núcleos urbanos de algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires, utilizando imágenes satelitales. Una manera de visualizar los cambios producidos en el tiempo por parte de los núcleos urbanos, es ver el alcance superficial de las zonas densamente urbanizadas. Es conocido que entre el sector urbanizado y los sectores de producción agrícola, se desarrolla habitualmente una zona de transición (sub. rural) con producción intensiva; en algunos municipios, con actividades de tipo industrial. La expansión urbana, analizado su desarrollo en el tiempo, es un indicador también de la demanda de actividad profesional (mensuras, subdivisiones, posesiones, PHs, estados parcelarios, otros). Inicialmente se tomará la cartografía regional IGM 1:50.000 (década 1950/60), luego imágenes (de verano / libre de nubes) de la década de 1980, de fines de la década 1990, y comienzos de la década 2010. Ajustando geométricamente las imágenes y realizando geo-referencia, podrán establecerse magnitudes y extensiones de los cambios producidos, y velocidades en la que los mismos ocurrieron.Sección: AgrimensuraFacultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf123-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75009spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75009Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:57.076SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires |
title |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires Sisti, Jorge Marcelo Agrimensura Buenos Aires (Argentina) expansión urbana imágenes satelitales |
title_short |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Análisis de expansión urbana en partidos del noreste de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sisti, Jorge Marcelo Zaracho, Mauro Martín |
author |
Sisti, Jorge Marcelo |
author_facet |
Sisti, Jorge Marcelo Zaracho, Mauro Martín |
author_role |
author |
author2 |
Zaracho, Mauro Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agrimensura Buenos Aires (Argentina) expansión urbana imágenes satelitales |
topic |
Agrimensura Buenos Aires (Argentina) expansión urbana imágenes satelitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es visualizar los cambios producidos en un periodo de tiempo que va desde el año 1990 hasta el 2015, por parte de los núcleos urbanos de algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires, utilizando imágenes satelitales. Una manera de visualizar los cambios producidos en el tiempo por parte de los núcleos urbanos, es ver el alcance superficial de las zonas densamente urbanizadas. Es conocido que entre el sector urbanizado y los sectores de producción agrícola, se desarrolla habitualmente una zona de transición (sub. rural) con producción intensiva; en algunos municipios, con actividades de tipo industrial. La expansión urbana, analizado su desarrollo en el tiempo, es un indicador también de la demanda de actividad profesional (mensuras, subdivisiones, posesiones, PHs, estados parcelarios, otros). Inicialmente se tomará la cartografía regional IGM 1:50.000 (década 1950/60), luego imágenes (de verano / libre de nubes) de la década de 1980, de fines de la década 1990, y comienzos de la década 2010. Ajustando geométricamente las imágenes y realizando geo-referencia, podrán establecerse magnitudes y extensiones de los cambios producidos, y velocidades en la que los mismos ocurrieron. Sección: Agrimensura Facultad de Ingeniería |
description |
El objetivo del presente trabajo es visualizar los cambios producidos en un periodo de tiempo que va desde el año 1990 hasta el 2015, por parte de los núcleos urbanos de algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires, utilizando imágenes satelitales. Una manera de visualizar los cambios producidos en el tiempo por parte de los núcleos urbanos, es ver el alcance superficial de las zonas densamente urbanizadas. Es conocido que entre el sector urbanizado y los sectores de producción agrícola, se desarrolla habitualmente una zona de transición (sub. rural) con producción intensiva; en algunos municipios, con actividades de tipo industrial. La expansión urbana, analizado su desarrollo en el tiempo, es un indicador también de la demanda de actividad profesional (mensuras, subdivisiones, posesiones, PHs, estados parcelarios, otros). Inicialmente se tomará la cartografía regional IGM 1:50.000 (década 1950/60), luego imágenes (de verano / libre de nubes) de la década de 1980, de fines de la década 1990, y comienzos de la década 2010. Ajustando geométricamente las imágenes y realizando geo-referencia, podrán establecerse magnitudes y extensiones de los cambios producidos, y velocidades en la que los mismos ocurrieron. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-127 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064103727038464 |
score |
12.891075 |