Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada

Autores
Pérez, Jessica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zaro, María José
Descripción
El daño por frío (DPF) es el principal desorden fisiológico que afecta a las berenjenas durante el almacenamiento poscosecha, y la susceptibilidad a este puede variar según el genotipo y estado de crecimiento de los frutos. El acondicionamiento a baja temperatura (LTC, Low temperature conditioning, por su sigla en inglés), que implica la exposición del producto a temperaturas de enfriamiento no críticas por un corto período de tiempo para lograr el aclimatado del vegetal, es un tratamiento que ha resultado eficaz para reducir el impacto del DPF en ciertos vegetales sensibles. De acuerdo a esto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia del LTC sobre el control del daño por frío en dos genotipos de berenjena cosechadas en dos estados de crecimiento. Para ello se cosecharon berenjenas (Solanum melongena L.) violetas y rayadas en dos tamaños: baby (9 cm) y comercial (17 cm). Se trasladaron al laboratorio, se lavaron y se dejaron secar. Luego se colocaron en bandejas plásticas, se cubrieron con film PVC perforado y se dividieron en dos grupos: el grupo control se almacenó a 5 ºC por 14 d y el grupo tratado (LTC) se aclimató a 10 ºC por 2 d para luego almacenarse a 5 ºC por 12 d adicionales. A 0 y 14 d de almacenamiento se evaluó la apariencia de los frutos, el índice de DPF, la pérdida de peso, el pardeamiento de la pulpa, la firmeza y los compuestos antioxidantes de piel y pulpa. El estado de crecimiento afectó la susceptibilidad al DPF de forma diferencial según el genotipo, así las berenjenas baby-rayadas y comercial-violeta resultaron las más sensibles. Ambos tipos de berenjena mostraron grandes beneficios del tratamiento LTC, especialmente en las combinaciones más sensibles. Es así que mantener los frutos a 10 °C durante 2 d antes de enfriar a 5 °C redujo significativamente el desarrollo de escaldaduras de la piel (40-50%), el pardeamiento de la pulpa (70-100%) y el ablandamiento (25-80%). En tanto, la pérdida de peso no se vio, en general, afectada por el tratamiento. Cabe destacar que los frutos acondicionados mostraron además una mayor retención de antioxidantes tanto en la piel como en la pulpa, respecto de aquellos no tratados. Los resultados obtenidos permitieron establecer que las berenjenas se diferencian marcadamente en su susceptibilidad al DPF, y que el LTC resultó un tratamiento simple, económico y eficaz para su control. La mejor respuesta a las bajas temperaturas estuvo asociada a una mejor conservación de la calidad global del fruto, de la integridad del tejido y del contenido de antioxidantes.
Tutora: Magalí Darré.
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Solanum melongena
poscosecha
compuestos bioactivos
daño por frio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140143

id SEDICI_797bda9c07f324ccdbaded2203f3e6f7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayadaPérez, JessicaCiencias ExactasSolanum melongenaposcosechacompuestos bioactivosdaño por frioEl daño por frío (DPF) es el principal desorden fisiológico que afecta a las berenjenas durante el almacenamiento poscosecha, y la susceptibilidad a este puede variar según el genotipo y estado de crecimiento de los frutos. El acondicionamiento a baja temperatura (LTC, Low temperature conditioning, por su sigla en inglés), que implica la exposición del producto a temperaturas de enfriamiento no críticas por un corto período de tiempo para lograr el aclimatado del vegetal, es un tratamiento que ha resultado eficaz para reducir el impacto del DPF en ciertos vegetales sensibles. De acuerdo a esto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia del LTC sobre el control del daño por frío en dos genotipos de berenjena cosechadas en dos estados de crecimiento. Para ello se cosecharon berenjenas (Solanum melongena L.) violetas y rayadas en dos tamaños: baby (9 cm) y comercial (17 cm). Se trasladaron al laboratorio, se lavaron y se dejaron secar. Luego se colocaron en bandejas