Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn
- Autores
- Bega Martínez, Renata
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone analizar la figura del amparo, sus requisitos y lo que la misma implica observándola desde una esfera jurisprudencial que aborda temas relacionados a la salud mental, las potestades del poder administrativo y del poder judicial, y un escenario de necesidades impostergables; ello mediante el estudio de algunos aspectos de la sentencia "Gutiérrez, Griselda Margarita y otra contra Hospital Interzonal Alejandro Korn y otro sobre Amparo". Lo estudiado se desprende de un trabajo de investigación individual que, en este caso en particular, deriva de una de las asignaturas de la Maestría en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata donde se han problematizado y analizado específicamente cuestiones relativas a las garantías judiciales de los derechos humanos. A su vez, se encuentra íntimamente ligado al trabajo del equipo interdisciplinario de investigación del Instituto de Cultura Jurídica (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP) y al proyecto de incentivos 11J/151 y su consecutivo (el cual actualmente está en proceso de evaluación) financiados por la Universidad en el cual se intenta echar luz, desde una perspectiva crítica y de género, al acceso a la justicia de las mujeres, las “buenas prácticas” de las/os actores jurídicos en torno a ello y las políticas públicas que resultan – tomando como uno de los ejes del trabajo de investigación la interseccionalidad con la salud mental de las mujeres- de lo cual se desprende la propuesta de este trabajo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Acción de amparo
Habitabilidad
Hospital psiquiátrico
Potestades administrativas y judiciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129787
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_793c795ee4f5296aca06aac6a25bfe6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129787 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. KornBega Martínez, RenataDerechoAcción de amparoHabitabilidadHospital psiquiátricoPotestades administrativas y judicialesEn este trabajo se propone analizar la figura del amparo, sus requisitos y lo que la misma implica observándola desde una esfera jurisprudencial que aborda temas relacionados a la salud mental, las potestades del poder administrativo y del poder judicial, y un escenario de necesidades impostergables; ello mediante el estudio de algunos aspectos de la sentencia "Gutiérrez, Griselda Margarita y otra contra Hospital Interzonal Alejandro Korn y otro sobre Amparo". Lo estudiado se desprende de un trabajo de investigación individual que, en este caso en particular, deriva de una de las asignaturas de la Maestría en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata donde se han problematizado y analizado específicamente cuestiones relativas a las garantías judiciales de los derechos humanos. A su vez, se encuentra íntimamente ligado al trabajo del equipo interdisciplinario de investigación del Instituto de Cultura Jurídica (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP) y al proyecto de incentivos 11J/151 y su consecutivo (el cual actualmente está en proceso de evaluación) financiados por la Universidad en el cual se intenta echar luz, desde una perspectiva crítica y de género, al acceso a la justicia de las mujeres, las “buenas prácticas” de las/os actores jurídicos en torno a ello y las políticas públicas que resultan – tomando como uno de los ejes del trabajo de investigación la interseccionalidad con la salud mental de las mujeres- de lo cual se desprende la propuesta de este trabajo.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129787spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:11:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129787Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:11:00.918SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn |
| title |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn |
| spellingShingle |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn Bega Martínez, Renata Derecho Acción de amparo Habitabilidad Hospital psiquiátrico Potestades administrativas y judiciales |
| title_short |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn |
| title_full |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn |
| title_fullStr |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn |
| title_full_unstemmed |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn |
| title_sort |
Habi(li)tar un hospital psiquiátrico: la SCJBA ante la falta de condiciones mínimas de habitabilidad en el Hospital A. Korn |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bega Martínez, Renata |
| author |
Bega Martínez, Renata |
| author_facet |
Bega Martínez, Renata |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Acción de amparo Habitabilidad Hospital psiquiátrico Potestades administrativas y judiciales |
| topic |
Derecho Acción de amparo Habitabilidad Hospital psiquiátrico Potestades administrativas y judiciales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone analizar la figura del amparo, sus requisitos y lo que la misma implica observándola desde una esfera jurisprudencial que aborda temas relacionados a la salud mental, las potestades del poder administrativo y del poder judicial, y un escenario de necesidades impostergables; ello mediante el estudio de algunos aspectos de la sentencia "Gutiérrez, Griselda Margarita y otra contra Hospital Interzonal Alejandro Korn y otro sobre Amparo". Lo estudiado se desprende de un trabajo de investigación individual que, en este caso en particular, deriva de una de las asignaturas de la Maestría en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata donde se han problematizado y analizado específicamente cuestiones relativas a las garantías judiciales de los derechos humanos. A su vez, se encuentra íntimamente ligado al trabajo del equipo interdisciplinario de investigación del Instituto de Cultura Jurídica (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP) y al proyecto de incentivos 11J/151 y su consecutivo (el cual actualmente está en proceso de evaluación) financiados por la Universidad en el cual se intenta echar luz, desde una perspectiva crítica y de género, al acceso a la justicia de las mujeres, las “buenas prácticas” de las/os actores jurídicos en torno a ello y las políticas públicas que resultan – tomando como uno de los ejes del trabajo de investigación la interseccionalidad con la salud mental de las mujeres- de lo cual se desprende la propuesta de este trabajo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
En este trabajo se propone analizar la figura del amparo, sus requisitos y lo que la misma implica observándola desde una esfera jurisprudencial que aborda temas relacionados a la salud mental, las potestades del poder administrativo y del poder judicial, y un escenario de necesidades impostergables; ello mediante el estudio de algunos aspectos de la sentencia "Gutiérrez, Griselda Margarita y otra contra Hospital Interzonal Alejandro Korn y otro sobre Amparo". Lo estudiado se desprende de un trabajo de investigación individual que, en este caso en particular, deriva de una de las asignaturas de la Maestría en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata donde se han problematizado y analizado específicamente cuestiones relativas a las garantías judiciales de los derechos humanos. A su vez, se encuentra íntimamente ligado al trabajo del equipo interdisciplinario de investigación del Instituto de Cultura Jurídica (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP) y al proyecto de incentivos 11J/151 y su consecutivo (el cual actualmente está en proceso de evaluación) financiados por la Universidad en el cual se intenta echar luz, desde una perspectiva crítica y de género, al acceso a la justicia de las mujeres, las “buenas prácticas” de las/os actores jurídicos en torno a ello y las políticas públicas que resultan – tomando como uno de los ejes del trabajo de investigación la interseccionalidad con la salud mental de las mujeres- de lo cual se desprende la propuesta de este trabajo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129787 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129787 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9005 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978756021420032 |
| score |
13.087074 |