Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)
- Autores
- Forcadell, Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Álvarez, María Victoria
- Descripción
- Los recientes procesos secesionistas en Escocia y Cataluña, por sus particulares –e inéditas- características, representan atractivos casos de estudio. El triunfo de un partido con aspiraciones secesionistas en 2007 en las elecciones parlamentarias de Escocia inaugura un nuevo momento histórico para Reino Unido y la Unión Europea. Además del caso escocés, similares reclamos comienzan a tener lugar en Cataluña a partir de 2010. Demandas por la secesión se convierten en un aspecto novedoso y disruptivo en un contexto europeo caracterizado por los efectos desestabilizantes de la crisis del euro. Partiendo de la utilización de los conceptos de “secesión” y “Gobierno No-Central” hemos intentado comparar los procesos en pro de la secesión en ambos casos. La comparación se basa en tres elementos: factores institucionales, estructurales y coyunturales, de manera de identificar las cuestiones que condicionan la manera en la que se emprenden los procesos pero así también el tipo de relación que establecen con los Gobierno Centrales. De tal forma, en el presente trabajo se planteó como objetivo identificar las similitudes y diferencias entre ambos procesos secesionistas en el período 2007-2019 de manera de entenderlos más cabalmente.
Fil: Fil: Forcadell, Martín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Nacionalismos
Secesión
Gobiernos no-centrales
Escocia
Cataluña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19320
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_da1edc36b800042370b08b3e0f5bf066 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19320 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)Forcadell, MartínNacionalismosSecesiónGobiernos no-centralesEscociaCataluñaLos recientes procesos secesionistas en Escocia y Cataluña, por sus particulares –e inéditas- características, representan atractivos casos de estudio. El triunfo de un partido con aspiraciones secesionistas en 2007 en las elecciones parlamentarias de Escocia inaugura un nuevo momento histórico para Reino Unido y la Unión Europea. Además del caso escocés, similares reclamos comienzan a tener lugar en Cataluña a partir de 2010. Demandas por la secesión se convierten en un aspecto novedoso y disruptivo en un contexto europeo caracterizado por los efectos desestabilizantes de la crisis del euro. Partiendo de la utilización de los conceptos de “secesión” y “Gobierno No-Central” hemos intentado comparar los procesos en pro de la secesión en ambos casos. La comparación se basa en tres elementos: factores institucionales, estructurales y coyunturales, de manera de identificar las cuestiones que condicionan la manera en la que se emprenden los procesos pero así también el tipo de relación que establecen con los Gobierno Centrales. De tal forma, en el presente trabajo se planteó como objetivo identificar las similitudes y diferencias entre ambos procesos secesionistas en el período 2007-2019 de manera de entenderlos más cabalmente.Fil: Fil: Forcadell, Martín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesÁlvarez, María Victoria2020-11-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19320spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19320instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:34.86RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) |
title |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) |
spellingShingle |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) Forcadell, Martín Nacionalismos Secesión Gobiernos no-centrales Escocia Cataluña |
title_short |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) |
title_full |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) |
title_fullStr |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) |
title_full_unstemmed |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) |
title_sort |
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forcadell, Martín |
author |
Forcadell, Martín |
author_facet |
Forcadell, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Álvarez, María Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nacionalismos Secesión Gobiernos no-centrales Escocia Cataluña |
topic |
Nacionalismos Secesión Gobiernos no-centrales Escocia Cataluña |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los recientes procesos secesionistas en Escocia y Cataluña, por sus particulares –e inéditas- características, representan atractivos casos de estudio. El triunfo de un partido con aspiraciones secesionistas en 2007 en las elecciones parlamentarias de Escocia inaugura un nuevo momento histórico para Reino Unido y la Unión Europea. Además del caso escocés, similares reclamos comienzan a tener lugar en Cataluña a partir de 2010. Demandas por la secesión se convierten en un aspecto novedoso y disruptivo en un contexto europeo caracterizado por los efectos desestabilizantes de la crisis del euro. Partiendo de la utilización de los conceptos de “secesión” y “Gobierno No-Central” hemos intentado comparar los procesos en pro de la secesión en ambos casos. La comparación se basa en tres elementos: factores institucionales, estructurales y coyunturales, de manera de identificar las cuestiones que condicionan la manera en la que se emprenden los procesos pero así también el tipo de relación que establecen con los Gobierno Centrales. De tal forma, en el presente trabajo se planteó como objetivo identificar las similitudes y diferencias entre ambos procesos secesionistas en el período 2007-2019 de manera de entenderlos más cabalmente. Fil: Fil: Forcadell, Martín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
Los recientes procesos secesionistas en Escocia y Cataluña, por sus particulares –e inéditas- características, representan atractivos casos de estudio. El triunfo de un partido con aspiraciones secesionistas en 2007 en las elecciones parlamentarias de Escocia inaugura un nuevo momento histórico para Reino Unido y la Unión Europea. Además del caso escocés, similares reclamos comienzan a tener lugar en Cataluña a partir de 2010. Demandas por la secesión se convierten en un aspecto novedoso y disruptivo en un contexto europeo caracterizado por los efectos desestabilizantes de la crisis del euro. Partiendo de la utilización de los conceptos de “secesión” y “Gobierno No-Central” hemos intentado comparar los procesos en pro de la secesión en ambos casos. La comparación se basa en tres elementos: factores institucionales, estructurales y coyunturales, de manera de identificar las cuestiones que condicionan la manera en la que se emprenden los procesos pero así también el tipo de relación que establecen con los Gobierno Centrales. De tal forma, en el presente trabajo se planteó como objetivo identificar las similitudes y diferencias entre ambos procesos secesionistas en el período 2007-2019 de manera de entenderlos más cabalmente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19320 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19320 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340772353933313 |
score |
12.623145 |