Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales

Autores
Lago, Jonatan; Cichon, Liliana; Garrido, Silvina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La fruticultura constituye la principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquen. La problemática sanitaria de estos cultivos es una de las principales barreras para acceder a los principales mercados. Entre los elementos fundamentales para lograr un buen manejo sanitario se destaca el monitoreo de plagas. Esta actividad requiere de personal formado en identificación de especies y métodos de monitoreo, la cual realizan profesionales, técnicos y productores; y se transforma en insumo funda-mental para la toma de decisión en la estrategia de manejo. En la práctica, esta infor-mación puede demorarse debido al tiempo requerido para la digitalización, sistemati-zación y envío de los datos. Por otra parte, en grandes extensiones, el punto de mues-treo geográfico puede carecer de precisión. Para sumar exactitud y rapidez a esta labor, se desarrolló un sistema de monitoreo de plagas en fruticultura denominado SISMO Frutal, que permite la carga de informa-ción de los muestreos a campo por medio de una App móvil. SISMO Frutal, está conformado por dos partes: una App móvil (en Android) y un Administrador en base web. Cuenta con distintos niveles de usuario, con diferente posibilidad de registro y acceso a la información, de acuerdo a las responsabilidades de cada uno.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
App móvil
Control de Plagas
fruticultura
administrador en base web
Muestreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57669

id SEDICI_7a102d01789b9c95281f22a7890ebb3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutalesLago, JonatanCichon, LilianaGarrido, SilvinaCiencias InformáticasApp móvilControl de Plagasfruticulturaadministrador en base webMuestreoLa fruticultura constituye la principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquen. La problemática sanitaria de estos cultivos es una de las principales barreras para acceder a los principales mercados. Entre los elementos fundamentales para lograr un buen manejo sanitario se destaca el monitoreo de plagas. Esta actividad requiere de personal formado en identificación de especies y métodos de monitoreo, la cual realizan profesionales, técnicos y productores; y se transforma en insumo funda-mental para la toma de decisión en la estrategia de manejo. En la práctica, esta infor-mación puede demorarse debido al tiempo requerido para la digitalización, sistemati-zación y envío de los datos. Por otra parte, en grandes extensiones, el punto de mues-treo geográfico puede carecer de precisión. Para sumar exactitud y rapidez a esta labor, se desarrolló un sistema de monitoreo de plagas en fruticultura denominado SISMO Frutal, que permite la carga de informa-ción de los muestreos a campo por medio de una App móvil. SISMO Frutal, está conformado por dos partes: una App móvil (en Android) y un Administrador en base web. Cuenta con distintos niveles de usuario, con diferente posibilidad de registro y acceso a la información, de acuerdo a las responsabilidades de cada uno.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf228-229http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:54.224SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
title Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
spellingShingle Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
Lago, Jonatan
Ciencias Informáticas
App móvil
Control de Plagas
fruticultura
administrador en base web
Muestreo
title_short Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
title_full Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
title_fullStr Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
title_sort Desarrollo de una aplicación móvil (App) para el monitoreo de plagas en frutales
dc.creator.none.fl_str_mv Lago, Jonatan
Cichon, Liliana
Garrido, Silvina
author Lago, Jonatan
author_facet Lago, Jonatan
Cichon, Liliana
Garrido, Silvina
author_role author
author2 Cichon, Liliana
Garrido, Silvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
App móvil
Control de Plagas
fruticultura
administrador en base web
Muestreo
topic Ciencias Informáticas
App móvil
Control de Plagas
fruticultura
administrador en base web
Muestreo
dc.description.none.fl_txt_mv La fruticultura constituye la principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquen. La problemática sanitaria de estos cultivos es una de las principales barreras para acceder a los principales mercados. Entre los elementos fundamentales para lograr un buen manejo sanitario se destaca el monitoreo de plagas. Esta actividad requiere de personal formado en identificación de especies y métodos de monitoreo, la cual realizan profesionales, técnicos y productores; y se transforma en insumo funda-mental para la toma de decisión en la estrategia de manejo. En la práctica, esta infor-mación puede demorarse debido al tiempo requerido para la digitalización, sistemati-zación y envío de los datos. Por otra parte, en grandes extensiones, el punto de mues-treo geográfico puede carecer de precisión. Para sumar exactitud y rapidez a esta labor, se desarrolló un sistema de monitoreo de plagas en fruticultura denominado SISMO Frutal, que permite la carga de informa-ción de los muestreos a campo por medio de una App móvil. SISMO Frutal, está conformado por dos partes: una App móvil (en Android) y un Administrador en base web. Cuenta con distintos niveles de usuario, con diferente posibilidad de registro y acceso a la información, de acuerdo a las responsabilidades de cada uno.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description La fruticultura constituye la principal actividad económica del Alto Valle de Río Negro y Neuquen. La problemática sanitaria de estos cultivos es una de las principales barreras para acceder a los principales mercados. Entre los elementos fundamentales para lograr un buen manejo sanitario se destaca el monitoreo de plagas. Esta actividad requiere de personal formado en identificación de especies y métodos de monitoreo, la cual realizan profesionales, técnicos y productores; y se transforma en insumo funda-mental para la toma de decisión en la estrategia de manejo. En la práctica, esta infor-mación puede demorarse debido al tiempo requerido para la digitalización, sistemati-zación y envío de los datos. Por otra parte, en grandes extensiones, el punto de mues-treo geográfico puede carecer de precisión. Para sumar exactitud y rapidez a esta labor, se desarrolló un sistema de monitoreo de plagas en fruticultura denominado SISMO Frutal, que permite la carga de informa-ción de los muestreos a campo por medio de una App móvil. SISMO Frutal, está conformado por dos partes: una App móvil (en Android) y un Administrador en base web. Cuenta con distintos niveles de usuario, con diferente posibilidad de registro y acceso a la información, de acuerdo a las responsabilidades de cada uno.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-26.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
228-229
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783013957926912
score 12.982451