plásticas, se cubrieron con film PVC perforado y se dividieron en dos grupos: el grupo control se almacenó a 5 ºC por 14 d y el grupo tratado (LTC) se aclimató a 10 ºC por 2 d para luego almacenarse a 5 ºC por 12 d adicionales. A 0 y 14 d de almacenamiento se evaluó la apariencia de los frutos, el índice de DPF, la pérdida de peso, el pardeamiento de la pulpa, la firmeza y los compuestos antioxidantes de piel y pulpa. El estado de crecimiento afectó la susceptibilidad al DPF de forma diferencial según el genotipo, así las berenjenas baby-rayadas y comercial-violeta resultaron las más sensibles. Ambos tipos de berenjena mostraron grandes beneficios del tratamiento LTC, especialmente en las combinaciones más sensibles. Es así que mantener los frutos a 10 °C durante 2 d antes de enfriar a 5 °C redujo significativamente el desarrollo de escaldaduras de la piel (40-50%), el pardeamiento de la pulpa (70-100%) y el ablandamiento (25-80%). En tanto, la pérdida de peso no se vio, en general, afectada por el tratamiento. Cabe destacar que los frutos acondicionados mostraron además una mayor retención de antioxidantes tanto en la piel como en la pulpa, respecto de aquellos no tratados. Los resultados obtenidos permitieron establecer que las berenjenas se diferencian marcadamente en su susceptibilidad al DPF, y que el LTC resultó un tratamiento simple, económico y eficaz para su control. La mejor respuesta a las bajas temperaturas estuvo asociada a una mejor conservación de la calidad global del fruto, de la integridad del tejido y del contenido de antioxidantes.Tutora: Magalí Darré.Licenciado en Ciencia y Tecnología de los AlimentosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasZaro, María José2020-11-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140143spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:14.976SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
title Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
spellingShingle Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
Pérez, Jessica
Ciencias Exactas
Solanum melongena
poscosecha
compuestos bioactivos
daño por frio
title_short Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
title_full Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
title_fullStr Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
title_full_unstemmed Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
title_sort Efecto del acondicionamiento a baja temperatura sobre el control del daño por frío en berenjena violeta y rayada
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Jessica
author Pérez, Jessica
author_facet Pérez, Jessica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zaro, María José
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Solanum melongena
poscosecha
compuestos bioactivos
daño por frio
topic Ciencias Exactas
Solanum melongena
poscosecha
compuestos bioactivos
daño por frio
dc.description.none.fl_txt_mv El daño por frío (DPF) es el principal desorden fisiológico que afecta a las berenjenas durante el almacenamiento poscosecha, y la susceptibilidad a este puede variar según el genotipo y estado de crecimiento de los frutos. El acondicionamiento a baja temperatura (LTC, Low temperature conditioning, por su sigla en inglés), que implica la exposición del producto a temperaturas de enfriamiento no críticas por un corto período de tiempo para lograr el aclimatado del vegetal, es un tratamiento que ha resultado eficaz para reducir el impacto del DPF en ciertos vegetales sensibles. De acuerdo a esto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia del LTC sobre el control del daño por frío en dos genotipos de berenjena cosechadas en dos estados de crecimiento. Para ello se cosecharon berenjenas (Solanum melongena L.) violetas y rayadas en dos tamaños: baby (9 cm) y comercial (17 cm). Se trasladaron al laboratorio, se lavaron y se dejaron secar. Luego se colocaron en bandejas plásticas, se cubrieron con film PVC perforado y se dividieron en dos grupos: el grupo control se almacenó a 5 ºC por 14 d y el grupo tratado (LTC) se aclimató a 10 ºC por 2 d para luego