El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia

Autores
Jardon, Magalí
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone investigar las distintas intenciones institucionales que quedan delimitadas desde su propuesta fundadora. Se realizará un recorrido que permitirá establecer el entramado genealógico de dichas instituciones que van desde la etimología de su nombre hasta la propuesta explícita en sus objetivos. De acuerdo con el lineamiento de investigación más amplio referido al relevamiento e historización de las instituciones psiquiátricas, el resultado indica que las mismas nacieron a instancias de los primeros hospitales de Buenos Aires. Se han conformados “patios” o “cuadros” de dementes, y de allí se comenzó a pensar la posibilidad de habilitar nuevos establecimientos para albergar a esta, en principio, pequeña población que integraba dichos patios. Resulta interesante poder detenernos en las denominaciones que han recibido los nosocomios en nuestro país. Los primeros fueron: para mujeres, Hospital Nacional de Alienadas; y el de hombres, Hospital San Buenaventura. Esta diferencia para lo que aparentemente constituía una misma finalidad nos hace suponer que estas denominaciones no fueron azarosas sino que respondían a intencionalidades definidas. Para realizar este estudio se procederá al análisis de fuentes primarias y secundarias, se contextualizarán los documentos institucionales, y se utilizará la metodología consistente en el análisis de discurso (Narvaja de Arnoux, 2004).
Eje: Historia de la Psicología
Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
establecimiento psiquiátrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45576

id SEDICI_f96c910e8cb533c49fff02608d24933b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y coloniaJardon, MagalíPsicologíaestablecimiento psiquiátricoEl presente trabajo se propone investigar las distintas intenciones institucionales que quedan delimitadas desde su propuesta fundadora. Se realizará un recorrido que permitirá establecer el entramado genealógico de dichas instituciones que van desde la etimología de su nombre hasta la propuesta explícita en sus objetivos. De acuerdo con el lineamiento de investigación más amplio referido al relevamiento e historización de las instituciones psiquiátricas, el resultado indica que las mismas nacieron a instancias de los primeros hospitales de Buenos Aires. Se han conformados “patios” o “cuadros” de dementes, y de allí se comenzó a pensar la posibilidad de habilitar nuevos establecimientos para albergar a esta, en principio, pequeña población que integraba dichos patios. Resulta interesante poder detenernos en las denominaciones que han recibido los nosocomios en nuestro país. Los primeros fueron: para mujeres, Hospital Nacional de Alienadas; y el de hombres, Hospital San Buenaventura. Esta diferencia para lo que aparentemente constituía una misma finalidad nos hace suponer que estas denominaciones no fueron azarosas sino que respondían a intencionalidades definidas. Para realizar este estudio se procederá al análisis de fuentes primarias y secundarias, se contextualizarán los documentos institucionales, y se utilizará la metodología consistente en el análisis de discurso (Narvaja de Arnoux, 2004).Eje: Historia de la PsicologíaPublicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf295-301http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45576spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/reference/url/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:05.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
title El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
spellingShingle El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
Jardon, Magalí
Psicología
establecimiento psiquiátrico
title_short El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
title_full El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
title_fullStr El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
title_full_unstemmed El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
title_sort El diseño de las instituciones psiquiátricas: hospitales, hospicios, asilos y colonia
dc.creator.none.fl_str_mv Jardon, Magalí
author Jardon, Magalí
author_facet Jardon, Magalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
establecimiento psiquiátrico
topic Psicología
establecimiento psiquiátrico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone investigar las distintas intenciones institucionales que quedan delimitadas desde su propuesta fundadora. Se realizará un recorrido que permitirá establecer el entramado genealógico de dichas instituciones que van desde la etimología de su nombre hasta la propuesta explícita en sus objetivos. De acuerdo con el lineamiento de investigación más amplio referido al relevamiento e historización de las instituciones psiquiátricas, el resultado indica que las mismas nacieron a instancias de los primeros hospitales de Buenos Aires. Se han conformados “patios” o “cuadros” de dementes, y de allí se comenzó a pensar la posibilidad de habilitar nuevos establecimientos para albergar a esta, en principio, pequeña población que integraba dichos patios. Resulta interesante poder detenernos en las denominaciones que han recibido los nosocomios en nuestro país. Los primeros fueron: para mujeres, Hospital Nacional de Alienadas; y el de hombres, Hospital San Buenaventura. Esta diferencia para lo que aparentemente constituía una misma finalidad nos hace suponer que estas denominaciones no fueron azarosas sino que respondían a intencionalidades definidas. Para realizar este estudio se procederá al análisis de fuentes primarias y secundarias, se contextualizarán los documentos institucionales, y se utilizará la metodología consistente en el análisis de discurso (Narvaja de Arnoux, 2004).
Eje: Historia de la Psicología
Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se propone investigar las distintas intenciones institucionales que quedan delimitadas desde su propuesta fundadora. Se realizará un recorrido que permitirá establecer el entramado genealógico de dichas instituciones que van desde la etimología de su nombre hasta la propuesta explícita en sus objetivos. De acuerdo con el lineamiento de investigación más amplio referido al relevamiento e historización de las instituciones psiquiátricas, el resultado indica que las mismas nacieron a instancias de los primeros hospitales de Buenos Aires. Se han conformados “patios” o “cuadros” de dementes, y de allí se comenzó a pensar la posibilidad de habilitar nuevos establecimientos para albergar a esta, en principio, pequeña población que integraba dichos patios. Resulta interesante poder detenernos en las denominaciones que han recibido los nosocomios en nuestro país. Los primeros fueron: para mujeres, Hospital Nacional de Alienadas; y el de hombres, Hospital San Buenaventura. Esta diferencia para lo que aparentemente constituía una misma finalidad nos hace suponer que estas denominaciones no fueron azarosas sino que respondían a intencionalidades definidas. Para realizar este estudio se procederá al análisis de fuentes primarias y secundarias, se contextualizarán los documentos institucionales, y se utilizará la metodología consistente en el análisis de discurso (Narvaja de Arnoux, 2004).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
info:eu-repo/semantics/reference/url/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
295-301
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260203913871360
score 13.13397