Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan

Autores
Mandolessi, Silvana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la novela Dos veces junio (2002) de Martín Kohan desde la teoría de los afectos. El narrador de Dos veces junio se caracteriza por la ausencia, la suspensión, la vacilación o la supresión de afectos. Asumiendo que las respuestas afectivas corresponden necesariamente al momento histórico y a la esfera de la cual emergen, el artículo explora esta desafección como un componente esencial del funcionamiento del régimen autoritario que la novela retrata. Así, se sostiene que el afecto es no solo esencial para iluminar una época histórica sino la manera en que el pasado pervive en el presente ya que las inscripciones afectivas son las depositarias del sentido más oculto -y más original- de la memoria.
This article analyzes the novel Dos veces junio (2002) by Martín Kohan drawing on affect theory. The narrator of Dos veces junio is characterized by the absence, suppression, wavering or suspension of affects. Assuming that affective responses necessarily correspond to the historical moment and the sphere from which they emerge, the article explores (dis)affection as an essential component of the authoritarian regime that the novel portrays. I argue that affect is not only essential to illuminate a historical epoch but also the way in which the past survives in the present since affective inscriptions are, as Ricoeur contends, the depositary of the most hidden but most original meaning of memory.
Fil: Mandolessi, Silvana. Katholieke Universiteit Leuven.
Fuente
Aletheia, 11(21), e066. (2020)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Afecto
Desafección
Literatura
Memoria
Kohan
Affect
Disaffection
Literature
Memory
Kohan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12542

id MemAca_74ef500decf0e8602df789d68edd6c52
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12542
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín KohanForms of (Dis)Affection: Martín Kohan's Dos veces junioMandolessi, SilvanaHistoriaAfectoDesafecciónLiteraturaMemoriaKohanAffectDisaffectionLiteratureMemoryKohanEste artículo analiza la novela Dos veces junio (2002) de Martín Kohan desde la teoría de los afectos. El narrador de Dos veces junio se caracteriza por la ausencia, la suspensión, la vacilación o la supresión de afectos. Asumiendo que las respuestas afectivas corresponden necesariamente al momento histórico y a la esfera de la cual emergen, el artículo explora esta desafección como un componente esencial del funcionamiento del régimen autoritario que la novela retrata. Así, se sostiene que el afecto es no solo esencial para iluminar una época histórica sino la manera en que el pasado pervive en el presente ya que las inscripciones afectivas son las depositarias del sentido más oculto -y más original- de la memoria.This article analyzes the novel Dos veces junio (2002) by Martín Kohan drawing on affect theory. The narrator of Dos veces junio is characterized by the absence, suppression, wavering or suspension of affects. Assuming that affective responses necessarily correspond to the historical moment and the sphere from which they emerge, the article explores (dis)affection as an essential component of the authoritarian regime that the novel portrays. I argue that affect is not only essential to illuminate a historical epoch but also the way in which the past survives in the present since affective inscriptions are, as Ricoeur contends, the depositary of the most hidden but most original meaning of memory.Fil: Mandolessi, Silvana. Katholieke Universiteit Leuven.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12542/pr.12542.pdfAletheia, 11(21), e066. (2020)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12542Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:38.99Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
Forms of (Dis)Affection: Martín Kohan's Dos veces junio
title Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
spellingShingle Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
Mandolessi, Silvana
Historia
Afecto
Desafección
Literatura
Memoria
Kohan
Affect
Disaffection
Literature
Memory
Kohan
title_short Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
title_full Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
title_fullStr Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
title_full_unstemmed Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
title_sort Formas de (des)afección: Dos veces junio de Martín Kohan
dc.creator.none.fl_str_mv Mandolessi, Silvana
author Mandolessi, Silvana
author_facet Mandolessi, Silvana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Afecto
Desafección
Literatura
Memoria
Kohan
Affect
Disaffection
Literature
Memory
Kohan
topic Historia
Afecto
Desafección
Literatura
Memoria
Kohan
Affect
Disaffection
Literature
Memory
Kohan
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la novela Dos veces junio (2002) de Martín Kohan desde la teoría de los afectos. El narrador de Dos veces junio se caracteriza por la ausencia, la suspensión, la vacilación o la supresión de afectos. Asumiendo que las respuestas afectivas corresponden necesariamente al momento histórico y a la esfera de la cual emergen, el artículo explora esta desafección como un componente esencial del funcionamiento del régimen autoritario que la novela retrata. Así, se sostiene que el afecto es no solo esencial para iluminar una época histórica sino la manera en que el pasado pervive en el presente ya que las inscripciones afectivas son las depositarias del sentido más oculto -y más original- de la memoria.
This article analyzes the novel Dos veces junio (2002) by Martín Kohan drawing on affect theory. The narrator of Dos veces junio is characterized by the absence, suppression, wavering or suspension of affects. Assuming that affective responses necessarily correspond to the historical moment and the sphere from which they emerge, the article explores (dis)affection as an essential component of the authoritarian regime that the novel portrays. I argue that affect is not only essential to illuminate a historical epoch but also the way in which the past survives in the present since affective inscriptions are, as Ricoeur contends, the depositary of the most hidden but most original meaning of memory.
Fil: Mandolessi, Silvana. Katholieke Universiteit Leuven.
description Este artículo analiza la novela Dos veces junio (2002) de Martín Kohan desde la teoría de los afectos. El narrador de Dos veces junio se caracteriza por la ausencia, la suspensión, la vacilación o la supresión de afectos. Asumiendo que las respuestas afectivas corresponden necesariamente al momento histórico y a la esfera de la cual emergen, el artículo explora esta desafección como un componente esencial del funcionamiento del régimen autoritario que la novela retrata. Así, se sostiene que el afecto es no solo esencial para iluminar una época histórica sino la manera en que el pasado pervive en el presente ya que las inscripciones afectivas son las depositarias del sentido más oculto -y más original- de la memoria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12542/pr.12542.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12542/pr.12542.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 11(21), e066. (2020)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261527272357888
score 13.13397