El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y...
- Autores
- Spadaro, Patricia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio apunta a desentrañar estructuras de significación y lograr un conocimiento interpretativo de las representaciones de los trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López. Particularmente, interesa conocer las representaciones de miembros del personal del Mira y López sobre la función social del mismo. Es necesario subrayar que se trata de un análisis de carácter exploratorio, dada la ausencia de investigaciones precedentes relativas al tema en el medio santafesino. Las líneas de indagación sugeridas se dirigen hacia la superación de este vacío de conocimiento. La estructura del escrito contempla una primera parte que brinda algunas coordenadas para poner en contexto el objeto de estudio: una breve reseña histórica del hospital que se detiene en las formas en que se gestionó y se gestiona hoy la locura. El período de transición a la democracia aparece a este respecto como una línea divisoria entre dos formas de abordar la locura y administrar el psiquiátrico. Una segunda parte del trabajo recoge las representaciones de los trabajadores de la institución aquí considerada respecto a la función de la misma dentro de la sociedad. Al final de este recorrido, a modo de conclusión se ensaya una revisión de lo abordado y se proponen algunos puntos de partida para posibles investigaciones futuras.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Función social
Hospital psiquiátrico
Trabajadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102798
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48c5174a54b5698d20c509a058cff21b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102798 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa FeSpadaro, PatriciaSociologíaFunción socialHospital psiquiátricoTrabajadoresEste estudio apunta a desentrañar estructuras de significación y lograr un conocimiento interpretativo de las representaciones de los trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López. Particularmente, interesa conocer las representaciones de miembros del personal del Mira y López sobre la función social del mismo. Es necesario subrayar que se trata de un análisis de carácter exploratorio, dada la ausencia de investigaciones precedentes relativas al tema en el medio santafesino. Las líneas de indagación sugeridas se dirigen hacia la superación de este vacío de conocimiento. La estructura del escrito contempla una primera parte que brinda algunas coordenadas para poner en contexto el objeto de estudio: una breve reseña histórica del hospital que se detiene en las formas en que se gestionó y se gestiona hoy la locura. El período de transición a la democracia aparece a este respecto como una línea divisoria entre dos formas de abordar la locura y administrar el psiquiátrico. Una segunda parte del trabajo recoge las representaciones de los trabajadores de la institución aquí considerada respecto a la función de la misma dentro de la sociedad. Al final de este recorrido, a modo de conclusión se ensaya una revisión de lo abordado y se proponen algunos puntos de partida para posibles investigaciones futuras.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102798<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6452/ev.6452.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-10T12:24:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:24:14.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe |
title |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe |
spellingShingle |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe Spadaro, Patricia Sociología Función social Hospital psiquiátrico Trabajadores |
title_short |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe |
title_full |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe |
title_fullStr |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe |
title_sort |
El hospital psiquiátrico en la mira : Reflexiones sobre la función social del hospital psiquiátrico a partir de las representaciones de trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López de la ciudad de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spadaro, Patricia |
author |
Spadaro, Patricia |
author_facet |
Spadaro, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Función social Hospital psiquiátrico Trabajadores |
topic |
Sociología Función social Hospital psiquiátrico Trabajadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio apunta a desentrañar estructuras de significación y lograr un conocimiento interpretativo de las representaciones de los trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López. Particularmente, interesa conocer las representaciones de miembros del personal del Mira y López sobre la función social del mismo. Es necesario subrayar que se trata de un análisis de carácter exploratorio, dada la ausencia de investigaciones precedentes relativas al tema en el medio santafesino. Las líneas de indagación sugeridas se dirigen hacia la superación de este vacío de conocimiento. La estructura del escrito contempla una primera parte que brinda algunas coordenadas para poner en contexto el objeto de estudio: una breve reseña histórica del hospital que se detiene en las formas en que se gestionó y se gestiona hoy la locura. El período de transición a la democracia aparece a este respecto como una línea divisoria entre dos formas de abordar la locura y administrar el psiquiátrico. Una segunda parte del trabajo recoge las representaciones de los trabajadores de la institución aquí considerada respecto a la función de la misma dentro de la sociedad. Al final de este recorrido, a modo de conclusión se ensaya una revisión de lo abordado y se proponen algunos puntos de partida para posibles investigaciones futuras. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este estudio apunta a desentrañar estructuras de significación y lograr un conocimiento interpretativo de las representaciones de los trabajadores del hospital Dr. Emilio Mira y López. Particularmente, interesa conocer las representaciones de miembros del personal del Mira y López sobre la función social del mismo. Es necesario subrayar que se trata de un análisis de carácter exploratorio, dada la ausencia de investigaciones precedentes relativas al tema en el medio santafesino. Las líneas de indagación sugeridas se dirigen hacia la superación de este vacío de conocimiento. La estructura del escrito contempla una primera parte que brinda algunas coordenadas para poner en contexto el objeto de estudio: una breve reseña histórica del hospital que se detiene en las formas en que se gestionó y se gestiona hoy la locura. El período de transición a la democracia aparece a este respecto como una línea divisoria entre dos formas de abordar la locura y administrar el psiquiátrico. Una segunda parte del trabajo recoge las representaciones de los trabajadores de la institución aquí considerada respecto a la función de la misma dentro de la sociedad. Al final de este recorrido, a modo de conclusión se ensaya una revisión de lo abordado y se proponen algunos puntos de partida para posibles investigaciones futuras. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102798 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6452/ev.6452.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904277435023360 |
score |
12.993085 |