Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa
- Autores
- Liegl, Rubén Juan; Balbi, María Belén
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es entre el trabajo barrial y la demanda en el espacio público donde Maristella Svampa ubica las dimensiones del fenómeno piquetero. Y opina que “es esa doble dimensión lo que le dio riqueza y complejidad a las organizaciones piqueteras”. Tras la conferencia que brindó en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de los encuentros organizados por la cátedra libre “Democracia Directa”, Svampa desarrolla una pregunta que anula cualquier análisis apresurado: “Ser piquetero, ¿es una fuente de orgullo, como lo era en 2003-2004?”. A la vez, examina la influencia que ejercieron los medios de comunicación en la conceptualización simbólica del emergente social denominado piquetero.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
Entrevista
piqueteros
actores sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45545
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7996606129129121493b459ae31b4e50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45545 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella SvampaLiegl, Rubén JuanBalbi, María BelénPeriodismoComunicaciónEntrevistapiqueterosactores socialesEs entre el trabajo barrial y la demanda en el espacio público donde Maristella Svampa ubica las dimensiones del fenómeno piquetero. Y opina que “es esa doble dimensión lo que le dio riqueza y complejidad a las organizaciones piqueteras”. Tras la conferencia que brindó en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de los encuentros organizados por la cátedra libre “Democracia Directa”, Svampa desarrolla una pregunta que anula cualquier análisis apresurado: “Ser piquetero, ¿es una fuente de orgullo, como lo era en 2003-2004?”. A la vez, examina la influencia que ejercieron los medios de comunicación en la conceptualización simbólica del emergente social denominado piquetero.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf64-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45545spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45545Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:05.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa |
title |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa |
spellingShingle |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa Liegl, Rubén Juan Periodismo Comunicación Entrevista piqueteros actores sociales |
title_short |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa |
title_full |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa |
title_fullStr |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa |
title_full_unstemmed |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa |
title_sort |
Las dimensiones del espacio piquetero : Entrevista a Maristella Svampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liegl, Rubén Juan Balbi, María Belén |
author |
Liegl, Rubén Juan |
author_facet |
Liegl, Rubén Juan Balbi, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Balbi, María Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Entrevista piqueteros actores sociales |
topic |
Periodismo Comunicación Entrevista piqueteros actores sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es entre el trabajo barrial y la demanda en el espacio público donde Maristella Svampa ubica las dimensiones del fenómeno piquetero. Y opina que “es esa doble dimensión lo que le dio riqueza y complejidad a las organizaciones piqueteras”. Tras la conferencia que brindó en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de los encuentros organizados por la cátedra libre “Democracia Directa”, Svampa desarrolla una pregunta que anula cualquier análisis apresurado: “Ser piquetero, ¿es una fuente de orgullo, como lo era en 2003-2004?”. A la vez, examina la influencia que ejercieron los medios de comunicación en la conceptualización simbólica del emergente social denominado piquetero. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Es entre el trabajo barrial y la demanda en el espacio público donde Maristella Svampa ubica las dimensiones del fenómeno piquetero. Y opina que “es esa doble dimensión lo que le dio riqueza y complejidad a las organizaciones piqueteras”. Tras la conferencia que brindó en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de los encuentros organizados por la cátedra libre “Democracia Directa”, Svampa desarrolla una pregunta que anula cualquier análisis apresurado: “Ser piquetero, ¿es una fuente de orgullo, como lo era en 2003-2004?”. A la vez, examina la influencia que ejercieron los medios de comunicación en la conceptualización simbólica del emergente social denominado piquetero. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45545 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 64-66 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260203878219776 |
score |
13.13397 |