Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA

Autores
Damiani, Silvina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta valiosa en muchos ámbitos: hoy día la automatización de procesos empresariales, la conducción autónoma de vehículos, la generación de texto, la traducción automática y las evaluaciones en los ámbitos educativo, crediticio, médico, laboral, judicial, penal son algunos contextos en los que se la emplea. En este sentido, la inteligencia artificial es en la actualidad una herramienta valiosa e imprescindible, dos fuertes razones que nos lleva a predecir que estamos ante un fenómeno que llegó para quedarse de manera definitiva -con y entre nosotros- que da la certeza de que algo cambió súbita y abruptamente para siempre. Por esta razón, es fundamental reflexionar acerca de los desafíos y riesgos que nos plantea. En nuestra ponencia abordaremos varias cuestiones. No obstante, a fin de delimitar la amplitud del tema, acotaremos el análisis de la IA al modelo generativo de lenguaje, GPT (y al Chat GPT3). El criterio de nuestra elección se basa en dos razones fundamentales: i) porque GPT es uno de los modelos más avanzados en el campo del procesamiento del lenguaje natural y ii) porque GPT es una tecnología que está actualmente disponible y es de libre acceso para cualquier persona que desee usarla.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Inteligencia artificial
Tecnología
Vida cotidiana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184903

id SEDICI_7a2cb682a24b890cd3fed477d1aa37da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184903
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IADamiani, SilvinaFilosofíaInteligencia artificialTecnologíaVida cotidianaLa inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta valiosa en muchos ámbitos: hoy día la automatización de procesos empresariales, la conducción autónoma de vehículos, la generación de texto, la traducción automática y las evaluaciones en los ámbitos educativo, crediticio, médico, laboral, judicial, penal son algunos contextos en los que se la emplea. En este sentido, la inteligencia artificial es en la actualidad una herramienta valiosa e imprescindible, dos fuertes razones que nos lleva a predecir que estamos ante un fenómeno que llegó para quedarse de manera definitiva -con y entre nosotros- que da la certeza de que algo cambió súbita y abruptamente para siempre. Por esta razón, es fundamental reflexionar acerca de los desafíos y riesgos que nos plantea. En nuestra ponencia abordaremos varias cuestiones. No obstante, a fin de delimitar la amplitud del tema, acotaremos el análisis de la IA al modelo generativo de lenguaje, GPT (y al Chat GPT3). El criterio de nuestra elección se basa en dos razones fundamentales: i) porque GPT es uno de los modelos más avanzados en el campo del procesamiento del lenguaje natural y ii) porque GPT es una tecnología que está actualmente disponible y es de libre acceso para cualquier persona que desee usarla.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184903spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231027134957078412/@@display-file/file/UNLP enviado para publicar. Silvina Damiani.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:22.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
title Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
spellingShingle Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
Damiani, Silvina
Filosofía
Inteligencia artificial
Tecnología
Vida cotidiana
title_short Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
title_full Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
title_fullStr Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
title_full_unstemmed Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
title_sort Evidencia empírica, oportunidades y riesgos de la IA
dc.creator.none.fl_str_mv Damiani, Silvina
author Damiani, Silvina
author_facet Damiani, Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Inteligencia artificial
Tecnología
Vida cotidiana
topic Filosofía
Inteligencia artificial
Tecnología
Vida cotidiana
dc.description.none.fl_txt_mv La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta valiosa en muchos ámbitos: hoy día la automatización de procesos empresariales, la conducción autónoma de vehículos, la generación de texto, la traducción automática y las evaluaciones en los ámbitos educativo, crediticio, médico, laboral, judicial, penal son algunos contextos en los que se la emplea. En este sentido, la inteligencia artificial es en la actualidad una herramienta valiosa e imprescindible, dos fuertes razones que nos lleva a predecir que estamos ante un fenómeno que llegó para quedarse de manera definitiva -con y entre nosotros- que da la certeza de que algo cambió súbita y abruptamente para siempre. Por esta razón, es fundamental reflexionar acerca de los desafíos y riesgos que nos plantea. En nuestra ponencia abordaremos varias cuestiones. No obstante, a fin de delimitar la amplitud del tema, acotaremos el análisis de la IA al modelo generativo de lenguaje, GPT (y al Chat GPT3). El criterio de nuestra elección se basa en dos razones fundamentales: i) porque GPT es uno de los modelos más avanzados en el campo del procesamiento del lenguaje natural y ii) porque GPT es una tecnología que está actualmente disponible y es de libre acceso para cualquier persona que desee usarla.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta valiosa en muchos ámbitos: hoy día la automatización de procesos empresariales, la conducción autónoma de vehículos, la generación de texto, la traducción automática y las evaluaciones en los ámbitos educativo, crediticio, médico, laboral, judicial, penal son algunos contextos en los que se la emplea. En este sentido, la inteligencia artificial es en la actualidad una herramienta valiosa e imprescindible, dos fuertes razones que nos lleva a predecir que estamos ante un fenómeno que llegó para quedarse de manera definitiva -con y entre nosotros- que da la certeza de que algo cambió súbita y abruptamente para siempre. Por esta razón, es fundamental reflexionar acerca de los desafíos y riesgos que nos plantea. En nuestra ponencia abordaremos varias cuestiones. No obstante, a fin de delimitar la amplitud del tema, acotaremos el análisis de la IA al modelo generativo de lenguaje, GPT (y al Chat GPT3). El criterio de nuestra elección se basa en dos razones fundamentales: i) porque GPT es uno de los modelos más avanzados en el campo del procesamiento del lenguaje natural y ii) porque GPT es una tecnología que está actualmente disponible y es de libre acceso para cualquier persona que desee usarla.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184903
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184903
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231027134957078412/@@display-file/file/UNLP enviado para publicar. Silvina Damiani.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362475913216
score 13.070432