El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez

Autores
Moro, Diana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La narrativa policial latinoamericana, escrita desde fines del siglo XX, rara vez es complaciente con el ideal de justicia de la burguesía; cuestiona las voces autorizadas y se distancia de lo legal o legítimo. En El cielo llora por mí (2008), de Sergio Ramírez, la violencia y el crimen, tópicos clásicos en cualquiera de las variantes del género, constituyen elementos condensadores de la situación institucional y social posrevolucionaria nicaragüense. La dinámica del narcotráfico enfrentada a una concepción heroica de la justicia, en el contexto de una revolución perdida, permite configurar una pintura de personajes perdedores, en un contexto derrota.
Simposio: Legados de Susana Zanetti en la crítica latinoamericana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
literatura latinoamericana
género policial
narrativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62891

id SEDICI_27d6d3fbd841da2325b65db3a97cfada
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio RamírezMoro, DianaLetrasliteratura latinoamericanagénero policialnarrativaLa narrativa policial latinoamericana, escrita desde fines del siglo XX, rara vez es complaciente con el ideal de justicia de la burguesía; cuestiona las voces autorizadas y se distancia de lo legal o legítimo. En El cielo llora por mí (2008), de Sergio Ramírez, la violencia y el crimen, tópicos clásicos en cualquiera de las variantes del género, constituyen elementos condensadores de la situación institucional y social posrevolucionaria nicaragüense. La dinámica del narcotráfico enfrentada a una concepción heroica de la justicia, en el contexto de una revolución perdida, permite configurar una pintura de personajes perdedores, en un contexto derrota.Simposio: Legados de Susana Zanetti en la crítica latinoamericana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a077.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:15.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
title El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
spellingShingle El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
Moro, Diana
Letras
literatura latinoamericana
género policial
narrativa
title_short El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
title_full El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
title_fullStr El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
title_full_unstemmed El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
title_sort El crimen pocas veces paga: narrativa de la derrota en <i>El cielo llora por mí</i> de Sergio Ramírez
dc.creator.none.fl_str_mv Moro, Diana
author Moro, Diana
author_facet Moro, Diana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
literatura latinoamericana
género policial
narrativa
topic Letras
literatura latinoamericana
género policial
narrativa
dc.description.none.fl_txt_mv La narrativa policial latinoamericana, escrita desde fines del siglo XX, rara vez es complaciente con el ideal de justicia de la burguesía; cuestiona las voces autorizadas y se distancia de lo legal o legítimo. En El cielo llora por mí (2008), de Sergio Ramírez, la violencia y el crimen, tópicos clásicos en cualquiera de las variantes del género, constituyen elementos condensadores de la situación institucional y social posrevolucionaria nicaragüense. La dinámica del narcotráfico enfrentada a una concepción heroica de la justicia, en el contexto de una revolución perdida, permite configurar una pintura de personajes perdedores, en un contexto derrota.
Simposio: Legados de Susana Zanetti en la crítica latinoamericana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La narrativa policial latinoamericana, escrita desde fines del siglo XX, rara vez es complaciente con el ideal de justicia de la burguesía; cuestiona las voces autorizadas y se distancia de lo legal o legítimo. En El cielo llora por mí (2008), de Sergio Ramírez, la violencia y el crimen, tópicos clásicos en cualquiera de las variantes del género, constituyen elementos condensadores de la situación institucional y social posrevolucionaria nicaragüense. La dinámica del narcotráfico enfrentada a una concepción heroica de la justicia, en el contexto de una revolución perdida, permite configurar una pintura de personajes perdedores, en un contexto derrota.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a077.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5741
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615954474991616
score 13.070432