almacenarse a 5 ºC por 12 d adicionales. A 0 y 14 d de almacenamiento se evaluó la apariencia de los frutos, el índice de DPF, la pérdida de peso, el pardeamiento de la pulpa, la firmeza y los compuestos antioxidantes de piel y pulpa. El estado de crecimiento afectó la susceptibilidad al DPF de forma diferencial según el genotipo, así las berenjenas baby-rayadas y comercial-violeta resultaron las más sensibles. Ambos tipos de berenjena mostraron grandes beneficios del tratamiento LTC, especialmente en las combinaciones más sensibles. Es así que mantener los frutos a 10 °C durante 2 d antes de enfriar a 5 °C redujo significativamente el desarrollo de escaldaduras de la piel (40-50%), el pardeamiento de la pulpa (70-100%) y el ablandamiento (25-80%). En tanto, la pérdida de peso no se vio, en general, afectada por el tratamiento. Cabe destacar que los frutos acondicionados mostraron además una mayor retención de antioxidantes tanto en la piel como en la pulpa, respecto de aquellos no tratados. Los resultados obtenidos permitieron establecer que las berenjenas se diferencian marcadamente en su susceptibilidad al DPF, y que el LTC resultó un tratamiento simple, económico y eficaz para su control. La mejor respuesta a las bajas temperaturas estuvo asociada a una mejor conservación de la calidad global del fruto, de la integridad del tejido y del contenido de antioxidantes.
Tutora: Magalí Darré.
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El daño por frío (DPF) es el principal desorden fisiológico que afecta a las berenjenas durante el almacenamiento poscosecha, y la susceptibilidad a este puede variar según el genotipo y estado de crecimiento de los frutos. El acondicionamiento a baja temperatura (LTC, Low temperature conditioning, por su sigla en inglés), que implica la exposición del producto a temperaturas de enfriamiento no críticas por un corto período de tiempo para lograr el aclimatado del vegetal, es un tratamiento que ha resultado eficaz para reducir el impacto del DPF en ciertos vegetales sensibles. De acuerdo a esto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia del LTC sobre el control del daño por frío en dos genotipos de berenjena cosechadas en dos estados de crecimiento. Para ello se cosecharon berenjenas (Solanum melongena L.) violetas y rayadas en dos tamaños: baby (9 cm) y comercial (17 cm). Se trasladaron al laboratorio, se lavaron y se dejaron secar. Luego se colocaron en bandejas plásticas, se cubrieron con film PVC perforado y se dividieron en dos grupos: el grupo control se almacenó a 5 ºC por 14 d y el grupo tratado (LTC) se aclimató a 10 ºC por 2 d para luego almacenarse a 5 ºC por 12 d adicionales. A 0 y 14 d de almacenamiento se evaluó la apariencia de los frutos, el índice de DPF, la pérdida de peso, el pardeamiento de la pulpa, la firmeza y los compuestos antioxidantes de piel y pulpa. El estado de crecimiento afectó la susceptibilidad al DPF de forma diferencial según el genotipo, así las berenjenas baby-rayadas y comercial-violeta resultaron las más sensibles. Ambos tipos de berenjena mostraron grandes beneficios del tratamiento LTC, especialmente en las combinaciones más sensibles. Es así que mantener los frutos a 10 °C durante 2 d antes de enfriar a 5 °C redujo significativamente el desarrollo de escaldaduras de la piel (40-50%), el pardeamiento de la pulpa (70-100%) y el ablandamiento (25-80%). En tanto, la pérdida de peso no se vio, en general, afectada por el tratamiento. Cabe destacar que los frutos acondicionados mostraron además una mayor retención de antioxidantes tanto en la piel como en la pulpa, respecto de aquellos no tratados. Los resultados obtenidos permitieron establecer que las berenjenas se diferencian marcadamente en su susceptibilidad al DPF, y que el LTC resultó un tratamiento simple, económico y eficaz para su control. La mejor respuesta a las bajas temperaturas estuvo asociada a una mejor conservación de la calidad global del fruto, de la integridad del tejido y del contenido de antioxidantes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532856562810880
score 13.000565