Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana)
- Autores
- Fernández, D.; Santagni, A.; Cichón, L.; Garrido, S.; Viñuela, M.; Cayunao, L.; Muñoz, M.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La consolidación y crecimiento de la fruticultura en los mercados internacionales está vinculada con diversos factores, destacándose entre ellos el volumen y la calidad del producto ofrecido. El manejo sanitario de las plantaciones juega un papel fundamental, ya que no sólo deben controlarse las plagas y enfermedades sino que además, debe velarse por el cuidado del ambiente, la salud humana y la eficiencia en el uso de los recursos. Hoy más que una opción, la trazabilidad de los procesos en base a registros debidamente consolidados, es una exigencia para poder acceder a los sistemas de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas. Con este objetivo se ha desarrollado un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita, que permite registrar la información colectada a campo y producir reportes que servirán tanto para la toma de decisiones por parte del productor, como para dar trazabilidad y certificar las actividades desarrolladas. El sistema está basado en tecnología Microsoft Office Access para Windows como gestor de base de datos y entorno de desarrollo Visual Basic for Applications. Próximamente se iniciará la etapa de prueba a campo con productores frutícolas de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Fruticultura
software
monitoreo de plagas
base de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153147
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_13050cd4dadcf859770ebe63e78b373e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153147 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana)Fernández, D.Santagni, A.Cichón, L.Garrido, S.Viñuela, M.Cayunao, L.Muñoz, M.Ciencias InformáticasFruticulturasoftwaremonitoreo de plagasbase de datosLa consolidación y crecimiento de la fruticultura en los mercados internacionales está vinculada con diversos factores, destacándose entre ellos el volumen y la calidad del producto ofrecido. El manejo sanitario de las plantaciones juega un papel fundamental, ya que no sólo deben controlarse las plagas y enfermedades sino que además, debe velarse por el cuidado del ambiente, la salud humana y la eficiencia en el uso de los recursos. Hoy más que una opción, la trazabilidad de los procesos en base a registros debidamente consolidados, es una exigencia para poder acceder a los sistemas de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas. Con este objetivo se ha desarrollado un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita, que permite registrar la información colectada a campo y producir reportes que servirán tanto para la toma de decisiones por parte del productor, como para dar trazabilidad y certificar las actividades desarrolladas. El sistema está basado en tecnología Microsoft Office Access para Windows como gestor de base de datos y entorno de desarrollo Visual Basic for Applications. Próximamente se iniciará la etapa de prueba a campo con productores frutícolas de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cai-23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:18.325SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) |
| title |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) |
| spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) Fernández, D. Ciencias Informáticas Fruticultura software monitoreo de plagas base de datos |
| title_short |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) |
| title_full |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) |
| title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) |
| title_sort |
Desarrollo de un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita (pera y manzana) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, D. Santagni, A. Cichón, L. Garrido, S. Viñuela, M. Cayunao, L. Muñoz, M. |
| author |
Fernández, D. |
| author_facet |
Fernández, D. Santagni, A. Cichón, L. Garrido, S. Viñuela, M. Cayunao, L. Muñoz, M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Santagni, A. Cichón, L. Garrido, S. Viñuela, M. Cayunao, L. Muñoz, M. |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Fruticultura software monitoreo de plagas base de datos |
| topic |
Ciencias Informáticas Fruticultura software monitoreo de plagas base de datos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La consolidación y crecimiento de la fruticultura en los mercados internacionales está vinculada con diversos factores, destacándose entre ellos el volumen y la calidad del producto ofrecido. El manejo sanitario de las plantaciones juega un papel fundamental, ya que no sólo deben controlarse las plagas y enfermedades sino que además, debe velarse por el cuidado del ambiente, la salud humana y la eficiencia en el uso de los recursos. Hoy más que una opción, la trazabilidad de los procesos en base a registros debidamente consolidados, es una exigencia para poder acceder a los sistemas de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas. Con este objetivo se ha desarrollado un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita, que permite registrar la información colectada a campo y producir reportes que servirán tanto para la toma de decisiones por parte del productor, como para dar trazabilidad y certificar las actividades desarrolladas. El sistema está basado en tecnología Microsoft Office Access para Windows como gestor de base de datos y entorno de desarrollo Visual Basic for Applications. Próximamente se iniciará la etapa de prueba a campo con productores frutícolas de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
La consolidación y crecimiento de la fruticultura en los mercados internacionales está vinculada con diversos factores, destacándose entre ellos el volumen y la calidad del producto ofrecido. El manejo sanitario de las plantaciones juega un papel fundamental, ya que no sólo deben controlarse las plagas y enfermedades sino que además, debe velarse por el cuidado del ambiente, la salud humana y la eficiencia en el uso de los recursos. Hoy más que una opción, la trazabilidad de los procesos en base a registros debidamente consolidados, es una exigencia para poder acceder a los sistemas de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas. Con este objetivo se ha desarrollado un sistema de gestión del monitoreo de plagas en frutales de pepita, que permite registrar la información colectada a campo y producir reportes que servirán tanto para la toma de decisiones por parte del productor, como para dar trazabilidad y certificar las actividades desarrolladas. El sistema está basado en tecnología Microsoft Office Access para Windows como gestor de base de datos y entorno de desarrollo Visual Basic for Applications. Próximamente se iniciará la etapa de prueba a campo con productores frutícolas de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153147 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153147 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-cai-23.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783626723721216 |
| score |
12.982451 |