H 166 α en Carina

Autores
Azcárate, Ismael Norberto; Cersósimo, Juan Carlos; Colomb, Fernando Raúl
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se muestran observaciones de la nebulosa de Carina realizadas en el Instituto Argentino de Radioastronomía en la frecuencia correspondiente a la línea H 166 α (= 1425 MHz). La misma fue detectada con el banco de filtros angostos (112 filtros de 10 kHz) en seis posiciones dentro de la región de Carina. Los perfiles obtenidos muestran una doble estructura en buen acuerdo con observaciones de otras líneas de recombinación en la misma zona. Se deducen temperaturas electrónicas para cada una de esas posiciones.
Asociación Argentina de Astronomía
Materia
Astronomía
Galaxias
carina nebula
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111755

id SEDICI_bb80d1ccf3ef6f5d60552b55c81737e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111755
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling H 166 α en CarinaAzcárate, Ismael NorbertoCersósimo, Juan CarlosColomb, Fernando RaúlAstronomíaGalaxiascarina nebulaSe muestran observaciones de la nebulosa de Carina realizadas en el Instituto Argentino de Radioastronomía en la frecuencia correspondiente a la línea H 166 α (= 1425 MHz). La misma fue detectada con el banco de filtros angostos (112 filtros de 10 kHz) en seis posiciones dentro de la región de Carina. Los perfiles obtenidos muestran una doble estructura en buen acuerdo con observaciones de otras líneas de recombinación en la misma zona. Se deducen temperaturas electrónicas para cada una de esas posiciones.Asociación Argentina de Astronomía1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:00.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv H 166 α en Carina
title H 166 α en Carina
spellingShingle H 166 α en Carina
Azcárate, Ismael Norberto
Astronomía
Galaxias
carina nebula
title_short H 166 α en Carina
title_full H 166 α en Carina
title_fullStr H 166 α en Carina
title_full_unstemmed H 166 α en Carina
title_sort H 166 α en Carina
dc.creator.none.fl_str_mv Azcárate, Ismael Norberto
Cersósimo, Juan Carlos
Colomb, Fernando Raúl
author Azcárate, Ismael Norberto
author_facet Azcárate, Ismael Norberto
Cersósimo, Juan Carlos
Colomb, Fernando Raúl
author_role author
author2 Cersósimo, Juan Carlos
Colomb, Fernando Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Astronomía
Galaxias
carina nebula
topic Astronomía
Galaxias
carina nebula
dc.description.none.fl_txt_mv Se muestran observaciones de la nebulosa de Carina realizadas en el Instituto Argentino de Radioastronomía en la frecuencia correspondiente a la línea H 166 α (= 1425 MHz). La misma fue detectada con el banco de filtros angostos (112 filtros de 10 kHz) en seis posiciones dentro de la región de Carina. Los perfiles obtenidos muestran una doble estructura en buen acuerdo con observaciones de otras líneas de recombinación en la misma zona. Se deducen temperaturas electrónicas para cada una de esas posiciones.
Asociación Argentina de Astronomía
description Se muestran observaciones de la nebulosa de Carina realizadas en el Instituto Argentino de Radioastronomía en la frecuencia correspondiente a la línea H 166 α (= 1425 MHz). La misma fue detectada con el banco de filtros angostos (112 filtros de 10 kHz) en seis posiciones dentro de la región de Carina. Los perfiles obtenidos muestran una doble estructura en buen acuerdo con observaciones de otras líneas de recombinación en la misma zona. Se deducen temperaturas electrónicas para cada una de esas posiciones.
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111755
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260469770878976
score 13.13397