Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud
- Autores
- Azcárate, Ismael Norberto
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Colomb, Fernando Raúl
- Descripción
- La observación e interpretación de las líneas de recombinación en el rango de las radiofrecuencias constituyen un rama importante de la radioastronomía. Dichas líneas en el rango de radio son resultado de transiciones entre niveles atómicos con números cuánticos principales altos (n≥40) Son llamadas líneas de recombinacion debido a que estos niveles de energia se pueblan generalmente por recombinacion electrónica (un atomo ionizado captura a un electrón a un nivel de alto n, quedando así excitado y al decaer hacia niveles mas bajos se produce la emisión de la línea), aunque un átomo dado puede sufrir una o mas colisiones con electrones después que se recombine y antes de que emita un fotón.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Física
Radioastronomía
Radiación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2397
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_78b87c5bf0f5fa61457e8b4b38eda053 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2397 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sudAzcárate, Ismael NorbertoCiencias ExactasFísicaRadioastronomíaRadiaciónLa observación e interpretación de las líneas de recombinación en el rango de las radiofrecuencias constituyen un rama importante de la radioastronomía. Dichas líneas en el rango de radio son resultado de transiciones entre niveles atómicos con números cuánticos principales altos (n≥40) Son llamadas líneas de recombinacion debido a que estos niveles de energia se pueblan generalmente por recombinacion electrónica (un atomo ionizado captura a un electrón a un nivel de alto n, quedando así excitado y al decaer hacia niveles mas bajos se produce la emisión de la línea), aunque un átomo dado puede sufrir una o mas colisiones con electrones después que se recombine y antes de que emita un fotón.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasColomb, Fernando Raúl1989info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2397spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:52:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2397Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:52:19.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud |
title |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud |
spellingShingle |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud Azcárate, Ismael Norberto Ciencias Exactas Física Radioastronomía Radiación |
title_short |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud |
title_full |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud |
title_fullStr |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud |
title_full_unstemmed |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud |
title_sort |
Estudio de la emisión de la línea de recombinación H 166 α en el hemisferio sud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcárate, Ismael Norberto |
author |
Azcárate, Ismael Norberto |
author_facet |
Azcárate, Ismael Norberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colomb, Fernando Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Física Radioastronomía Radiación |
topic |
Ciencias Exactas Física Radioastronomía Radiación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La observación e interpretación de las líneas de recombinación en el rango de las radiofrecuencias constituyen un rama importante de la radioastronomía. Dichas líneas en el rango de radio son resultado de transiciones entre niveles atómicos con números cuánticos principales altos (n≥40) Son llamadas líneas de recombinacion debido a que estos niveles de energia se pueblan generalmente por recombinacion electrónica (un atomo ionizado captura a un electrón a un nivel de alto n, quedando así excitado y al decaer hacia niveles mas bajos se produce la emisión de la línea), aunque un átomo dado puede sufrir una o mas colisiones con electrones después que se recombine y antes de que emita un fotón. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La observación e interpretación de las líneas de recombinación en el rango de las radiofrecuencias constituyen un rama importante de la radioastronomía. Dichas líneas en el rango de radio son resultado de transiciones entre niveles atómicos con números cuánticos principales altos (n≥40) Son llamadas líneas de recombinacion debido a que estos niveles de energia se pueblan generalmente por recombinacion electrónica (un atomo ionizado captura a un electrón a un nivel de alto n, quedando así excitado y al decaer hacia niveles mas bajos se produce la emisión de la línea), aunque un átomo dado puede sufrir una o mas colisiones con electrones después que se recombine y antes de que emita un fotón. |
publishDate |
1989 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2397 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2397 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842903663492726784 |
score |
12.993085 |