Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.

Autores
Gestoso Singer, Graciela
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gestoso Singer, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Gestoso Singer, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Programas de Estudios de Egiptología; Argentina
Resumen: l. LA TOPONIMIA"ALASHIYA" Muchos investigadores -como M. Artzy, Y.L. Holmes y Sh. Wacbsmann1aceptan la identificación de la toponimia "Alashiya" con la isla de Chipre o al menos con una parte de aquella que controlaban los gobernantes de la ciudad-estado de Enkomi. Las "Canas de El Amama"2 sugieren que el "rey de Alashiya" fue una figura de importancia política y económica que emprendió transacciones comerciales con reyes egipcios -como Amenofis m(c. 1402-1364 a.C.) y Ak:henaton (c. 1364-1347 a.C.)-y de otras potencias orientales de primer nivel. En la correspondencia diplomática de la época, el gobernante de Chipre es ]Jamado "mi hermano" por Ak:henaton; mientras que el rey de Ugarit lo llamaba "mi padre". Sin embargo, la expresión "mi hermano" debe ser analizada en su contexto, por cuanto no significa que el gobernante de Chipre estuviera en una plano de igualdad respecto del faraón, pero refleja el prestigio y el poderío económico de que gozaba aquél en el ámbito del comercio internacional.
Fuente
Stylos. 1996, 5
Materia
HISTORIA DE EGIPTO
RELACIONES EXTERIORES
COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11974

id RIUCA_3e09f97a58be615419733dc8ceba5927
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11974
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.Gestoso Singer, GracielaHISTORIA DE EGIPTORELACIONES EXTERIORESCOMERCIO INTERNACIONALHISTORIAFil: Gestoso Singer, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Gestoso Singer, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Programas de Estudios de Egiptología; ArgentinaResumen: l. LA TOPONIMIA"ALASHIYA" Muchos investigadores -como M. Artzy, Y.L. Holmes y Sh. Wacbsmann1aceptan la identificación de la toponimia "Alashiya" con la isla de Chipre o al menos con una parte de aquella que controlaban los gobernantes de la ciudad-estado de Enkomi. Las "Canas de El Amama"2 sugieren que el "rey de Alashiya" fue una figura de importancia política y económica que emprendió transacciones comerciales con reyes egipcios -como Amenofis m(c. 1402-1364 a.C.) y Ak:henaton (c. 1364-1347 a.C.)-y de otras potencias orientales de primer nivel. En la correspondencia diplomática de la época, el gobernante de Chipre es ]Jamado "mi hermano" por Ak:henaton; mientras que el rey de Ugarit lo llamaba "mi padre". Sin embargo, la expresión "mi hermano" debe ser analizada en su contexto, por cuanto no significa que el gobernante de Chipre estuviera en una plano de igualdad respecto del faraón, pero refleja el prestigio y el poderío económico de que gozaba aquél en el ámbito del comercio internacional.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/119740327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Gestoso Singer, G. Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C. [en línea]. Stylos. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11974Stylos. 1996, 5reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaChipreEgiptoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:57Zoai:ucacris:123456789/11974instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:57.438Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
title Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
spellingShingle Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
Gestoso Singer, Graciela
HISTORIA DE EGIPTO
RELACIONES EXTERIORES
COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA
title_short Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
title_full Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
title_fullStr Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
title_full_unstemmed Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
title_sort Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C.
dc.creator.none.fl_str_mv Gestoso Singer, Graciela
author Gestoso Singer, Graciela
author_facet Gestoso Singer, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE EGIPTO
RELACIONES EXTERIORES
COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA
topic HISTORIA DE EGIPTO
RELACIONES EXTERIORES
COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gestoso Singer, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Gestoso Singer, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Programas de Estudios de Egiptología; Argentina
Resumen: l. LA TOPONIMIA"ALASHIYA" Muchos investigadores -como M. Artzy, Y.L. Holmes y Sh. Wacbsmann1aceptan la identificación de la toponimia "Alashiya" con la isla de Chipre o al menos con una parte de aquella que controlaban los gobernantes de la ciudad-estado de Enkomi. Las "Canas de El Amama"2 sugieren que el "rey de Alashiya" fue una figura de importancia política y económica que emprendió transacciones comerciales con reyes egipcios -como Amenofis m(c. 1402-1364 a.C.) y Ak:henaton (c. 1364-1347 a.C.)-y de otras potencias orientales de primer nivel. En la correspondencia diplomática de la época, el gobernante de Chipre es ]Jamado "mi hermano" por Ak:henaton; mientras que el rey de Ugarit lo llamaba "mi padre". Sin embargo, la expresión "mi hermano" debe ser analizada en su contexto, por cuanto no significa que el gobernante de Chipre estuviera en una plano de igualdad respecto del faraón, pero refleja el prestigio y el poderío económico de que gozaba aquél en el ámbito del comercio internacional.
description Fil: Gestoso Singer, Graciela. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11974
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Gestoso Singer, G. Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C. [en línea]. Stylos. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11974
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11974
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Gestoso Singer, G. Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Chipre y Egipto durante el II milenio A.C. [en línea]. Stylos. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chipre
Egipto
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 1996, 5
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356487798784
score 13.22299