Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana

Autores
Vila, María del Pilar; Basile, Teresa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A la manera de lo sostenido por el cinismo filosófico, la literatura centra sus ficciones en la descalificación y el cambio en los valores llegando, incluso, a invalidar formas de vida, relaciones personales, sociales y familiares. Desde ese lugar, la violencia surge como un vector que estará presente en la obra de varios escritores centroamericanos del siglo XX. En este punto puede observarse cuál es el eje que caracteriza gran parte de la producción literaria de Horacio Castellanos Moya, Rodrigo Rey Rosa o Franz Galich, por mencionar algunos autores que se inscriben en esta línea narrativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
violencia
Literatura latinoamericana
narrativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134452

id SEDICI_7a4e9037b9fe76f3e15de9a553478c62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134452
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericanaVila, María del PilarBasile, TeresaLetrasviolenciaLiteratura latinoamericananarrativaA la manera de lo sostenido por el cinismo filosófico, la literatura centra sus ficciones en la descalificación y el cambio en los valores llegando, incluso, a invalidar formas de vida, relaciones personales, sociales y familiares. Desde ese lugar, la violencia surge como un vector que estará presente en la obra de varios escritores centroamericanos del siglo XX. En este punto puede observarse cuál es el eje que caracteriza gran parte de la producción literaria de Horacio Castellanos Moya, Rodrigo Rey Rosa o Franz Galich, por mencionar algunos autores que se inscriben en esta línea narrativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf128-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134452spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1175-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46960info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:51.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
title Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
spellingShingle Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
Vila, María del Pilar
Letras
violencia
Literatura latinoamericana
narrativa
title_short Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
title_full Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
title_fullStr Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
title_full_unstemmed Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
title_sort Voces del desencanto y la violencia en la narrativa latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Vila, María del Pilar
Basile, Teresa
author Vila, María del Pilar
author_facet Vila, María del Pilar
Basile, Teresa
author_role author
author2 Basile, Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
violencia
Literatura latinoamericana
narrativa
topic Letras
violencia
Literatura latinoamericana
narrativa
dc.description.none.fl_txt_mv A la manera de lo sostenido por el cinismo filosófico, la literatura centra sus ficciones en la descalificación y el cambio en los valores llegando, incluso, a invalidar formas de vida, relaciones personales, sociales y familiares. Desde ese lugar, la violencia surge como un vector que estará presente en la obra de varios escritores centroamericanos del siglo XX. En este punto puede observarse cuál es el eje que caracteriza gran parte de la producción literaria de Horacio Castellanos Moya, Rodrigo Rey Rosa o Franz Galich, por mencionar algunos autores que se inscriben en esta línea narrativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A la manera de lo sostenido por el cinismo filosófico, la literatura centra sus ficciones en la descalificación y el cambio en los valores llegando, incluso, a invalidar formas de vida, relaciones personales, sociales y familiares. Desde ese lugar, la violencia surge como un vector que estará presente en la obra de varios escritores centroamericanos del siglo XX. En este punto puede observarse cuál es el eje que caracteriza gran parte de la producción literaria de Horacio Castellanos Moya, Rodrigo Rey Rosa o Franz Galich, por mencionar algunos autores que se inscriben en esta línea narrativa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134452
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1175-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46960
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
128-143
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616218859798528
score 13.070432