Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia

Autores
Petrucelli, Bianca
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo buscará reflexionar sobre la experiencia de militancia en cárceles que el Colectivo Atrapamuros, Organización Popular en Cárceles, desarrolla desde hace 15 años en Unidades Penitenciarias de la región de La Plata. Se indagará sobre las prácticas militantes que se desarrollaron en este marco, y los principios teórico políticos que las sostienen, tales como considerar a la cárcel como un territorio de militancia, al encierro como un problema de carácter político, a las personas privadas de la libertad como sujetos activos en la intervención, a la extensión del territorio carcelario al ámbito del posencierro, y a la necesidad de fortalecer experiencias de cogestión de políticas públicas entre organizaciones territoriales, la comunidad organizada y el estado. Se buscará expresar en el trabajo el resultado de una reflexión colectiva del Colectivo Atrapamuros en diálogo con las personas privadas de la libertad que participan y participaron de sus intervenciones en el contexto de encierro.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Trabajo Social
cárceles
prácticas militantes
Colectivo Atrapamuros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175903

id SEDICI_7963f5447f94db5d1ffbccfbbba00938
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175903
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Atrapamuros: la cárcel como territorio de militanciaPetrucelli, BiancaTrabajo Socialcárcelesprácticas militantesColectivo AtrapamurosEste trabajo buscará reflexionar sobre la experiencia de militancia en cárceles que el Colectivo Atrapamuros, Organización Popular en Cárceles, desarrolla desde hace 15 años en Unidades Penitenciarias de la región de La Plata. Se indagará sobre las prácticas militantes que se desarrollaron en este marco, y los principios teórico políticos que las sostienen, tales como considerar a la cárcel como un territorio de militancia, al encierro como un problema de carácter político, a las personas privadas de la libertad como sujetos activos en la intervención, a la extensión del territorio carcelario al ámbito del posencierro, y a la necesidad de fortalecer experiencias de cogestión de políticas públicas entre organizaciones territoriales, la comunidad organizada y el estado. Se buscará expresar en el trabajo el resultado de una reflexión colectiva del Colectivo Atrapamuros en diálogo con las personas privadas de la libertad que participan y participaron de sus intervenciones en el contexto de encierro.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175903spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:19.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
title Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
spellingShingle Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
Petrucelli, Bianca
Trabajo Social
cárceles
prácticas militantes
Colectivo Atrapamuros
title_short Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
title_full Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
title_fullStr Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
title_full_unstemmed Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
title_sort Atrapamuros: la cárcel como territorio de militancia
dc.creator.none.fl_str_mv Petrucelli, Bianca
author Petrucelli, Bianca
author_facet Petrucelli, Bianca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
cárceles
prácticas militantes
Colectivo Atrapamuros
topic Trabajo Social
cárceles
prácticas militantes
Colectivo Atrapamuros
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo buscará reflexionar sobre la experiencia de militancia en cárceles que el Colectivo Atrapamuros, Organización Popular en Cárceles, desarrolla desde hace 15 años en Unidades Penitenciarias de la región de La Plata. Se indagará sobre las prácticas militantes que se desarrollaron en este marco, y los principios teórico políticos que las sostienen, tales como considerar a la cárcel como un territorio de militancia, al encierro como un problema de carácter político, a las personas privadas de la libertad como sujetos activos en la intervención, a la extensión del territorio carcelario al ámbito del posencierro, y a la necesidad de fortalecer experiencias de cogestión de políticas públicas entre organizaciones territoriales, la comunidad organizada y el estado. Se buscará expresar en el trabajo el resultado de una reflexión colectiva del Colectivo Atrapamuros en diálogo con las personas privadas de la libertad que participan y participaron de sus intervenciones en el contexto de encierro.
Universidad Nacional de La Plata
description Este trabajo buscará reflexionar sobre la experiencia de militancia en cárceles que el Colectivo Atrapamuros, Organización Popular en Cárceles, desarrolla desde hace 15 años en Unidades Penitenciarias de la región de La Plata. Se indagará sobre las prácticas militantes que se desarrollaron en este marco, y los principios teórico políticos que las sostienen, tales como considerar a la cárcel como un territorio de militancia, al encierro como un problema de carácter político, a las personas privadas de la libertad como sujetos activos en la intervención, a la extensión del territorio carcelario al ámbito del posencierro, y a la necesidad de fortalecer experiencias de cogestión de políticas públicas entre organizaciones territoriales, la comunidad organizada y el estado. Se buscará expresar en el trabajo el resultado de una reflexión colectiva del Colectivo Atrapamuros en diálogo con las personas privadas de la libertad que participan y participaron de sus intervenciones en el contexto de encierro.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175903
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175903
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616337285971968
score 13.070432