Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea
- Autores
- Montes Pita, María Eugenia; Yamamoto, Sofía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mundo es testigo de una creciente proliferación de movimientos secesionistas en donde África no escapa a dicha lógica. Allí existen numerosos movimientos que abogan por su independencia, pudiendo nombrar los casos de Tuareg (Níger), Somaliland (Somalia), Biafra (Nigeria), Zanzíbar (Tanzania), como ejemplo de algunos de ellos. En la era poscolonial solo dos fueron los Estados que alcanzaron su independencia: Eritrea (1993) y Sudán del Sur (2011). Lejos de haber significado una solución a sus largos conflictos, todavía hoy continúan las disputas en sus territorios. El siguiente artículo se enfocará particularmente en el caso de Eritrea. El mismo estará dividido en las siguientes secciones: 1) Introducción a los conceptos y definiciones pertinentes al caso; 2) breve historia de Etiopía y Eritrea; y finalmente, 3) algunas consideraciones finales.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Movimientos secesionistas
Eritrea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117592
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_798cd8fe975ff7316c1b0a53eac7329c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117592 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de EritreaMontes Pita, María EugeniaYamamoto, SofíaPolíticaMovimientos secesionistasEritreaEl mundo es testigo de una creciente proliferación de movimientos secesionistas en donde África no escapa a dicha lógica. Allí existen numerosos movimientos que abogan por su independencia, pudiendo nombrar los casos de Tuareg (Níger), Somaliland (Somalia), Biafra (Nigeria), Zanzíbar (Tanzania), como ejemplo de algunos de ellos. En la era poscolonial solo dos fueron los Estados que alcanzaron su independencia: Eritrea (1993) y Sudán del Sur (2011). Lejos de haber significado una solución a sus largos conflictos, todavía hoy continúan las disputas en sus territorios. El siguiente artículo se enfocará particularmente en el caso de Eritrea. El mismo estará dividido en las siguientes secciones: 1) Introducción a los conceptos y definiciones pertinentes al caso; 2) breve historia de Etiopía y Eritrea; y finalmente, 3) algunas consideraciones finales.Instituto de Relaciones Internacionales2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf40-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117592spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:48.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea |
title |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea |
spellingShingle |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea Montes Pita, María Eugenia Política Movimientos secesionistas Eritrea |
title_short |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea |
title_full |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea |
title_fullStr |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea |
title_full_unstemmed |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea |
title_sort |
Movimientos secesionistas en el continente africano: el caso de Eritrea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes Pita, María Eugenia Yamamoto, Sofía |
author |
Montes Pita, María Eugenia |
author_facet |
Montes Pita, María Eugenia Yamamoto, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Yamamoto, Sofía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Movimientos secesionistas Eritrea |
topic |
Política Movimientos secesionistas Eritrea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mundo es testigo de una creciente proliferación de movimientos secesionistas en donde África no escapa a dicha lógica. Allí existen numerosos movimientos que abogan por su independencia, pudiendo nombrar los casos de Tuareg (Níger), Somaliland (Somalia), Biafra (Nigeria), Zanzíbar (Tanzania), como ejemplo de algunos de ellos. En la era poscolonial solo dos fueron los Estados que alcanzaron su independencia: Eritrea (1993) y Sudán del Sur (2011). Lejos de haber significado una solución a sus largos conflictos, todavía hoy continúan las disputas en sus territorios. El siguiente artículo se enfocará particularmente en el caso de Eritrea. El mismo estará dividido en las siguientes secciones: 1) Introducción a los conceptos y definiciones pertinentes al caso; 2) breve historia de Etiopía y Eritrea; y finalmente, 3) algunas consideraciones finales. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El mundo es testigo de una creciente proliferación de movimientos secesionistas en donde África no escapa a dicha lógica. Allí existen numerosos movimientos que abogan por su independencia, pudiendo nombrar los casos de Tuareg (Níger), Somaliland (Somalia), Biafra (Nigeria), Zanzíbar (Tanzania), como ejemplo de algunos de ellos. En la era poscolonial solo dos fueron los Estados que alcanzaron su independencia: Eritrea (1993) y Sudán del Sur (2011). Lejos de haber significado una solución a sus largos conflictos, todavía hoy continúan las disputas en sus territorios. El siguiente artículo se enfocará particularmente en el caso de Eritrea. El mismo estará dividido en las siguientes secciones: 1) Introducción a los conceptos y definiciones pertinentes al caso; 2) breve historia de Etiopía y Eritrea; y finalmente, 3) algunas consideraciones finales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117592 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 40-42 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260492341477376 |
score |
13.13397 |