Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina
- Autores
- Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriendo en este sentido las ciudades intermedias, como consecuencia, éstas comienzan a comprender la necesidad de desarrollar sus propias estrategias de desarrollo, entre las cuales se destacan las inversiones empresariales y de capital humano de origen local y/o regional. El propósito de este trabajo es analizar de forma sincrónica la dinámica en la ocupación del suelo urbano y el crecimiento de la población en dos ciudades importantes en el interior chaqueño: Villa Ángela y Juan José Castelli, en dos momentos determinados: 1990 y 2010. Estas ciudades han experimentado, en el tiempo de análisis, un significativo crecimiento poblacional y el estudio comparativo realizado a través de imágenes de satélite, disponibles en la web, nos permite advertir no sólo la expansión urbana, sino también los cambios en la ocupación del suelo urbano. Una vez alcanzada esta meta es posible también estimar los escenarios futuros en caso de que la tendencia actual permanezca. Estos estudios comparativos son hoy posibles debido a la asequibilidad de las fuentes de información, en particular las históricas imágenes de satélites y a las funcionalidades y desarrollos innovadores de los procesadores digitales.
Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pertile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina - Materia
-
Expansión Urbana
SIG
Imágenes satelitales
Ordenamiento Territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8572
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_703c94f5b9122b22a30a61e095fb75e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8572 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, ArgentinaRamirez, Mirta LilianaPertile, Viviana ClaudiaExpansión UrbanaSIGImágenes satelitalesOrdenamiento Territorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriendo en este sentido las ciudades intermedias, como consecuencia, éstas comienzan a comprender la necesidad de desarrollar sus propias estrategias de desarrollo, entre las cuales se destacan las inversiones empresariales y de capital humano de origen local y/o regional. El propósito de este trabajo es analizar de forma sincrónica la dinámica en la ocupación del suelo urbano y el crecimiento de la población en dos ciudades importantes en el interior chaqueño: Villa Ángela y Juan José Castelli, en dos momentos determinados: 1990 y 2010. Estas ciudades han experimentado, en el tiempo de análisis, un significativo crecimiento poblacional y el estudio comparativo realizado a través de imágenes de satélite, disponibles en la web, nos permite advertir no sólo la expansión urbana, sino también los cambios en la ocupación del suelo urbano. Una vez alcanzada esta meta es posible también estimar los escenarios futuros en caso de que la tendencia actual permanezca. Estos estudios comparativos son hoy posibles debido a la asequibilidad de las fuentes de información, en particular las históricas imágenes de satélites y a las funcionalidades y desarrollos innovadores de los procesadores digitales.Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pertile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8572Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia; Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG); 5; 5; 12-2013; 194-2161852-8031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.gesig-proeg.com.ar/documentos/revista-geosig/2013/ARTICULO-12-RAMIREZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:31:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:31:06.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina |
| title |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina |
| spellingShingle |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina Ramirez, Mirta Liliana Expansión Urbana SIG Imágenes satelitales Ordenamiento Territorial |
| title_short |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina |
| title_full |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina |
| title_fullStr |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina |
| title_sort |
Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramirez, Mirta Liliana Pertile, Viviana Claudia |
| author |
Ramirez, Mirta Liliana |
| author_facet |
Ramirez, Mirta Liliana Pertile, Viviana Claudia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pertile, Viviana Claudia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Expansión Urbana SIG Imágenes satelitales Ordenamiento Territorial |
| topic |
Expansión Urbana SIG Imágenes satelitales Ordenamiento Territorial |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriendo en este sentido las ciudades intermedias, como consecuencia, éstas comienzan a comprender la necesidad de desarrollar sus propias estrategias de desarrollo, entre las cuales se destacan las inversiones empresariales y de capital humano de origen local y/o regional. El propósito de este trabajo es analizar de forma sincrónica la dinámica en la ocupación del suelo urbano y el crecimiento de la población en dos ciudades importantes en el interior chaqueño: Villa Ángela y Juan José Castelli, en dos momentos determinados: 1990 y 2010. Estas ciudades han experimentado, en el tiempo de análisis, un significativo crecimiento poblacional y el estudio comparativo realizado a través de imágenes de satélite, disponibles en la web, nos permite advertir no sólo la expansión urbana, sino también los cambios en la ocupación del suelo urbano. Una vez alcanzada esta meta es posible también estimar los escenarios futuros en caso de que la tendencia actual permanezca. Estos estudios comparativos son hoy posibles debido a la asequibilidad de las fuentes de información, en particular las históricas imágenes de satélites y a las funcionalidades y desarrollos innovadores de los procesadores digitales. Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pertile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina |
| description |
En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriendo en este sentido las ciudades intermedias, como consecuencia, éstas comienzan a comprender la necesidad de desarrollar sus propias estrategias de desarrollo, entre las cuales se destacan las inversiones empresariales y de capital humano de origen local y/o regional. El propósito de este trabajo es analizar de forma sincrónica la dinámica en la ocupación del suelo urbano y el crecimiento de la población en dos ciudades importantes en el interior chaqueño: Villa Ángela y Juan José Castelli, en dos momentos determinados: 1990 y 2010. Estas ciudades han experimentado, en el tiempo de análisis, un significativo crecimiento poblacional y el estudio comparativo realizado a través de imágenes de satélite, disponibles en la web, nos permite advertir no sólo la expansión urbana, sino también los cambios en la ocupación del suelo urbano. Una vez alcanzada esta meta es posible también estimar los escenarios futuros en caso de que la tendencia actual permanezca. Estos estudios comparativos son hoy posibles debido a la asequibilidad de las fuentes de información, en particular las históricas imágenes de satélites y a las funcionalidades y desarrollos innovadores de los procesadores digitales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8572 Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia; Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG); 5; 5; 12-2013; 194-216 1852-8031 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/8572 |
| identifier_str_mv |
Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia; Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG); 5; 5; 12-2013; 194-216 1852-8031 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.gesig-proeg.com.ar/documentos/revista-geosig/2013/ARTICULO-12-RAMIREZ.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977984570425344 |
| score |
13.084122 |