Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades

Autores
Talou, Carmen Lydia; Fernández Raone Napolitano, Martina; Borzi, Sonia Lilian
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se informa sobre los resultados de la investigación sobre actitudes y conocimientos de estudiantes universitarios de Ciencias Humanas sobre los derechos a la educación de niños con necesidades educativas especiales derivadas de las discapacidades Ya desde la segunda mitad del Siglo XX, se han dado profundas y sostenidas transformaciones en el mundo, en las formas de conceptualizar y de atender a las personas con discapacidades, con desigual concreción en el tiempo actual. Según Echeita (2004) “Se habla de “inclusión educativa” o “educación inclusiva” como marco aglutinador de toda una serie de movimientos e iniciativas que aspiran a hacer efectiva la meta de una educación de calidad para todos y con todos”. Se enfatiza la importancia de la investigación y formación de recursos humanos, que puedan desde sus diferentes ámbitos de formación y trabajo hacer posible tal meta, Metodología y Técnica: cuestionario elaborado ad-hoc administrado a 60 estudiantes, primeros años, carreras de Psicología y Ciencias de la Educación UNLP Dimensiones: Conocimiento personas con discapacidades (relación /contexto, lecturas, formación en ámbitos educativos); Conocimiento de los derechos humanos; Actitudes hacia inclusión escolar en sus diferentes modalidades; Reflexión sobre barreras a la accesibilidad Análisis cuantitativo y cualitativo de los datos.
This paper is to inform about the results of a research on attitudes and acknowledges of Human Sciences students on the field of educational rights concerning children with special educational needs derived from their handicaps. From the last half of the 20th century, deep and sustained world transformations occurred, mainly about the ways in which handicapped persons are thought and care for. Nevertheless, the consequences of these changes, had been unequally concretized in these times. According to Echeita (2004) “We can talk about ‘educational inclusion’ or ‘inclusive education’ as a common frame of different series of movements and initiatives aiming to make real the target of an education, at the same time with high quality standards and meant for everyone. This communication emphasizes the importance of researching in this field and of capacitating human resources, among university students, in this case, who could make possible this aim. Methodology and technique: Questionnaire form elaborated “ad hoc”, administrated to 60 first years students from Psychology and Educational Sciences Faculties UNLP Dimensions: Getting to know handicapped persons Knowledge in Human Rights. Attitudes towards different kinds of scholar inclusion. Attention focusing on accessibility barriers. Quantitative and qualitative data analysis.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Discapacidades
Educación
Actitudes
Conocimientos
Disabilities
Education
Attitudes
Knowledge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169711

id SEDICI_79ce1d77ee2b8297b6e1de5f06c697a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169711
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidadesAttitudes and acknowledges of human sciences students on the field of educational rights concerning children with disabilitiesTalou, Carmen LydiaFernández Raone Napolitano, MartinaBorzi, Sonia LilianPsicologíaDiscapacidadesEducaciónActitudesConocimientosDisabilitiesEducationAttitudesKnowledgeEn este trabajo se informa sobre los resultados de la investigación sobre actitudes y conocimientos de estudiantes universitarios de Ciencias Humanas sobre los derechos a la educación de niños con necesidades educativas especiales derivadas de las discapacidades Ya desde la segunda mitad del Siglo XX, se han dado profundas y sostenidas transformaciones en el mundo, en las formas de conceptualizar y de atender a las personas con discapacidades, con desigual concreción en el tiempo actual. Según Echeita (2004) “Se habla de “inclusión educativa” o “educación inclusiva” como marco aglutinador de toda una serie de movimientos e iniciativas que aspiran a hacer efectiva la meta de una educación de calidad para todos y con todos”. Se enfatiza la importancia de la investigación y formación de recursos humanos, que puedan desde sus diferentes ámbitos de formación y trabajo hacer posible tal meta, Metodología y Técnica: cuestionario elaborado ad-hoc administrado a 60 estudiantes, primeros años, carreras de Psicología y Ciencias de la Educación UNLP Dimensiones: Conocimiento personas con discapacidades (relación /contexto, lecturas, formación en ámbitos educativos); Conocimiento de los derechos humanos; Actitudes hacia inclusión escolar en sus diferentes modalidades; Reflexión sobre barreras a la accesibilidad Análisis cuantitativo y cualitativo de los datos.This paper is to inform about the results of a research on attitudes and acknowledges of Human Sciences students on the field of educational rights concerning children with special educational needs derived from their handicaps. From the last half of the 20th century, deep and sustained world transformations occurred, mainly about the ways in which handicapped persons are thought and care for. Nevertheless, the consequences of these changes, had been unequally concretized in these times. According to Echeita (2004) “We can talk about ‘educational inclusion’ or ‘inclusive education’ as a common frame of different series of movements and initiatives aiming to make real the target of an education, at the same time with high quality standards and meant for everyone. This communication emphasizes the importance of researching in this field and of capacitating human resources, among university students, in this case, who could make possible this aim. Methodology and technique: Questionnaire form elaborated “ad hoc”, administrated to 60 first years students from Psychology and Educational Sciences Faculties UNLP Dimensions: Getting to know handicapped persons Knowledge in Human Rights. Attitudes towards different kinds of scholar inclusion. Attention focusing on accessibility barriers. Quantitative and qualitative data analysis.Facultad de Psicología2008-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf451-452http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169711spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169711Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:26.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
