La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero

Autores
García-Corales, Guillermo
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Roberto Ampuero (Chile, 1953) se destaca en el grupo de la llamada nueva narrativa chilena que adquiere significativa resonancia a partir de los años noventa. Entre sus textos narrativos se cuenta ¿Quién mató a Cristian Kustermann? (1993), la novela policial más galardonada y leída en Chile. Este texto logró el auspicioso respaldo del Premio de Novela otorgado en 1993 por "Revista de Libros" de El Mercurio al ser elegido entre más de doscientas obras por un jurado en que participaron los escritores José Donoso y Jorge Edwards. Por esta novela, en 1994, Ampuero también recibió el Premio Nacional, Mención Literatura, otorgado por el Círculo de Críticos de la ciudad porteña de Valparaíso de Chile. Sus siguientes novelas, Boleros en La Habana (1995) y El alemán de Atacama (1996) reconfirman la relevancia y la buena estrella con que Ampuero se instala en el escenario de la literatura chilena.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
narrativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14028

id SEDICI_ce8989b5126724aab8bc135bac0feb4a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14028
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto AmpueroGarcía-Corales, GuillermoHumanidadesLetrasliteratura latinoamericananarrativaRoberto Ampuero (Chile, 1953) se destaca en el grupo de la llamada nueva narrativa chilena que adquiere significativa resonancia a partir de los años noventa. Entre sus textos narrativos se cuenta <i>¿Quién mató a Cristian Kustermann?</i> (1993), la novela policial más galardonada y leída en Chile. Este texto logró el auspicioso respaldo del Premio de Novela otorgado en 1993 por "Revista de Libros" de <i>El Mercurio</i> al ser elegido entre más de doscientas obras por un jurado en que participaron los escritores José Donoso y Jorge Edwards. Por esta novela, en 1994, Ampuero también recibió el Premio Nacional, Mención Literatura, otorgado por el Círculo de Críticos de la ciudad porteña de Valparaíso de Chile. Sus siguientes novelas, <i>Boleros en La Habana</i> (1995) y <i>El alemán de Atacama</i> (1996) reconfirman la relevancia y la buena estrella con que Ampuero se instala en el escenario de la literatura chilena.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf129-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14028<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:44:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:54.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
title La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
spellingShingle La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
García-Corales, Guillermo
Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
narrativa
title_short La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
title_full La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
title_fullStr La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
title_full_unstemmed La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
title_sort La novela policial y la narrativa chilena de los noventa: una conversación con Roberto Ampuero
dc.creator.none.fl_str_mv García-Corales, Guillermo
author García-Corales, Guillermo
author_facet García-Corales, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
narrativa
topic Humanidades
Letras
literatura latinoamericana
narrativa
dc.description.none.fl_txt_mv Roberto Ampuero (Chile, 1953) se destaca en el grupo de la llamada nueva narrativa chilena que adquiere significativa resonancia a partir de los años noventa. Entre sus textos narrativos se cuenta <i>¿Quién mató a Cristian Kustermann?</i> (1993), la novela policial más galardonada y leída en Chile. Este texto logró el auspicioso respaldo del Premio de Novela otorgado en 1993 por "Revista de Libros" de <i>El Mercurio</i> al ser elegido entre más de doscientas obras por un jurado en que participaron los escritores José Donoso y Jorge Edwards. Por esta novela, en 1994, Ampuero también recibió el Premio Nacional, Mención Literatura, otorgado por el Círculo de Críticos de la ciudad porteña de Valparaíso de Chile. Sus siguientes novelas, <i>Boleros en La Habana</i> (1995) y <i>El alemán de Atacama</i> (1996) reconfirman la relevancia y la buena estrella con que Ampuero se instala en el escenario de la literatura chilena.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Roberto Ampuero (Chile, 1953) se destaca en el grupo de la llamada nueva narrativa chilena que adquiere significativa resonancia a partir de los años noventa. Entre sus textos narrativos se cuenta <i>¿Quién mató a Cristian Kustermann?</i> (1993), la novela policial más galardonada y leída en Chile. Este texto logró el auspicioso respaldo del Premio de Novela otorgado en 1993 por "Revista de Libros" de <i>El Mercurio</i> al ser elegido entre más de doscientas obras por un jurado en que participaron los escritores José Donoso y Jorge Edwards. Por esta novela, en 1994, Ampuero también recibió el Premio Nacional, Mención Literatura, otorgado por el Círculo de Críticos de la ciudad porteña de Valparaíso de Chile. Sus siguientes novelas, <i>Boleros en La Habana</i> (1995) y <i>El alemán de Atacama</i> (1996) reconfirman la relevancia y la buena estrella con que Ampuero se instala en el escenario de la literatura chilena.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14028
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
129-140
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063867371716608
score 13.22299