La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a doce...

Autores
Anton, Alejandro Daniel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Urdapilleta, Melisa
Descripción
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo el diseño de una propuesta de innovación pedagógica orientada a ofrecer saberes del campo de la evaluación educativa que posibiliten transformar las prácticas de evaluación de aprendizajes que realizan los docentes de los primeros años del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS. Esta propuesta se justifica en el contexto actual de la educación superior en Argentina, en el que, a pesar de los avances en la democratización del acceso a la educación superior, persisten altos índices de abandono y prolongación en los años de estudio. La propuesta de innovación pedagógica busca intervenir en esta problemática mediante una serie de encuentros planificados para profundizar críticamente en aspectos vinculados a la evaluación educativa. Para esto la propuesta de innovación asume el desarrollo de un taller de prácticas de evaluación de cinco encuentros en los que se buscará construir un marco teórico común, reflexionar sobre las prácticas de evaluación de aprendizajes existentes, introducir enfoques alternativos y desarrollar instrumentos de evaluación, así como de valoración de las producciones de los estudiantes. Se espera que, al revisitar y propiciar la transformación de las prácticas evaluadoras, los docentes contribuyan significativamente a la mejora de la trayectoria educativa de los estudiantes, reduciendo así las tasas de abandono y prolongación de estudios. El marco conceptual del trabajo se centra en la relación intrínseca entre evaluación, enseñanza y aprendizaje. Se propone un enfoque de evaluación alternativa que prioriza el carácter formativo de la misma, buscando no solo certificar aprendizajes, sino también mejorar la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Evaluación
Aprendizaje
Educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184029

id SEDICI_7a20504bc00026e683c023b8029e50b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184029
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del FuegoAnton, Alejandro DanielEducaciónEvaluaciónAprendizajeEducación superiorEl presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo el diseño de una propuesta de innovación pedagógica orientada a ofrecer saberes del campo de la evaluación educativa que posibiliten transformar las prácticas de evaluación de aprendizajes que realizan los docentes de los primeros años del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS. Esta propuesta se justifica en el contexto actual de la educación superior en Argentina, en el que, a pesar de los avances en la democratización del acceso a la educación superior, persisten altos índices de abandono y prolongación en los años de estudio. La propuesta de innovación pedagógica busca intervenir en esta problemática mediante una serie de encuentros planificados para profundizar críticamente en aspectos vinculados a la evaluación educativa. Para esto la propuesta de innovación asume el desarrollo de un taller de prácticas de evaluación de cinco encuentros en los que se buscará construir un marco teórico común, reflexionar sobre las prácticas de evaluación de aprendizajes existentes, introducir enfoques alternativos y desarrollar instrumentos de evaluación, así como de valoración de las producciones de los estudiantes. Se espera que, al revisitar y propiciar la transformación de las prácticas evaluadoras, los docentes contribuyan significativamente a la mejora de la trayectoria educativa de los estudiantes, reduciendo así las tasas de abandono y prolongación de estudios. El marco conceptual del trabajo se centra en la relación intrínseca entre evaluación, enseñanza y aprendizaje. Se propone un enfoque de evaluación alternativa que prioriza el carácter formativo de la misma, buscando no solo certificar aprendizajes, sino también mejorar la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUrdapilleta, Melisa2025-07-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184029spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184029Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
spellingShingle La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Anton, Alejandro Daniel
Educación
Evaluación
Aprendizaje
Educación superior
title_short La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_full La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_fullStr La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_full_unstemmed La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
title_sort La evaluación de los aprendizajes en los inicios de la formación universitaria : Una propuesta didáctica para revisitar las prácticas de evaluación de aprendizajes orientada a docentes de los primeros años de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Anton, Alejandro Daniel
author Anton, Alejandro Daniel
author_facet Anton, Alejandro Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Urdapilleta, Melisa
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Evaluación
Aprendizaje
Educación superior
topic Educación
Evaluación
Aprendizaje
Educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo el diseño de una propuesta de innovación pedagógica orientada a ofrecer saberes del campo de la evaluación educativa que posibiliten transformar las prácticas de evaluación de aprendizajes que realizan los docentes de los primeros años del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS. Esta propuesta se justifica en el contexto actual de la educación superior en Argentina, en el que, a pesar de los avances en la democratización del acceso a la educación superior, persisten altos índices de abandono y prolongación en los años de estudio. La propuesta de innovación pedagógica busca intervenir en esta problemática mediante una serie de encuentros planificados para profundizar críticamente en aspectos vinculados a la evaluación educativa. Para esto la propuesta de innovación asume el desarrollo de un taller de prácticas de evaluación de cinco encuentros en los que se buscará construir un marco teórico común, reflexionar sobre las prácticas de evaluación de aprendizajes existentes, introducir enfoques alternativos y desarrollar instrumentos de evaluación, así como de valoración de las producciones de los estudiantes. Se espera que, al revisitar y propiciar la transformación de las prácticas evaluadoras, los docentes contribuyan significativamente a la mejora de la trayectoria educativa de los estudiantes, reduciendo así las tasas de abandono y prolongación de estudios. El marco conceptual del trabajo se centra en la relación intrínseca entre evaluación, enseñanza y aprendizaje. Se propone un enfoque de evaluación alternativa que prioriza el carácter formativo de la misma, buscando no solo certificar aprendizajes, sino también mejorar la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo el diseño de una propuesta de innovación pedagógica orientada a ofrecer saberes del campo de la evaluación educativa que posibiliten transformar las prácticas de evaluación de aprendizajes que realizan los docentes de los primeros años del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS. Esta propuesta se justifica en el contexto actual de la educación superior en Argentina, en el que, a pesar de los avances en la democratización del acceso a la educación superior, persisten altos índices de abandono y prolongación en los años de estudio. La propuesta de innovación pedagógica busca intervenir en esta problemática mediante una serie de encuentros planificados para profundizar críticamente en aspectos vinculados a la evaluación educativa. Para esto la propuesta de innovación asume el desarrollo de un taller de prácticas de evaluación de cinco encuentros en los que se buscará construir un marco teórico común, reflexionar sobre las prácticas de evaluación de aprendizajes existentes, introducir enfoques alternativos y desarrollar instrumentos de evaluación, así como de valoración de las producciones de los estudiantes. Se espera que, al revisitar y propiciar la transformación de las prácticas evaluadoras, los docentes contribuyan significativamente a la mejora de la trayectoria educativa de los estudiantes, reduciendo así las tasas de abandono y prolongación de estudios. El marco conceptual del trabajo se centra en la relación intrínseca entre evaluación, enseñanza y aprendizaje. Se propone un enfoque de evaluación alternativa que prioriza el carácter formativo de la misma, buscando no solo certificar aprendizajes, sino también mejorar la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184029
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363373494272
score 13.069144