Reflexión sobre la propia práctica docente

Autores
Weingart, Sabrina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
El lugar que históricamente ha padecido la educación artística en nuestra sociedad, está ligado en gran medida al desconocimiento por parte, no sólo de ésta, sino hasta de los mismos profesores, sobre qué es lo que el arte enseña. En una sociedad atravesada por la sobrevaloración de los campos de conocimiento lógico-matemáticos, la educación artística se entiende como un nexo para adquirir destrezas que sirvan como soporte del aprendizaje de otras materias. Relegando al arte a un lugar decorativo y prescindible en la currícula escolar. Los profesionales de la educación artística en su formación cuentan con pocas prácticas en el aula, lo que lleva en general, a que al pararse frente a una clase, desprovisto de herramientas pedagógico-didácticas, y sin demasiados espacios de investigación, revisión y reflexión sobre la práctica docente, reproduzcan lo que recuerden de su paso por la propia experiencia escolar, las cuales muchas veces favorecen a estos prejuicios sobre el campo de conocimiento artístico.
Trabajo Final del Seminario de Posgrado, “Taller de Análisis y Reflexión Artística, Pedagógica y Didáctica”, dictado por los profesores Graciana Perez Lus, Leopoldo Dameno y Susana Pilaría, Facultad de Bellas Artes (UNLP), 2013. Carga horaria: 30 hs. Nota final: 8 (ocho).
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
educación artística
didáctica
pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76123

id SEDICI_78b4c5424ed6577609110216c7600e9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76123
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexión sobre la propia práctica docenteWeingart, SabrinaBellas Arteseducación artísticadidácticapedagogíaEl lugar que históricamente ha padecido la educación artística en nuestra sociedad, está ligado en gran medida al desconocimiento por parte, no sólo de ésta, sino hasta de los mismos profesores, sobre qué es lo que el arte enseña. En una sociedad atravesada por la sobrevaloración de los campos de conocimiento lógico-matemáticos, la educación artística se entiende como un nexo para adquirir destrezas que sirvan como soporte del aprendizaje de otras materias. Relegando al arte a un lugar decorativo y prescindible en la currícula escolar. Los profesionales de la educación artística en su formación cuentan con pocas prácticas en el aula, lo que lleva en general, a que al pararse frente a una clase, desprovisto de herramientas pedagógico-didácticas, y sin demasiados espacios de investigación, revisión y reflexión sobre la práctica docente, reproduzcan lo que recuerden de su paso por la propia experiencia escolar, las cuales muchas veces favorecen a estos prejuicios sobre el campo de conocimiento artístico.Trabajo Final del Seminario de Posgrado, “Taller de Análisis y Reflexión Artística, Pedagógica y Didáctica”, dictado por los profesores Graciana Perez Lus, Leopoldo Dameno y Susana Pilaría, Facultad de Bellas Artes (UNLP), 2013. Carga horaria: 30 hs. Nota final: 8 (ocho).Facultad de Bellas Artes2014-03info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76123spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:20.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexión sobre la propia práctica docente
title Reflexión sobre la propia práctica docente
spellingShingle Reflexión sobre la propia práctica docente
Weingart, Sabrina
Bellas Artes
educación artística
didáctica
pedagogía
title_short Reflexión sobre la propia práctica docente
title_full Reflexión sobre la propia práctica docente
title_fullStr Reflexión sobre la propia práctica docente
title_full_unstemmed Reflexión sobre la propia práctica docente
title_sort Reflexión sobre la propia práctica docente
dc.creator.none.fl_str_mv Weingart, Sabrina
author Weingart, Sabrina
author_facet Weingart, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
educación artística
didáctica
pedagogía
topic Bellas Artes
educación artística
didáctica
pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv El lugar que históricamente ha padecido la educación artística en nuestra sociedad, está ligado en gran medida al desconocimiento por parte, no sólo de ésta, sino hasta de los mismos profesores, sobre qué es lo que el arte enseña. En una sociedad atravesada por la sobrevaloración de los campos de conocimiento lógico-matemáticos, la educación artística se entiende como un nexo para adquirir destrezas que sirvan como soporte del aprendizaje de otras materias. Relegando al arte a un lugar decorativo y prescindible en la currícula escolar. Los profesionales de la educación artística en su formación cuentan con pocas prácticas en el aula, lo que lleva en general, a que al pararse frente a una clase, desprovisto de herramientas pedagógico-didácticas, y sin demasiados espacios de investigación, revisión y reflexión sobre la práctica docente, reproduzcan lo que recuerden de su paso por la propia experiencia escolar, las cuales muchas veces favorecen a estos prejuicios sobre el campo de conocimiento artístico.
Trabajo Final del Seminario de Posgrado, “Taller de Análisis y Reflexión Artística, Pedagógica y Didáctica”, dictado por los profesores Graciana Perez Lus, Leopoldo Dameno y Susana Pilaría, Facultad de Bellas Artes (UNLP), 2013. Carga horaria: 30 hs. Nota final: 8 (ocho).
Facultad de Bellas Artes
description El lugar que históricamente ha padecido la educación artística en nuestra sociedad, está ligado en gran medida al desconocimiento por parte, no sólo de ésta, sino hasta de los mismos profesores, sobre qué es lo que el arte enseña. En una sociedad atravesada por la sobrevaloración de los campos de conocimiento lógico-matemáticos, la educación artística se entiende como un nexo para adquirir destrezas que sirvan como soporte del aprendizaje de otras materias. Relegando al arte a un lugar decorativo y prescindible en la currícula escolar. Los profesionales de la educación artística en su formación cuentan con pocas prácticas en el aula, lo que lleva en general, a que al pararse frente a una clase, desprovisto de herramientas pedagógico-didácticas, y sin demasiados espacios de investigación, revisión y reflexión sobre la práctica docente, reproduzcan lo que recuerden de su paso por la propia experiencia escolar, las cuales muchas veces favorecen a estos prejuicios sobre el campo de conocimiento artístico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76123
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616004221534208
score 13.070432