La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan

Autores
Raso, Laura
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como lo señala Pampa Arán (2010), en las últimas dos décadas la narrativa sobre la dictadura construye -y se construye- sobre diferentes modalidades enunciativas. En efecto, en algunas recientes novelas argentinas, la escritura sobre la violencia adquiere nuevos modos de decir lo ominoso. En el presente trabajo analizamos dos figuras de lo Neutro (Barthes) en la novela Dos veces junio (2002) de Martín Kohan: la delicadeza y la arrogancia. Entendemos como arrogancia: “los ‘gestos’ (de habla) que constituyen discursos de intimidación, sujeción, dominación, aserción, soberbia: que se ubican bajo la autoridad, la garantía de una verdad dogmática, o de una demanda que no piensa, no concibe el deseo del otro” (Barthes, 2004: 211), mientras que la delicadeza es aquella “perversión que juega con el detalle inútil”, la “minucia”. Se trata de dos figuras que entran en un juego de tensión: si la delicadeza es una figura de lo Neutro, la arrogancia sería lo anti-Neutro según Barthes. A nuestro juicio, en este balance, las figuras operan como estrategias que acentúan la violencia de lo narrado.
Mesa: Literatura argentina (II) Martín Kohan
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
narrativa postdictadura
arrogancia
delicadeza
violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30982

id SEDICI_7a43a9d59bc5578d7437d3d0ac746f1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30982
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín KohanRaso, LauraHumanidadesLetrasLiteraturanarrativa postdictaduraarroganciadelicadezaviolenciaComo lo señala Pampa Arán (2010), en las últimas dos décadas la narrativa sobre la dictadura construye -y se construye- sobre diferentes modalidades enunciativas. En efecto, en algunas recientes novelas argentinas, la escritura sobre la violencia adquiere nuevos modos de decir lo ominoso. En el presente trabajo analizamos dos figuras de lo Neutro (Barthes) en la novela <i>Dos veces junio</i> (2002) de Martín Kohan: la delicadeza y la arrogancia. Entendemos como arrogancia: “los ‘gestos’ (de habla) que constituyen discursos de intimidación, sujeción, dominación, aserción, soberbia: que se ubican bajo la autoridad, la garantía de una verdad dogmática, o de una demanda que no piensa, no concibe el deseo del otro” (Barthes, 2004: 211), mientras que la delicadeza es aquella “perversión que juega con el detalle inútil”, la “minucia”. Se trata de dos figuras que entran en un juego de tensión: si la delicadeza es una figura de lo Neutro, la arrogancia sería lo anti-Neutro según Barthes. A nuestro juicio, en este balance, las figuras operan como estrategias que acentúan la violencia de lo narrado.Mesa: Literatura argentina (II) Martín KohanCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Raso-%20Laura.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:33.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
title La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
spellingShingle La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
Raso, Laura
Humanidades
Letras
Literatura
narrativa postdictadura
arrogancia
delicadeza
violencia
title_short La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
title_full La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
title_fullStr La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
title_full_unstemmed La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
title_sort La arrogancia y la delicadeza: sobre <i>Dos veces junio</i> de Martín Kohan
dc.creator.none.fl_str_mv Raso, Laura
author Raso, Laura
author_facet Raso, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
narrativa postdictadura
arrogancia
delicadeza
violencia
topic Humanidades
Letras
Literatura
narrativa postdictadura
arrogancia
delicadeza
violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Como lo señala Pampa Arán (2010), en las últimas dos décadas la narrativa sobre la dictadura construye -y se construye- sobre diferentes modalidades enunciativas. En efecto, en algunas recientes novelas argentinas, la escritura sobre la violencia adquiere nuevos modos de decir lo ominoso. En el presente trabajo analizamos dos figuras de lo Neutro (Barthes) en la novela <i>Dos veces junio</i> (2002) de Martín Kohan: la delicadeza y la arrogancia. Entendemos como arrogancia: “los ‘gestos’ (de habla) que constituyen discursos de intimidación, sujeción, dominación, aserción, soberbia: que se ubican bajo la autoridad, la garantía de una verdad dogmática, o de una demanda que no piensa, no concibe el deseo del otro” (Barthes, 2004: 211), mientras que la delicadeza es aquella “perversión que juega con el detalle inútil”, la “minucia”. Se trata de dos figuras que entran en un juego de tensión: si la delicadeza es una figura de lo Neutro, la arrogancia sería lo anti-Neutro según Barthes. A nuestro juicio, en este balance, las figuras operan como estrategias que acentúan la violencia de lo narrado.
Mesa: Literatura argentina (II) Martín Kohan
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Como lo señala Pampa Arán (2010), en las últimas dos décadas la narrativa sobre la dictadura construye -y se construye- sobre diferentes modalidades enunciativas. En efecto, en algunas recientes novelas argentinas, la escritura sobre la violencia adquiere nuevos modos de decir lo ominoso. En el presente trabajo analizamos dos figuras de lo Neutro (Barthes) en la novela <i>Dos veces junio</i> (2002) de Martín Kohan: la delicadeza y la arrogancia. Entendemos como arrogancia: “los ‘gestos’ (de habla) que constituyen discursos de intimidación, sujeción, dominación, aserción, soberbia: que se ubican bajo la autoridad, la garantía de una verdad dogmática, o de una demanda que no piensa, no concibe el deseo del otro” (Barthes, 2004: 211), mientras que la delicadeza es aquella “perversión que juega con el detalle inútil”, la “minucia”. Se trata de dos figuras que entran en un juego de tensión: si la delicadeza es una figura de lo Neutro, la arrogancia sería lo anti-Neutro según Barthes. A nuestro juicio, en este balance, las figuras operan como estrategias que acentúan la violencia de lo narrado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Raso-%20Laura.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260148649721856
score 13.13397