Attitudes and acknowledges of human sciences students on the field of educational rights concerning children with disabilities
title Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
spellingShingle Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
Talou, Carmen Lydia
Psicología
Discapacidades
Educación
Actitudes
Conocimientos
Disabilities
Education
Attitudes
Knowledge
title_short Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
title_full Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
title_fullStr Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
title_sort Conocimientos y actitudes de estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación, UNLP, sobre los derechos a la educación de los niños con discapacidades
dc.creator.none.fl_str_mv Talou, Carmen Lydia
Fernández Raone Napolitano, Martina
Borzi, Sonia Lilian
author Talou, Carmen Lydia
author_facet Talou, Carmen Lydia
Fernández Raone Napolitano, Martina
Borzi, Sonia Lilian
author_role author
author2 Fernández Raone Napolitano, Martina
Borzi, Sonia Lilian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Discapacidades
Educación
Actitudes
Conocimientos
Disabilities
Education
Attitudes
Knowledge
topic Psicología
Discapacidades
Educación
Actitudes
Conocimientos
Disabilities
Education
Attitudes
Knowledge
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se informa sobre los resultados de la investigación sobre actitudes y conocimientos de estudiantes universitarios de Ciencias Humanas sobre los derechos a la educación de niños con necesidades educativas especiales derivadas de las discapacidades Ya desde la segunda mitad del Siglo XX, se han dado profundas y sostenidas transformaciones en el mundo, en las formas de conceptualizar y de atender a las personas con discapacidades, con desigual concreción en el tiempo actual. Según Echeita (2004) “Se habla de “inclusión educativa” o “educación inclusiva” como marco aglutinador de toda una serie de movimientos e iniciativas que aspiran a hacer efectiva la meta de una educación de calidad para todos y con todos”. Se enfatiza la importancia de la investigación y formación de recursos humanos, que puedan desde sus diferentes ámbitos de formación y trabajo hacer posible tal meta, Metodología y Técnica: cuestionario elaborado ad-hoc administrado a 60 estudiantes, primeros años, carreras de Psicología y Ciencias de la Educación UNLP Dimensiones: Conocimiento personas con discapacidades (relación /contexto, lecturas, formación en ámbitos educativos); Conocimiento de los derechos humanos; Actitudes hacia inclusión escolar en sus diferentes modalidades; Reflexión sobre barreras a la accesibilidad Análisis cuantitativo y cualitativo de los datos.
This paper is to inform about the results of a research on attitudes and acknowledges of Human Sciences students on the field of educational rights concerning children with special educational needs derived from their handicaps. From the last half of the 20th century, deep and sustained world transformations occurred, mainly about the ways in which handicapped persons are thought and care for. Nevertheless, the consequences of these changes, had been unequally concretized in these times. According to Echeita (2004) “We can talk about ‘educational inclusion’ or ‘inclusive education’ as a common frame of different series of movements and initiatives aiming to make real the target of an education, at the same time with high quality standards and meant for everyone. This communication emphasizes the importance of researching in this field and of capacitating human resources, among university students, in this case, who could make possible this aim. Methodology and technique: Questionnaire form elaborated “ad hoc”, administrated to 60 first years students from Psychology and Educational Sciences Faculties UNLP Dimensions: Getting to know handicapped persons Knowledge in Human Rights. Attitudes towards different kinds of scholar inclusion. Attention focusing on accessibility barriers. Quantitative and qualitative data analysis.
Facultad de Psicología
description En este trabajo se informa sobre los resultados de la investigación sobre actitudes y conocimientos de estudiantes universitarios de Ciencias Humanas sobre los derechos a la educación de niños con necesidades educativas especiales derivadas de las discapacidades Ya desde la segunda mitad del Siglo XX, se han dado profundas y sostenidas transformaciones en el mundo, en las formas de conceptualizar y de atender a las personas con discapacidades, con desigual concreción en el tiempo actual. Según Echeita (2004) “Se habla de “inclusión educativa” o “educación inclusiva” como marco aglutinador de toda una serie de movimientos e iniciativas que aspiran a hacer efectiva la meta de una educación de calidad para todos y con todos”. Se enfatiza la importancia de la investigación y formación de recursos humanos, que puedan desde sus diferentes ámbitos de formación y trabajo hacer posible tal meta, Metodología y Técnica: cuestionario elaborado ad-hoc administrado a 60 estudiantes, primeros años, carreras de Psicología y Ciencias de la Educación UNLP Dimensiones: Conocimiento personas con discapacidades (relación /contexto, lecturas, formación en ámbitos educativos); Conocimiento de los derechos humanos; Actitudes hacia inclusión escolar en sus diferentes modalidades; Reflexión sobre barreras a la accesibilidad Análisis cuantitativo y cualitativo de los datos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169711
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
451-452
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616320273874944
score 13.070432